Londres, 1952. Un policía entrevista a un profesor excéntrico tras un robo en su casa. Su actitud le lleva a sospechar que guarda un secreto, se imagina condecorado por haber descubierto a un espía. Su intuición no le engaña, pero Alan Turing no era un traidor, todo lo contrario. Sus secretos sobre su orientación sexual le valdrán una condena absurda y dos años más tarde a terminar con su vida. Una tragedia.
1941. Gran Bretaña pierde la guerra contra Alemania. Los bombardeos arrasan Londres que se convierte en una ciudad fantasma. La inteligencia británica se desespera. Nadie puede descifrar Enigma, la sofisticada máquina de codificar mensajes usada por los nazis. Alan Turing, un joven matemático de 26 años se presenta voluntario para integrar el grupo selecto que se esta reuniendo en secreto.
Al principio no le tomarán en serio y su carácter tímido y arrogante le hará crearse bastantes enemigos. Pero todo cambia cuando expone su idea. Crear una máquina que procese toda la información necesaria para desvelar las claves de Enigma. Las máquinas de Turing. El primer «ordenador» moderno.
Benedict Cumberbatch, soberbio interpretando a Turing, esta nominado al Oscar a mejor interprete. Su rostro atormentado y pose excéntrica encajan perfectamente con la imagen que tenemos del genio, un alma libre que no se rige por convencionalismos sociales sino que vive por y para su trabajo en el presente continuo. El mejor lugar para que fluyan las ideas geniales. Una genialidad que acorto la guerra 2 años y salvó la vida a unos 12 Mll de almas.
La dirección impecable, la ambientación sobresaliente, se nota la factura británica, y el montaje que combina tres períodos de tiempo, la adolescencia de Turing, la carrera contrarreloj para descifrar Enigma y su vida solitaria en los cincuenta cuando será juzgado por conducta ilícitas, dibujan a un personaje poco conocido que bien merece una película. Alan Turing, quién sabe cómo habría avanzado esta ciencia si la incomprensión social no le hubiera condenado.
Descifrando Enigma, es en suma una película con mayúsculas que suma entretenimiento a recuperar un episodio poco conocido de la Historia y al genio que abrió el camino para el mundo tal y como hoy lo conocemos.
Waiting for the filmin Brazil.
By: Beth on 26/01/2015
at 11:55
Espero que la lleven pronto y os guste. ya nos contarás. Un abrazo
By: Concha Huerta on 26/01/2015
at 13:20
A mí también me gustó.
By: zambullida on 26/01/2015
at 22:47
Me alegro mucho Zambu. Gracias por pasarte. Un saludo
By: Concha Huerta on 27/01/2015
at 15:44
Me encantó. Toca la parte histórica ( siempre interesante) y la parte humana. Confieso que se me saltaron las lágrimas al final.
Un abrazo.
By: Mina Barrado on 27/01/2015
at 0:00
Es una película que emociona y te hace preguntarte muchas cosas. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.
By: Concha Huerta on 27/01/2015
at 15:44