Posteado por: Concha Huerta | 01/07/2011

McQueen en el MET

Cerramos la maleta y volvemos a la estación. Una pena abandonar Boston el primer día sin lluvia. Los campos relucen con el sol de verano. Las velas salpican la costa, los americanos se preparan para su gran fiesta. Nueva York nos recibe con sol y temperaturas cálidas. Una suave brisa nos acompaña por la séptima avenida. Una ducha y de vuelta a Manhattan. McQueen nos espera en el Metropolitan.

El MET es uno de mis museos favoritos. Arte de todos los rincones de la Tierra, las mejores exposiciones, tanto público. Pensar que la semana pasada ocupamos una mesa entre sus templos egipcios. Magnífico recuerdo cortesía de McKinsey. Hoy cientos de personas esperan impacientes en la entrada de la exposición que el museo dedica a Alexander McQueen, el gran diseñador británico.

No sé cómo expresar los sentimientos al admirar la belleza salvaje de los diseños de McQueen. Una mezcla de admiración ante los cortes invisibles, las texturas imposibles de conchas y plumas, la levedad de los encajes y sedas. Incredulidad ante las mariposas dibujadas en plumas de ganso, las aves de madera, las escamas de lentejuelas. Emoción ante las historias de otros tiempos, la fuerza de sus musas, naturaleza y muerte, y los increíbles montajes de sus desfiles. Tristeza por la soledad  de un espíritu libre que voló por encima de convenciones y límites a costa de su propia cordura. Me pregunto cómo es posible que el mundo de la moda continúe sin Alexander McQueen. Al menos nos queda su legado. El legado de un genio.

Alexander McQueen en el MET

Alexander McQueen, Savage Beauty. The Metropolitan Museum of Art. Nueva York. Hasta el 7 de agosto de 2011.


Respuestas

  1. Coincido contigo: el MET es magnífico;es uno de los museos donde he pasado muchas horas. Las exposiciones son inigualables.

    • Siempre es una delicia visitar sus corredores. Y esta exposición de McQueen tenía un montaje impresionante. me gustaría que la trajeran a Europa. Un saludo

  2. Mañana me veo el vídeo; no sé qué pasa, pero todo va lentísimo.

    • Detalles de la informática. Que tengas suerte. Un saludo

  3. Era un transgresor y supongo, que por ello, se conviritó en una de los grandes en el mundo de la moda. Lástima su trágico final.
    El MET siempre tiene algo fascinante que ofrecer.
    Un abrazo

    • TRansgresor y no solo eso. Para mí era un verdadero artista capaz de utilizar sinergias para crear con texturas sobre los cuerpos. Una maravilla la colecciones inspiradas en la naturaleza. saludos

  4. No lo conocía (en lo que respecta a la moda soy un completo profano), pero la foto y el vídeo que has puesto son impresionantes. No me extraña que disfrutaras.

    Saludos.

    • Me alegra habertelo presentado. McQueen no era solo un modisto era un verdadero genrio de la costura que relataba historias con cada una de sus colecciones. Para mi cada vestido era un relato escrito con sedas y encajes. Saludos

  5. Concha, coincido contigo en lo de la belleza salvaje, este vestido es poesía en movimiento, expresa tanto… y el vídeo es una maravilla. Mc Queen: un poeta maldito, a la altura de los grandes.
    Un abrazo,

  6. No lo conocía, la primera foto es bastante impactante. No soy muy amante de la moda en sí, pero al parecer Mc Queen buscaba trascender una sola disciplina y comunicarnos algo más. Bien por él.
    Saludos!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: