Posteado por: Concha Huerta | 12/03/2012

Japón, año uno.

11 de marzo de 2011.Un aficionado grava imágenes del terremoto que asola Tokio. 9.0 en la escala Richter. Era solo el principio. Un tsunami azotó el norte de Japón arrasando diez kilómetros de costa y dejando una estela de 16.824 muertos, 3.500 desaparecidos y 270.000 hogares destruidos. Minutos eternos que desgarraron las esperanzas de todo un pueblo.

O casi todas. En Ishinomake unos chicos juegan a la pelota. Estaban en la clase de Miss Taylor cuando les alcanzó el terremoto. Fue muy grande y me asusté; era mi primer terremoto y pasé mucho miedo, recuerdan hoy entre sonrisas. La profesora Taylor les animó, les ayudo a evacuar el edificio y esperó a que sus padres les recogieran. Después volvió a su apartamento. El tsunami llegó en pocos minutos. Nunca volvieron a verla. Sus alumnos  se graduarán en primavera.

No fue la única. Mucha gente llegó de lejos con buena voluntad y ayuda. La fuerza naval norteamericana, helicópteros, marineros, soldados, equipos de rescate,  médicos de Nueva Zelanda, China, Suráfrica, Canadá, Israel. El mundo entero se fundió en un minuto de silencio por las víctimas del mayor terremoto que asoló Japón en la historia. Aquel 11 de marzo Japón descubrió el verdadero sentido de la palabra Amistad.

Hoy, el pueblo de Tohoku tiene un mensaje para sus nuevos amigos. Niños, jóvenes y ancianos se unen en una palabra mágica. Arigato. Gracias por el amor y coraje recibidos. Todavía queda un largo camino que recorrerán paso a paso. Todavía necesitan nuestra ayuda. Siempre recordaremos a nuestra profesora y a todos cuantos nos ayudaron con agradecimiento.

Ryuto Nagao nació el 11 de marzo en el corazón de la tragedia. Esperamos que crezca junto a una nueva generación tras el terremoto. Y que la humanidad gane así esta batalla a la madre naturaleza.

Yuko Sugimoto y su hijo Raito donde la fotografiaron  el año pasado tras el terremoto y tsunami de Ishinomaki, Miyagi, Japón.


Respuestas

  1. La historia siempre guarda el recuerdo de héroes anónimos. Gracias por recuperar algunos. Un beso.

    • La vida llevada al límite. Esta profesora es un ejemplo de lo que la humanidad puede dar de sí. Un saludo

  2. Me ha impresionado volver a recordar ésta tragedia, que tantas vidas costó y tanto sufrimiento causó.
    La voluntad de un pueblo y de los humanos en general merece un gran respeto y admiración, nuestra especie tiene gran mérito pues ni la muerte la aparta de su lucha por vivir y mejorar.

    • Momentos como estos me hacen sentirme orgullosa de pertenecer al genero humano. Un saludo

  3. Fatídica tragedia la de ese día…estoy viendo el video, y se me eriza la piel al ver esas imágenes…es terrible, ver esos rostros de desesperación e impotencia. En casos de estos es donde se ve la voluntad de la humanidad, cualquier ayuda es poca y es cuando todos somos una «piña». Quien sobrevive a un fenómeno de estas caracteristicas…creo que ya posee una enorme fortaleza y es capaz de superar cualquier cosa…
    Gracias por este pequeño homenaje Concha…siempre está bien recordarlo.
    Un besito para ti.

    • Uno nunca sabe lo que puede superar en contra de la adversidad. Estas gentes me parecen en todo caso un gran ejemplo. Un saludo

  4. Una tragedia que unió a un pueblo. Un pueblo como Japón que se crece ante las dificultades y se auna ante el dolor. Pueblo grande y generoso, ese fatídico día lo demostró.
    Una magnífica crónica que rinde homenaje a todas las víctimas.
    Un abrazo, Concha

    • Las imágenes realmente impactan. La primera vez que las vi me arrancaron lágrimas. Un saludo

  5. Muy bien recordada esta tragedia. Increible la fortaleza de espíritud de los japoneses. Ví una película dirigida por el gran Clint Eastwood, que refleja ése carácter, relativa a la segunda guerra mundial, y su valentía y coraje sabiendo que iban a morir.
    Te felicito por tu espacio
    Hasta pronto.

    • Es otra cultura. A mi me impresionó su educación la primera vez que visité Tokyo. Un saludo

  6. Sólo su solidaridad y amor a la vida hicieron posible que su fortaleza se multiplicara…. Excelente querida amiga un beso Rub

    • La solidaridad quizá sea lo que ha empujado al desarrollo de la humanidad desde sus comienzos. Un saludo

  7. El comportamiento del pueblo nipón, frente a la tragedia, fue ejemplar. Esta batalla quizá se pueda ganar, pero uno, me temo, no puede vencer a la naturaleza.

  8. Vencer a la naturaleza es imposible, solo era un deseo formulado en voz alta. Un saludo

  9. Concha
    Extraordinária as duas fotografias da mulher nas duas sitiações. A desesperança Solidão) ,a fé no futuro ( o abraço do filho). A solidariedade a prazo, embora com o seu valor, emociona-me menos que a determinação dos japoneses.

    • Un pueblo especial al que desde luego admiro. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: