Posteado por: Concha Huerta | 01/07/2013

Mi planta de naranja lima

Acabo de terminar un libro pequeño, envuelto en una bruma naranja un niño chapotea en el agua.  Mi planta de naranja lima del brasileño José Mauro de Vasconcelos. Recuerdo cuando abrí por primera vez sus páginas con un poco de temor, el tema me parecía duro, la historia de un niño que un día descubrió el dolor. Pero ya en el primer párrafo la voz de ese Zezé me atrapó completamente.

Íbamos por la calle cogidos de la mano y sin la menor prisa. Totoca iba enseñándome la vida y yo estaba muy contento, porque mi hermano mayor me llevaba de la mano y me enseñaba las cosas, pero las de fuera de casa, porque en ésta, yo aprendía descubriéndolas solo y haciéndolas solo, me equivocaba y al equivocarme, acababa siempre recibiendo unos azotes.

Zezé es un niño inteligente. Tan inteligente que aprendió a leer solo sin que nadie le creyera y entró en el colegio un año antes, toda una liberación para un espíritu que se rebela ante las injusticias de unas vidas truncadas por la pobreza y el infortunio. Un niño al que de vez en cuando se le mete el diablo dentro para de hacer travesuras.

En nuestra calle había épocas para todo: la de las canicas, la del peón, la de coleccionar cromos y la de las cometas, la más bonita de todas. Los cielos quedaban cubiertos por todos lados de cometas de todos los colores, cometas preciosas de todas clases. Era la guerra en el aire, cabezazos, luchas, lazadas y cortes.

Un niño que construye para su hermano pequeño un zoológico de un triste gallinero y un circo de una panadería. Capaz de limpiar botas toda una jornada para comprarle en Navidad un habano a su padre, porque en su casa no hay regalos. Un niño que roba flores en el jardín de la vecina para que el florero de su maestra no sea el único vacío. Un niño que vive una amistad insólita que le arrebata el destino. 

–         Pero, ¿es que tú hablas de verdad?

–        ¿No me estás oyendo?

–        ¿Por dónde hablas?

–        Los arboles hablan por todos lados: por las hojas por las ramas, por las raíces ¿Quieres verlo? Acerca el oído aquí a mi tronco, para que oigas latir mi corazón.

Me siento abrumada. Por la intensidad de los relatos que componen Mi planta de Naranja Lima, pequeña joya literaria, por la voz de ese autor convertido en un niño que consigue transmitir tanto amor y ternura en tan pocas páginas. Los recuerdos de su infancia. Un narrador espléndido. Todo un descubrimiento.

Mi planta naranja lima

Mi planta de naranja Lima. De José Mauro de Vasconcelos. Traducción: Carlos Manzano. Ed. Libros del Asteroide. 2012. 203 págs.


Respuestas

  1. Me encantó, que comentaras éste libro de Vasconcelos|. Nosotros lo tenemos en los programas de Literatura de secundaria. Es como dices un descubrimiento, otra manera de sentir y palpar, la soledad y la miseria, la ternura, la impotencia de muchos niños sudamericanos. Algo se ha cambiado pero no lo suficiente…
    No te imaginas la alegría que me has dado con tus líneas.
    Hasta pronto.

    • Que alegría que te haya gustado mi post. Uno de los objetivos de este espacio es dar a conocer mis descubrimientos y me alegra que coincidamos en nuestra pasion por Vasconcelos. Un saludo

  2. me hace muy feliz cuando alguien descubre ésta joya de la literatura…la descubrí a los 20 años…la volví a leer a los 40…hoy tengo 65 años y la volví a leer…no me caben dudas Concha que tu sensibilidad haya captado a este personaje tan tierno tan grande. yo lo llevo en el alma…..

    • Pues ya somos dos. Que suerte que lo conocieras cuando joven. pero no hay mal que por bien no venga. Un saludo

  3. Que sensible eres querida amiga, con la recomendción que nos haces, huele a mucho amir y poesía. Estaré pendiente de él… un gran abrazo y bella tarde para la amada patria. Rub

    • ya ves que a muchos lectores les entusiasma. Que bueno compartir gustos en la nube. Un saludo

      • gracias y espero tu visita… un abrazo

  4. A mi también me ha gustado a pesar de tratar un tema duro pero contado con ternura.
    Saludos.

    • Es dificil no dejarse llevar por la sabiduria de este gran autor. Un saludo

  5. Me habían recomendado este libro y lo apunté en mi lista de lecturas para el verano. Después de leerte, aún tengo más ganas de empezar a conocer a Zezé. Abrazos lectores

  6. Da gusto encontrarse con libros en los que con pocas palabras te crean un mundo lleno de sensibilidad y de amor.
    Gracias por éste post.
    Un Abrazo 🙂 .

    • Gracias a ti Joaquin. Siempre me alegran tus palabras. Un saludo

  7. ¡Qué bonito escuchar a los árboles, Concha! El libro tiene una pinta estupenda. En general, los títulos que publica esta editorial son muy buenos.

    • Si a mi me atrae mucho esta editorial y en este caso he disfrutado con una lectura magnífica. hay tantos libros y autores por conocer… Un saludo

  8. Mi planta de naranja-lima (O Meu Pé de Laranja Lima) es una novela de José Mauro de Vasconcelos , y una de las más leídas de la nueva literatura brasileña . El autor continúa la historia en Vamos a calentar el sol . Está narrada en primera persona y posee un altísimo nivel autobiográfico.

    • Gracias por la informacion, buscare este título. te agradezco el detalle de pasarte por mi página. Un saludo

  9. José Mauro de Vasconcelos nació el 26 de febrero de 1920, en Bangú, Río de Janeiro, Brasil, y murió el 25 de julio de 1984, en San Pablo, Brasil. Fue un escritor brasileño.Es hijo de madre india y padre portugués. En su infancia vivió en Natal (lugar que marcó su vida). Su obra más famosa es la novela » Mi planta de naranja-lima y Vamos a calentar el sol (la continuación)».Como autodidacta, ejerció diferentes oficios: fue entrenador de boxeadores, trabajador de haciendas, pescador y maestro en una escuela de pescadores, hasta que lo animó el deseo de viajar, de conocer su país e interpretarlo. Convivió con los indios, de quienes aprendió historias y tradiciones y acumuló experiencias. Se inició como cuentista oral, luego se profundizó y fue escritor.Tenía a su favor una excelente memoria, una rica fantasía y un intenso deseo de transmitir, de contar. En principio, fue un cuentista oral: con mímica y variadas entonaciones, inventaba y animaba sus cuentos. Cuando empezó a darles forma escrita, sus cuentos y novelas registraron su profundo espíritu de observación y esa cualidad sutil que establece un fecundo diálogo con el lector.En 1968 encabeza la lista de «Best Sellers», con su libro «Mi planta de naranja-lima». En él, relata la vida de un niño con una gran sensibilidad que es forzado a pasar a la adultez debido a tristes circunstancias, y muestra sus sufrimientos y alegrías.Los decesos prematuros de su hermano Luis a los 27 años y su hermana Gloria a los 24 influyeron notablemente en su trabajo.Soñador empedernido y de una prosa suave y simple, ante todo fue un hombre que conoció el sufrimiento. Murió a los 64 años.

    • Muchisimas gracias por esta biografía tan completa que nos regalas de Vasconcelos. Estoy segura de que a mis lectores les interesara mucho conocerla. un saludo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: