Paseo por avenidas relucientes con el sol de diciembre que finalmente ha hecho acto de presencia. Gentes cargadas de bolsas transitan entre listas y destinos, haciendo malabarismos para conseguir el regalo perfecto. Siempre he creído que las Navidades eran cosa de los padres afanados en cristalizar algún sueño de esos pequeños seres que alegran la vida. Un tiempo donde nos transformamos en magos por un día.
Parejas paseando con carritos. Una convención de bebes aprovechan el buen tiempo. Observo sus rostros en miniatura, la dulzura del sueño de estos jesusitos modernos. Dos madres se saludan. Cuanto tiempo, pues sí que esta grande tu niño, le darás el pecho, yo no pude. Que niña tan mona, clavada a su padre, tan redondita. Pues todos dicen que tiene un aire a su abuela. Bueno me voy que al mío ya le toca la toma. Retrato de maternidad, el regalo de la natividad originaria.
Me cruzo con un joven que arrastra una cartera. Recién peinado y trajeado. Con una corbata chillona, regalo de otro año. No sé por qué a los hombres siempre les regalamos corbatas. El rostro encendido por la resolución ante el futuro. En silencio le deseo suerte. No le tocaron tiempos de abundancia. Pero sobre todo le deseo que no pierda la ilusión, el mejor regalo del hombre.
Bebes indefensos, madres apresuradas, jóvenes promesas y yo observándolo todo desde la lejanía de la tristeza. Me sorprenden los escaparates engalanados para atraer las ansiadas ventas. Mal lo llevan este año de escaseces. Y al atardecer las luces de Navidad que este año me parece brillan con menos fuerza. Como los ojos de mi padre que poco a poco se le hunden en el pecho. Me preguntan qué regalo quiero este año. No contesto. Porque ni siquiera puedo pronunciar mi deseo.
ESTE RELATO FORMA PARTE DE UNA CADENA EN LA QUE POR INICIATIVA DE ANNE FATOSME VARIOS BLOGEROS TRATAMOS EL TEMA DE LA NAVIDAD. OS DEJO LOS LINKS SEGUN SE VAYAN PUBLICANDO:
EDUARD : “CUENTO DE NAVIDAD IMPROVISADO”
ANNE FATOSME: NOCHE NO TAN BUENA
RUB: GALLETAS DE NAVIDAD
ERNESTO: NAVIDAD A DOS VOCES
PIPERMENTA: FANTASIA DE NAVIDAD
MICROMIOS: MI PAPA NOËL
NO ENTIENDO NADA: YINGÜELBELS
CHRIESELI: CENA PARA UNA NOCHE BUENA
JUANJO: VENTANA DE NAVIDAD
ZAMBULLIDA: DESTINO
CHARRADETAS: ORO, INCIENSO Y MIRRA
MINICARVER: LA MISMA NOCHE
CUENTO CHINO: TRES POLLOS Y UN LECHON
ARMA DE CASA: UN PALPITO EN LOS DEDOS
Un hermoso relato donde el ajetreo y la alegría de los demás hacen más patentes las penas que nos acompañan.
Un abrazo…navideño.
By: annefatosme on 16/12/2010
at 10:37
Que difícil resulta a veces intentar estar alegre cuando la vida no acompaña. Un saludo
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 10:45
Qué emotivo regalo, Concha.
Denota una gran capacidad de observación, sensibilidad, imaginación poética…
Gracias.
Eloy
By: karteria on 16/12/2010
at 11:56
Las emociones que nos hacen vibrar estas fiestas. Gracias por tu visita.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 14:12
descubrí tus relatos gracias al blog de Juanjo….
Enhorabuena, un buenblog.
estamos en contacto.
salut!!
By: Xavi on 16/12/2010
at 12:06
Muchas gracias por tus palabras y bienvenido a mis letras. Un saludo a ti y a Javi
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 14:13
Hola Concha:
Las navidades, las luces, los olores, las calles, las caras, todo eso que describes tan bien, a mi me producen nostalgia, un sentimiento de vaguedad, de ausencia. No soy bueno celebrando pero tampoco reniego de eso, lo tomo como parte de nuestro contrato social, la convivencia pacifica.
Me ha gustado tu regalo
By: Javier Revolo on 16/12/2010
at 14:12
Y a mi me ha gustado el comentario que nos regalas con un pedazo de tus sentimientos. Un cordial saludo.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 14:14
[…] Concha ha escrito un relato lleno de nostalgía titulado “Mi regalo de Navidad […]
By: Navidad a dos voces « Testigo on 16/12/2010
at 14:44
Tu misma has calificado acertadamente el relato, «muestra de emociones que nos hacen vibrar»
Has conseguido ofrecernos una completa selección de ellas, que en mi caso me han dejado emocionado. Amplia gama en la que se entrecruzan las alegrías y la tristeza. Genial.
Un abrazo, igualmente navideño.
By: Ernesto on 16/12/2010
at 15:18
Estupenda iniciativa de Anne que nos une en la temática navideña. Te agradezco tus palabras siempre tan amables y te deseo también unas felices navidades.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 15:27
Jo, es que nadie puede escribir algo alegre.
Me ha gustado tu relato, Concha, y, además, me ha conmovido.
A ver si me animo yo a escribir el mío, pero las musas me abandonaron. En fin…
By: zambullida on 16/12/2010
at 15:58
Anímate y escribe tu uno alegre para compensar. Ya sabes ponte unos villancicos y observa la cara de algun niño escribiendo su carta a los reyes… Un saludo
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 20:16
Otra cosa: Me encanta la foto de la cabecera de tu blog ¿Es tu casa?
By: zambullida on 16/12/2010
at 16:00
Es la mesa donde trabajo. Otro saludo
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 20:17
Debes de tener una casa preciosa ¡Qué maravilla de estudio!
By: zambullida on 16/12/2010
at 22:14
Es un Breve, con mucha fueraza. Los ojos de ella que observan el ir y venir de la gente, los escaparates, las luces y la algarbía navideña contrastan con la tristeza infinita que dentro merodean con ojos de cuchillo. Bello, con un final que duele… un abrazo y feliz navidad Conchita un abrazo desde México Rub
By: rubengarcia on 16/12/2010
at 16:57
Me gustan los contrapuntos. Un poco de alegría y un poco de pena. En Navidad hay espacio para todo. Un abrazo para ti Rub desde la capital de España.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 20:19
Feliz Navidad, estimada Concha, y mis mejores deseos para el 2011.
Luis
By: Luis Irles on 16/12/2010
at 16:59
Y mis mejores deseos para ti también. Un saludo cariñoso.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 20:21
La navidad tiene algo mágico y especial. La magia la traen los niños con sus infantiles ilusiones, lo especial se vive en las ausencias y el presente a punto de dejar de serlo. Agría y dulce, consumista y caprichosa, en otras cruel por la soledad. Millones de navidades se encerraran en millones de personas en el mundo.
Una historia con tintes tristes. Espero que solo se trate de un cuento.
Feliz navidad, amiga.
By: pipermenta on 16/12/2010
at 17:53
Que bien condensas el espíritu de estas fiestas. Yo también te deseo lo mejor para estas navidades.
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 20:22
Hermoso y triste, porque la realidad a veces apaga el brillo. Espero que el año que viene todo sea distinto.
Salut
By: micromios on 16/12/2010
at 22:41
La realidad suele siempre tener dos caras. Un saludo
By: Concha Huerta on 16/12/2010
at 23:34
[…] Concha Huerta: Mi regalo de Navidad […]
By: yinguelbels. « no entiendo nada. on 17/12/2010
at 4:25
Buen retrato del consumismo navideño, de la línea divisoria entre ilusión real e ilusión protocolaria, buenas pinceladas de observación y detalle. Buen final, conciso y directo al corazón.
Respecto a las corbatas, después de pasarme unos cuantos años trabajando con traje y corbata, me decliné a la comodidad, tejanos y chándal para todo, si bien mi mujer siguió regalándome corbatas un buen número de cumpleaños, navidades y demás fiestas de guardar. Tengo un armario colmado de corbatas por estrenar.
Bons Nadals
By: eduard on 17/12/2010
at 13:13
Buen comentario, estructurado y directo. Respecto a las corbatas te sugiero que organices una venta y quien sabe igual sacas fondos para alguna actividad realmente navideña. Un saludo y Feliz Navidad.
By: Concha Huerta on 17/12/2010
at 15:37
Me quedo con tu frase «un tiempo donde nos transformamos en magos por un día». Díficil se hace escribir en este año que cierra aún aplastante y confuso. Me sumerjo en mis recuerdos y te regalo, con mucho cariño, un abrazo de niña pequeña (porque esos son tan sentidos y sinceros) que aún cree en que el calor del hogar, las galletas de mamá y el asado de cordero hecho con esmero por papá, son obsequio más que suficiente en esta Navidad.
Muchas felicidades desde este sur del mundo.
By: chrieseli on 17/12/2010
at 13:20
Tu comentario desprende aromas de los de la Navidad de siempre. Guarda alguna galleta para tus compañeros de la nube. Un abrazo desde la capital congelada de España.
By: Concha Huerta on 17/12/2010
at 15:39
[…] Concha Huerta: Mi regalo de Navidad […]
By: Cena para una Noche Buena « Historias ciertas y otras no tanto. on 17/12/2010
at 16:27
Si Concha, has puesto el dedo en la llaga. Es época donde afloran los sentimientos, siempre contradictorios, pero en esta época que estamos viviendo quizá lo son aún más. Creo que lo has reflejado perfectamente.
Felicidades.
Saludos.
By: Paco on 17/12/2010
at 20:44
En efecto, una época de incertidumbre en medio de la abundancia. Me alegro que te haya gustado. Gracias por pasarte.
By: Concha Huerta on 18/12/2010
at 11:22
ojala existieran los milagros para poder hacer realidad tus deseos, concha. dale un fuerte abrazo a tu papá esa y todas las noches, y que las luces vuelvan a brillar como es debido.
salut,
By: g. on 17/12/2010
at 21:28
Ya con tan buenos deseos seguro que estará un poco más animado. Un abrazo para ti con cariño.
By: Concha Huerta on 18/12/2010
at 11:23
Ay, cuanta humanidad se desprende de tu relato. Al final… directamente al centro del alma. Ojalá que ese deseo se te cumpla. Y aunque no lo digas, lo gritas, lo oigo.
Un abrazo.
By: Ana Maria Cadavid on 17/12/2010
at 22:21
A veces siento que estas fiestas estan perdiendo esa humanidad que comentas. Por ello conviene recordarla. Un saludo con cariño también para tí.
By: Concha Huerta on 18/12/2010
at 11:24
[…] son: «Cuento de Navidad improvisado» de Eduard Blanco, «Galletas de Navidad» de Rubén García, «Regalos de Navidad» de Concha Huerta, «Navidad a dos voces» de Ernesto, «Fantasía de Navidad» de Pipermenta, «Mi […]
By: Destino « Zambullida's Blog on 18/12/2010
at 14:40
Me gustó tu publicación. Creo que todos tenemos alguna pequeña gran razón para sensibilizarnos en esta época del año. Los recuerdos están a flor de piel, sumado al cansancio acumulado, a la guardia quizás medio baja… Pasamos por el tiempo a una velocidad que no alcanzamos a creer…
Me gustó mucho lo que has escrito.
Un beso y mis mejores deseos!!
By: blopas on 19/12/2010
at 19:01
Muchas gracias por tus palabras tan animadas. Un saludo cordial y navideño
By: Concha Huerta on 19/12/2010
at 22:22
Hola Concha:
yo también me he unido a la cadena:
http://jofz.blogspot.com/
Un beso
Juanjo
By: Juanjo Fernández on 19/12/2010
at 20:52
Fantástico. me paso a verlo. Un saludo
By: Concha Huerta on 19/12/2010
at 22:23
En estas fiestas siempre se entremezclan los sentimientos. Lo mismo pasa conmigo, pero me las arreglo para disfrutar el momento y seguir con la vida. Con fiestas o sin ellas.
Recibe un abrazo afectuoso desde este rincón de México con los mejores deseos de unas fiestas llenas de amor y paz. Felicidades !!!
By: minicarver on 20/12/2010
at 19:32
Yo también te envio mis mejores deseos para que puedas compartir en familia y con los que te quieren las fiestas. Felicidades desde Madrid
By: Concha Huerta on 20/12/2010
at 21:59
Me he sentido muy identificado con el final. Si me preguntaran «Qué regalo quieres esta Navidad?» no sabría qué contestar. Puedo pedir utopías, pero un regalo, algo que no cueste mucho dinero y me haga ilusión…
Tampoco creo que me lo vaya a preguntar nadie, lo que tampoco me alegra. Pero no por eso voy a dejar de desear que todo el mundo pase una feliz Navidad.
Saludos.
By: alanrulf on 20/12/2010
at 22:33
A veces la soledad encierra y no nos deja ver más alla de nuestras ventanas. Uno poco a poco se encierra y los amigos se difuminan. Buena terapia salir de lo cotidiano aunque sea a una ventana virtual. Gracias por pasarte y compartir sentimientos. ¿Qué regalo quieres por Navidad?
By: Concha Huerta on 21/12/2010
at 10:58
[…] Concha Huerta: Mi regalo de Navidad […]
By: * tres pollos y un lechón (una historia de navidad) « c u e n t o * c h i n o on 22/12/2010
at 4:59
Concha, lograste una buena mixtura, por lo menos para mí, entre el estado de ánimo personal de la narradora, y del contexto mismo. La ciudad, la gente, la edad, y lo que me pareció más importante, fue la sutileza.
Felicidades!
By: MX on 22/12/2010
at 20:29
Las Navidades suelen traer estas mezclas. Me alegro que te gustara. Un cordial saludo y Felicidades también a ti.
By: Concha Huerta on 22/12/2010
at 21:31
[…] Concha Huerta: Mi regalo de Navidad […]
By: Relato de Navidad « Arma de Casa on 22/12/2010
at 22:24