Posteado por: Concha Huerta | 26/01/2012

Tardes con Berthe

Ayer acompañé a mi madre al Thyssen. En la entrada, macetones de camelias cargados de capullos. Tenemos que volver cuando hayan florecido. Bajamos al sótano y descubrimos el mundo privado de Berta Morisot, la pintora impresionista.

Un bosque de Corot, profesor de las hermanas Morisot, misterioso y romántico. A su lado bocetos de árboles y marinas, primeros estudios de una joven promesa. Y una vista luminosa de Niza en turquesas y amarillos. Cómo me alegraría las mañanas frente a mi ventana. Retratos impresionistas. Berthe amazona, el rostro que fascinó a Manet en tantos lienzos, su futura cuñada.

1875. Berthe se presenta al Salón de Impresionistas. Una mujer descansa tras un abanico. Me encantan las transparencias del vestido y las varillas de nácar. A mí me conmueven la mirada y la piel de porcelana. Delante, una joven se observa en el espejo de su cámara. Escena íntima y delicada. El rostro ladeado, el cabello recogido. Mi madre se emociona. No conocía a esta gran artista.

Berthe Morisot pinta la vida como un diario, con pinceladas en vez de palabras. Jóvenes, madres, hijas. La maternidad se traslada a su pintura. Y la naturaleza que envuelve sus días con calidez y alegrías. Jardines salpicados de margaritas, delicadas malvarrosas. Las pinceladas sueltas, la paleta, un arcoíris de clorofilas que enciende el alma. Y la silla de enea esperando a que Berthe descanse los pinceles y disfrute de otra tarde eterna.

Berthe Morisot. En el baile. 1875

Berthe Morisot. El espejo psiqué. 1876

Berthe Morisot. Puerto de Niza. 1882

Berthe Morisot. En la orilla del lago. 1883

Berthe Morisot.  El jardín de Bougival. 1884

Berthe Morisot. Malvarrosas. 1884

Berthe Morisot. La pintora impresionista. Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado 8, Madrid. hasta el 12 de febrero de 2012.


Respuestas

  1. No conocía a esa pintora. Me encanta. Un beso.

    • Me alegra habértela presentado. Saludos

  2. La pintura llega alli dónde la literatura no alcanza, y nos muestra la imagen y nos deja libres para sentir e imaginar.
    Preciosos cuadros.
    Gracias. Un Saludo.

    • Y bellisimo pensamiento que compartes con nosotros. Literatuta y pintura entrelazadas en la vida. la mejor definición de la obra de Morisot.

  3. Me ha gustado mucho tu magnífica descripción de la exposición del Thyssen.
    En mi opinión los verdaderos impresionistas, los que han seguido una trayectoria continuada con esta forma de expresión artística, han sido: Berthe Morisot, Monet y Pisarro, ellos han sabido sacar toda la esencia de este movimiento tan rompedor con las normas establecidas.
    Un fuerte abrazo.

    • Para mi el Impresionismo es algo especial que me conmueve en sus distintas facetas. Las naturalezas de Morisot me alegran y esos cuadros intimistas de mujeres y espejos que inspiran historias de otras épocas. Un saludo

  4. No la conocía y craso error siendo el impresionismo uno de mis géneros favoritos.

    Besos.

    • Me alegro de habértela presentado

  5. Escogiste el día perfecto y la compañía perfecta para visitar estas pinturas, ya que representan escenas femeninas…madre e hijas. A la mía le hubiera gustado mucho también, no sólo por las pinturas, sino por las flores…son su pasión :). No conocía a esta artista…pero sus pinturas son geniales.

    Por cierto, anoche te respondí allí en mi blog..en cuanto a tu pregunta de la serie…pero por si no lo has visto te digo que precisamente ayer terminaron el rodaje en Lisboa, y su próximo estreno he leido que era ahora en enero. Así es que estaremos atentas, porque estará a punto de caramelo…eso si no ha empezado ya 😉
    Feliz finde Concha! un beso enorme.

    • Gracias Doradita por tu comentario tan entrañable y por la información de la serie. Estoy deseando verla. Un saludo

  6. Es una de mis pintoras favoritas: he colgado alguna foto suya en el blog y tengo una postal de El Espejo a mi izquierda, en el estudio. Ojalá pudiera ir a Madrid a ver la exposición. En fin…

    • Volvemos a coincidir en gustos. Que agradable encontrar compañeros en la nube. Un saludo

  7. Un remanso de paz y un arcoiris de colores con trazos que nos sorprenden… Excelente conchita excelente… un abrazo y gracias por compartir… un abrazo y un beso Rub

  8. Una impresionista poco conocida, ¿no crees?. Como la obra de Mary Cassat. Pues creo que es por algo de machismo artístico y porque Monet, Renoir, Degas, han tapado mucho al resto de impresionistas. Y ya no te digo nada de los pos impresionistas Van Gogh, Toulousse, Gauguin… o así lo creo, no pontifico.
    Fausto

    • Gracias a esta magnifica exposición del Thyssen la Morisot ya es una más para los madrileños. Un saludo

  9. Cuando el Bellas Artes de Bilbao nos regaló con la exposición de «Mujeres Impresionistas», hará unos cuatro años, la pintura de Berthe Morisot, con toda esa luz y sensibilidad, me hizo sentirme orgullosa de ser mujer.

    • Como te entiendo, a nosotras nos ocurrió lo mismo. Un saludo

  10. Me he atrevido a poner tu enlace en el muro de mi facebook, más que nada porque me he identificado con la descripción que haces de la obra de Berthe Morisot.
    Ayer disfruté mucho con la exposición, tenía mucho interés en verla, esta pintora me gusta mucho.
    Saludos

    • Que alegría me das al comentarme que compartiste este texto y que disfrutaste de tu visita. Es una oportunidad única de acercarse a esta maravillosa pintora y mujer. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: