Este es un diario de relatos, de sonidos, formas y colores, de imágenes rescatadas a la realidad y a los sueños. Relatos que envuelven en aire las sendas de los recuerdos. Sensaciones cromáticas. La belleza de lo cotidiano y lo extraordinario. Relatos breves salpicados de sonoridad e imágenes, de comentarios y datos escondidos en palabras resaltadas en rojo. El milágro de la tecnología.
Un concierto, unos pasos de baile, una película. Las evocaciones de una página escrita, voces que dibujan las mañanas. Manos que recrean el universo. La actualidad del arte y la cultura imaginada en blanco y negro. Vitalidad y Armonía. Momentos para liberar el alma de obligaciones y penas.
Un árbol, una playa, una colina. El milagro de la naturaleza renovando la vida. La luz, las sombras, las estrellas ocultas en vanidades y tecnologías. La vuelta a las raices. Los frutos de la tierra, la savia de los mares, la belleza del vuelo de una gaviota.
Recorrer nuevos caminos. Conocer otros estilos y recetas. Pueblos, costumbres, lenguas, anécdotas de viajes que reconozcas y te sorprendan. Manos tendidas, palabras cálidas. Enfrentarse a la rutina con una sonrisa y por un momento, soñar despiertos.
Foto: C. Huerta
He visto tu blog y es magnifico. Hace muy poco pude ver «Los chicos de historia» y poco antes «Su seguro servidor» en Santander. Dos espléndidos trabajos de Pou.
Además mi compositor favorito es Bach, las Variaciones Goldberg de Glenn Gould son un punto y aparte ¿Conoces la particular versión de Jacques Loussier con ese swing tan jazzy?
Por otra parte, desde luego para mi las Cantatas son algo especial, tanto las sacras como las profanas. La maravillosa Cantata del Café… Durante años las estuve escuchando los domingos por la mañana en RNE, hasta que apareció la integral de Harnoncourt, mi versión preferida.
En fin, un placer compartir aficiones. Todo pertenece al mundo de la creación. No entiendo de disciplinas, creo que la vida es fusión y el arte es una expresión de la vida. Y en eso estamos o, al menos, lo intentamos….
Saludos,
Miguel Angel Garcia
http://www.miguelangelgarcia.info
By: RAB on 19/05/2010
at 14:16
Muchas gracias Miguel Angel por haberle dedicado tanto tiempo a mis relatos. Me alegra que compartamos gustos y aficiones de arte. Un saludo
By: Concha Huerta on 19/05/2010
at 14:20
Un gusto entrar en tu blog, tan agradable. Un saludo encantado y afectuoso.
By: Ana M. Martín on 10/02/2011
at 14:36
Concha Huerta-Arte y cultura. Es verdad, su titulo lo dice todo. Es como abrir páginas y páginas de libros de arte. En su blog entra todo lo que tenga que ver con la belleza en todos sus ámbitos. Con una exquisitez, fuera de toda duda, nos recomienda, enlaza y descubre, mundos de infinitos coloridos. Una inagotable caja de sorpresas. Pura ambrosía para los sentidos.
Pipermenta
http://pipermenta.wordpress.com/2010/05/24/%c2%a1un-brindis-por-todos-ellos/
By: RAB on 04/06/2010
at 9:46
Me encanta como resumes el trabajo en estas páginas donde desde luego intento cada dia rescatar un pedazo de belleza a la vida diaria. Te agradezco de corazon estas palabras tan generosas. Y recomiendo desde aqui tus letras.
Un saludo
By: Concha Huerta on 04/06/2010
at 9:51
Quiero dejar estampados mis pasos, por una casa bella, donde el arte y la cultura es la savia de la vida, para un forastero es un placer leerte.
By: sinBalas on 21/06/2010
at 1:55
Bienvenido a mis letras forastero… Un saludo y gracias por tu hermosa huella.
By: Concha Huerta on 21/06/2010
at 9:30
Me gusta la naturaleza, el arte en general, la literatura y los mundos fantasticos que recrea y este blog parece tejerse un poco de todo, enhorabuena
By: alberto martinez on 20/08/2010
at 18:43
Muchas gracias por tus palabras y bienvenido a mis letras. Saludos
By: Concha Huerta on 20/08/2010
at 18:54
He leído algunos artículos de arquitectura y pintura de tu blog (piazza Navona, Manhattan, Caravaggio…). Este blog de arte y cultura me parece espléndido. Un abrazo desde Barcelona.
Joan Carles Fogo Vila
By: RAB on 23/08/2010
at 16:47
Cuanto me alegran tus palabras. Todo un lujo de lector/escritor que espero sea recíproco. Un saludo
By: Concha Huerta on 23/08/2010
at 16:52
Te deje un comentario, espero que se haya grabado…
By: ruben garcia on 11/10/2011
at 23:44
Te dejo un saludo amiga…
http://1cruzdelsur.wordpress.com/2011/12/06/una-sonrisa-para-esta-navidad-a-smile-for-christmas/
Besos
By: 1cruzdelsur on 06/12/2011
at 17:56
Por pura casualidad, como casi siempre ocurre, he descubierto tu Blog, que me ha parecido muy interesante, hasta el punto de que trataré de seguirlo. Tengo la impresión de que son muchas las cosas que merecen ser leídas y vistas. Mi más cordial saludo. Luis Madrigal.-
By: Luis Madrigal Tascón (Madrid) on 04/06/2013
at 18:58
Muchísimas gracias Luis por tu visita y por tus palabras. Siempre es un aliciente encontrar a personas con gustos parecidos aunque sea en la nube. Un cordial saludo y bienvenido a mis letras.
By: Concha Huerta on 07/06/2013
at 18:21
un abrazo grande grande Rub
By: rubengarcia on 05/06/2013
at 17:43
Mil gracias Rub, tu compañía siempre me alienta. Otro abrazo para tí.
By: Concha Huerta on 07/06/2013
at 9:43
COncha
como sempre achei que a vida não é para levar muito a sério, tenho especial tendência para valorizar as pequenas coisas que nos fazem parar para sentir. Talvez seja uma defesa contra os desencantos, mas é mais uma forma de sentir que de racionalizar o contingente. Talvez por isso o teu blog me agrada; a linha recta é uma monotonia,,,para não dizer uma chatice.
Um abraço
By: xico on 19/12/2013
at 16:42
Que sorpresa encontrarme anoche con tus palabras. Es cierto que la vida escribe a veces con renglones torcidos y que cuando nos queremos dar cuenta el tiempo nos inunda de añoranza. Me alegra que mis textos te ayuden con la monotonía del dia a dia. Y espero que el 2014 ilumine vuestras vidas con ilusión y alegría. Um abrazo
By: Concha Huerta on 20/12/2013
at 11:06
Hace un año (julio de 2014) y casi dos meses acudí a tu blog y leí una narración sobre tu visita al hospital para ver a tu cuñado enfermo.También tu visita a Gran Bretaña para una obra de Shakespeare en la que creo actuaba tu hijo, y una paella en un tu casa portuguesa. Me parece que te remití como dicen que se elabora los cocineros de Valencia.Despues he seguido leyendo tus relatos y esta vez me ha gustado tu recreación del poeta Robert Burns, muy usado en el referendum de Escocia (FAREWELL to the Highlands, farewell to the North,
The birth-place of Valour, the country of Worth;
Wherever I wander, wherever I rove,
The hills of the Highlands for ever I love..) A los poetas cuando más se le recuerdan es cuando están muertos y el profesor de Historia Social aficionado todavía a la Literatura, amigo del recien fallecido Rafael Chirbes. Un saludo de nuevo. Javier Paniagua
By: Javier Paniagua on 30/08/2015
at 10:14
Soy el profesor…, quise decir—
By: Javier Paniagua on 30/08/2015
at 10:15