Posteado por: Concha Huerta | 25/03/2011

Habitación de hotel

Otra vez entre maletas. La habitación es luminosa. Demasiado sobria, sin cuadros, ni adornos, pero la cama es perfecta, estoy tan cansada. Si pudiera quedarme un par de noches pediría un jarrón con camelias, rosas y blancas como las de casa. Aunque no sé si aguantarían este calor, les gusta tanto el aire fresco. El tren era a las cuatro o cuatro y veinte. Tengo que mirar el billete. Pero primero un descanso. Que dolor de pies. No debería cargar tanto peso. Demasiados días de viaje. No entiendo porque todos viven tan lejos. Chantal en New Haven, Javier en Los Angeles y mis suegros al otro lado del Atlántico. A quien se le ocurre que los hijos estudien en otro estado. Y yo siempre atrapada entre habitaciones vacías y vagones estrechos. Si pudiera volver a casa.

Edward Hopper. Habitación de Hotel. 1931

Heroínas. Museo Thyssen –Bornemisza. Fundación Caja Madrid. Hasta el 5 de junio de 2011


Respuestas

  1. Has escrito un micro, donde pones al personaje a hablar consigo mismo. Donde la última frase con tus palabras cirujanas abres el pecho de ella: «Y yo siempre atrapada entre habitaciones vacías y vagones estrechos. Si pudiera volver a casa» Excedlente un abrazo Conchita y bello fin de semana tengas Rub

    • Muchísimas gracias Rub por tus palabras. Me alegra que te gustara este microrelato. Un saludo

  2. También yo si estuviera en una habitación así, pediría flores o saldría yo misma a comprarlas; tal vez unas mimosas.

    Tengo ganas de volver a Madrid a ver exposiciones. «Heroínas» está en mi lista, pero no creo que esta vez lo pueda lograr.

    • Voy a hacer una serie con obras seleccionadas de esta exposición para que los que no puedan asistir se puedan hacer una idea. Un saludo y gracias por pasarte

      • Gracias, Concha; al menos podré disfrutar de la exposición de forma virtual.

  3. Coincido con Ruben en lo excelente de la construcción de esa frase. Te quedó un relato muy contundente, me gustó. Saludos, Concha, hasta una nueva lectura!

    • Que dificil resulta condensar una historia en un párrafo. me alegra que os gustara. Un saludo

  4. Buena transcripción de lo que podría ser el pensamiento del cuadro si pudiera contarnos con palabras lo que nos dice con sus pinceladas.
    Salut

    • A veces las imágenes tienen un lenguaje propio. Esta de Hopper es una de mis favoritas. Un saludo

  5. Atrapada en la soledad, se hubiese podido llamar el cuadro que tan bien define tu texto.
    Un abrazo

    • Soledad y melancolía. Que bien retrata a estas mujeres Hopper. Un saludo

  6. Ya tenía ganas Concha de localizar tu blog y por fin lo he conseguido.
    Bonito texto para un cuadro de uno de mis pintores preferidos Hooper.
    Hasta la próxima entrada
    Un abrazo

    • Cuanto me alegra que me hayas encontrado. Un saludo

  7. «Si pudiera volver a casa.» Esa frase, por sí sola, encierra tantas cosas, que casi me asusta. Si pudiera volver a ser yo, si pudiera recuperar el pasado…

    ¡Cuantas veces vamos por la vida como de prestado, como en una habitación de hotel, sin sentirnos realmente a gusto con nosotros y con nuestras circunstancias…!

    Saludos.

    • Cuanta razón tienes Alan. Demasiadas veces vamos de prestado por la vida. Me gusto mucho esta reflexión tuya. Gracias por compartirla

  8. Se vieres po NY no regresso não percas a exposição na Whitney Museum «Modern Life: Edward Hopper and His Life».
    Saudades

    • No voy a NY pero ya vi la exposición cen Roma el año pasado. Magnífica. Un abrazo

  9. Un muy buen microrrelato. Destila fastidio, queja y un poco de resignación, además de mencionar dolor físico. Todo eso en un solo párrafo que agobia pero que, al mismo tiempo, es placentero de leer, fluye. «Si pudiera volver a casa», se lamenta. Es terrible esa frase, un garrotazo al estilo Kafka. Mañana sigo con la segunda parte.
    Saludos!

    • Me alegra que te gustase. Que dificil resulta condensar en una frase una historia… Saludos

  10. […] (Este es el segundo relato de una serie inspirada en obras de la exposición Heroínas que se exibe en el Museo Thyssen. El primero fué Habitación de hotel)  […]

  11. […] en obras de la exposición Heroínas que se exibe en el Museo Thyssen. El primero fué Habitación de hotel, el segundo Círculo […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: