-Qué fuerte. No puedo creérmelo. Han descubierto el bosón de Higgs en Ginebra.
-¿El botón de quien?
-El bosón de Higgs. La partícula que faltaba para describir cómo funciona el universo. El Higgs completa el Modelo que describe las partículas elementales y las fuerzas que interactúan entre ellas, algo así como la tabla de elementos de la química pero en la física fundamental.
-Para el carro que no entiendo nada.
-Es muy sencillo. Hasta hace 50 años no se podía explicar por qué tienen masa las partículas que la tienen. La respuesta la propuso a nivel teórico un tal Higgs y otros especialistas y le dieron su nombre. Fíjate si es importante que también la llaman la partícula divina. Y ahora se ha comprobado en uno de los experimentos del acelerador de partículas del CERN. Sabrás lo que es el CERN.
-¿Una especie laboratorio gigantesco que han construido por debajo de Suiza?
-Más o menos. Este descubrimiento en solo dos años es increíble. Toda una revolución en el mundo de la física. A partir de ahora el 4 de julio se va a recordar por algo más que la Independencia de los Estados Unidos.
– Tampoco será para tanto.
– El descubrimiento del Higgs es el mayor avance del siglo en la comprensión de la estructura fundamental de nuestro universo. Supone el inicio de una nueva era en el campo de las exploraciones del universo. Cualquier día podremos hacer viajes a otras galaxias.
-Pues yo con viajar en julio a la playa tengo suficiente. Y las galaxias esas os las dejo a vosotros y a los nietos, si es que algún día me dais la alegría de hacerme abuela.
-Ay madre, siempre con la misma cantinela. Como si en la vida no hubiera más universo que casarse y tener hijos.
Bosón de Higgs
Excepcional como siempre Concha, mas claro no se puede explicar, me encanta!!!
By: Negra on 09/07/2012
at 10:37
Gracias Negra. Tu siempre tan entusiasta. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:21
Pues… que quieres que te diga Concha, pero a mi me ha hecho mucha ilusión este descubrimiento, estamos cada día más cerca de descubrirnos a nosotros mismos. Es una idea.
Me ha encantado esta explicación. Estupenda.
By: mercedesmolinero on 09/07/2012
at 11:05
A mi también me hizo ilusión cuando leí la noticia. Y esta conversación capturada en la playa me pareció muy divertida. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:22
Pásate por mi blog y verás que casarse y tener hijos sigue siendo más importante.:) Un beso.
By: Susana on 09/07/2012
at 11:19
Habra gustos para todos. pero hacer una familia desde luego es un destino fantástico. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:23
Vivimos entre dos Universos, el exterior y el nuestro interior y particular. Cualquier avance en alguno de los dos es un avance importante para el otro.
Estupendo escrito y muy bién explicado.
Un Abrazo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 09/07/2012
at 11:24
Escuche una conversación en la playa entre una señora de edad y un hijo veinteañero y me pareció divertido usarla para comentar este descubrimiento. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:24
Buen relato, porque me imagino que eso es. Al principio, como no conocía tu blog, pensé que era un fragmento de una novela.
Besos
By: Leo y reseño on 09/07/2012
at 15:44
Podría ser una novela. Los personajes, que descubrí en una playa, bien la merecen. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:25
Un descubrimiento fascinante, me tiene subyugada la inteligencia de ciertos seres humanos, científicos a la sombra, desconocidos del gran público.
Un abrazo
By: annefatosme on 09/07/2012
at 21:46
Impresionaba ver las lágrimas de un octogenario Higgs que dedujo la existencia del bosón hace cincuenta años. Dijo literalmente que estaba entusiasmado de haber podido ver su tesis confirmada en vida. Que maravilla de mentes. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:26
Un acto que me emocionó fué ver a ése sencillo científico ponerse de pie, con las lágrimas haciendo surcos en sus ojos. Tiene 82 años y después de cuarenta dedicados a encontrar la partícula de Dios, estaba ahí siendo aplaudido, por todos.Maravilloso equipo.!
Un abrazo.
Hasta pronto.
By: stellamantrana on 09/07/2012
at 21:53
Justo lo que le comentaba a Anne. Fue muy emocionante. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:27
A mi lo que me tien sorprendido, es la manera tan didactica, sencilla en el texto, y el cómo lo dices de un experimento que según entendidos , diran antes del bolsón y desdpués de… felicidades por tu forma de expresarlo… bella prosa Rub
By: rubengarcia on 10/07/2012
at 18:14
Gracias Rub. Creo que un toque de ironía siempre facilita la comprensión de los términos más científicos. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:27
Cercana como siempre, en las explicaciones, la composición y el mensaje. Directo.
Generaciones..
Besos
By: Mientrasleo on 10/07/2012
at 20:21
Cracias por pasarte. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/07/2012
at 22:28
Un gran descubrimiento (aunque con cautela) que podria explicar la formación del universo.
Muy bien explicado y seguro que esta situación se da en más de una caso.
Salut
By: micromios on 11/07/2012
at 10:20
No imaginas lo que me reí cuando escuche a aquel joven intentando explicarle a su madre lo del descubrimiento. Un saludo.
By: Concha Huerta on 11/07/2012
at 19:10
Confieso mi ignorancia con respecto al descubrimiento. Me alegra enormemente, pero, al tiempo, me alegraría también irme a la playa. Lo cortés no quita lo valiente.
By: zambullida on 11/07/2012
at 16:55
Estos grandes avances de la ciencia muchas veces nos parecen muy alejados. Por eso intenté acercarlo con un poco de ironía y humor. Un saludo
By: Concha Huerta on 11/07/2012
at 19:11
Aun así, muchísimos de los hechos y muchísimas de las cosas descubiertas científicamente han tenido su fundamento y han evolucionado obviamente en los propósitos investigadores. Y un ejemplo es el CERN , un centro de investigación europeo fruto de la colaboración internacional y que, entre otras cosas, dio vida a internet, tal y como hoy lo conocemos. Y ahora, por ejemplo, el LHC , un gran colisionador de partículas. Los científicos de ese orgullo de la ciencia europea dicen que ya casi han descubierto una de las razones por las que se creo este mastodóntico centro tecnológico, el LHC, el descubrimiento del Boson de Higgs. Que no es, “ni mas ni menos”, que una escurridiza partícula que todavía nadie ha encontrado y que podría explicar la formación y evolución del universo.
By: silver price on 15/07/2012
at 13:16