Recorro las calles de Londres camino del aeropuerto. Paredes de ladrillo rojo, enrejados vestidos de petunias y macetas suspendidas en farolas, se despiden en un suspiro. Siento un hueco a la derecha de mi asiento. Tras la ventanilla, calles cortadas y fachadas ocultas tras andamios. Londres se prepara para las Olimpiadas. Bordeamos Hyde Park bajo un cielo plomizo. Las nubes envuelven el centro con su manto blanco. Alcanzamos una plaza salpicada de bancos y adelfas. En el centro una pérgola levantada con troncos de caoba que me recuerda las esculturas de Henry Moore en el Tate Britain.
Domingo por la mañana. Almorzamos entre templetes, fuentes y flamencos en los Kensington Roof Gardens. Después nos dirigimos a la exposición que el Tate dedica al gran escultor británico, quizá el más grande del siglo XX. Al entrar encontramos máscaras que Henry Moore rescata de los mayas, figuras reclinadas, maternidades congelando abrazos. Las piezas se desenvuelven en curvas y elipses que evocan la sensualidad de una caricia. Su espíritu rebelde eleva las piedras de su tierra al Olimpo de los mármoles.
1939. Henry Moore abandona la escultura y se centra en los dibujos. Los sueños truncados de almas refugiadas en nichos le convertirán en el gran artista de la Guerra. Después vendrán los cascos reciclados, las figuras horadadas, el horror encastrado en bronces y escayolas. La madurez de un artista que trabaja directamente la materia. En la última sala, cuatro piezas excepcionales. Cuatro cuerpos que el artista extrae de los bosques de Yorkshire, tejiendo corrientes entre caderas y pechos, exudando belleza en cada veta. Exaltación de olmos centenarios con la que Henry Moore transforma la Naturaleza en arte.
Henry Moore. Figura reclinada. 1938. Madera de olmo.
Henry Moore. Tate Britain. Hasta el 8 de agosto de 2010.
Babylon. The Roof Gardens. 99 Kensington High Street (London, W8 5SA) T: +44 (0)207 368 3993
Maravillosas las flores. Cómo se llaman?? Encantadora crónica, como de costumbre.
Un abrazo
By: chrieseli on 06/08/2010
at 14:02
Son petunias, Londres esta llena de ellas. Necesitan humedad y temperatura templada. Muy bellas. Un saludo
By: Concha Huerta on 06/08/2010
at 19:17
Henry Moore, sin duda grande entre los grandes, una nueva concepción del espacio y de las formas, uno de mis escultores favoritos. ¡Qué suerte haber podido recorrer su exposición y qué pena que se acabe! Ya no tengo una excusa válida para darme una vuelta por Londres…
Gracias por este precioso post.
By: Albert on 06/08/2010
at 22:00
Me alegra haberte acercado de nuevo a este escultor icónico. La verdad es que daban ganas de recorrer sus contornos con las manos, sobre todo las piezas en olmo. Un saludo
By: Concha Huerta on 07/08/2010
at 8:48
Se te espera querida Concha.
Gracias por acercarnos Londres.
By: Ana Juan on 07/08/2010
at 13:26
Que alegría encontrar tu mensaje. Yo también espero reencontrarte pronto.
By: Concha Huerta on 07/08/2010
at 13:59
Me ha gustado el paseo, el desayuno y terminar en la exposición. saludos
By: minicarver on 07/08/2010
at 15:25
Gracias por pasearte conmigo. Un saludo
By: Concha Huerta on 07/08/2010
at 16:39
Maravilloso, que envídia como te codeas con los británicos y paseas entre sus calles repletas de museos, teatros y obras de arte un mundo de cultura, arte y pintura, con un pasado con una historia que ha dejado estelas de recuerdos gloriosos a veces tristes a veces alegres.
Encuentro que tu aporte a nuestra comunidad es de caballeros , me saco el sombrero para decirte gracias por compartir, saludos y besos
By: sinBalas on 08/08/2010
at 13:16
Cuanto me reconfortan estas palabras tuyas llenas de cariño. Da gusto encender la pantalla y encontrarse estas sorpresas. Un cordial saludo
By: Concha Huerta on 08/08/2010
at 13:43
Estupendo paseo siempre lleno de arte en todos los sentidos. Que placer desayunar en The roof gardens. Eres una de las mejores guias de Londres.
Salut
By: micromios on 09/08/2010
at 12:27
Han sido unos días fantásticos y frescos. nada que ver con el calor de Portugal… Un saludo
By: Concha Huerta on 09/08/2010
at 14:29
H Moore parece-me muito, na sua faceta mais conhecida um produto e uma voz de confiança num mundo onde tem mais eco o derrotismo. O seu génio superou as modas e trouxe esperança. Talvez por isso o sentimos bem em jardins, os jardins de que tão bem falas.
Quando voltares a Londres visita os Kew Gardens.
By: xico on 09/08/2010
at 16:46
Que alegría encontrar tu comentario. Apunto la visita a los Key para la próxima. Un saludo
By: Concha Huerta on 09/08/2010
at 18:07
Querida Concha: siempre expandiendo nuestros horizontes y llevándonos de tu mano en estos viajes. Compartiéndonos el arte que podés admirar de cerca sin egoísmos…gracias!!. Esa figura reclinada de olmo me encandiló por varios minutos. Un fuerte abrazo!
By: Claudia Ibañez on 09/08/2010
at 20:13
A mi también me impresiono esta obra que mezcla el arte y la naturaleza. Un saludo y gracias por la visita.
By: Concha Huerta on 09/08/2010
at 21:50
Pero Concha… como me he perdido esta maravillosa crónica, describes con tanto color y armonía que lo disfruté plenamente, gracias por ello, en realidad de pronto se nos escapan momentos, personas, relatos que son de toda valía.
Un abrazo y te leeré con más atención, de otra forma serìa un desperdicio. 😉
By: Patricia Gomez on 09/08/2010
at 21:53
Muchas gracias por tus palabras y por tu visita. Te espero en las próximas paradas. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/08/2010
at 10:41
Leyendo este post me vienen a la mente recuerdos londinenses… ¡Qué ganas de volver para explorar mucho más!
By: smarquesa on 01/10/2010
at 17:33
Yo también lo echo de menos. Londres en una ciudad tan completa. Espero que podamos volver pronto.
By: Concha Huerta on 01/10/2010
at 17:44