Me acerco al Palacio de Deportes tras un almuerzo eterno de celebración familiar. Patricia me espera en la entrada. Juntas recorremos laberintos de galerías que han mostrado las tendencias en fotografía contemporánea esta semana. Me sorprenden los nuevos formatos y las fotografías apaisadas. Lugares, rostros, naturalezas, geometrías, simbolismos, todo un universo captado por 350 artistas que muestran su sensibilidad en 60 galerías.
Selecciono las obras que me llevaría a casa: una imagen luminosa de Hong Kong que joven Leo Fabrizio presenta en la Fundación Hermès, una habitación con destellos verdes de Miguel Angel García en la galería Nuble, un torso masculino recorrido por líneas de fango que transforman la piel en un tronco, unos reflejos en aguas mansas, una ciudad envuelta en niebla, unas selvas tailandesas.
Deep Green por M. A. García
Y escondido tras un panel el rostro de Isabella Rosellini que me corta el aliento. Reconozco esa piel única envuelta en un halo etéreo por la mano del genial Mapplethorpe. No imaginaba encontrar una instantánea del genio neoyorkino en esta Feria. Saludo al canadiense Nicholas Metivier azarada ante la potencia de esta imagen antológica. Pregunto si esta a la venta. Me contesta que sí y el precio. Lo repito dos veces. Una cifra fuera de mi alcance.
Me consuela pensar que la imagen resulta demasiado bella para disfrutarla sola en casa. Debería engalanar alguna pared más noble donde un sinfín de gentes pudiera admirarla. Recuerdo los años en que estudiaba diseño, mi primer contacto con Mapplethorpe, el maestro de las flores y los desnudos en blanco y negro. Un artista genial arrasado por la enfermedad del siglo. En cuanto llego a casa, alcanzo el tomo gris de lo alto de mi librería y vuelvo a deleitarme con sus imágenes mágicas.
Robert Mapplethorpe. 1988.
MadridFoto. Palacio de Deportes de Madrid. Segunda Edición. Hasta el 16 de Mayo de 2010.
Lamentablemente, me he perdido la exposición, por lo que te agradezco especialmente tu reseña y el disfrute de las obras de Mapplethorpe, genial.
Saludos.
By: Ernesto on 17/05/2010
at 10:01
Me alegro haberte recordado a otro maestro. La feria fue una tentación de llevarse un monton de arte a casa. Lástima el presupuesto…
Un saludo
By: Concha Huerta on 17/05/2010
at 10:18
Una imagen bellísima.
Gracias Concha por compartirla.
Un saludo
By: pipermenta on 17/05/2010
at 10:27
Muchas gracias a ti por pasarte. Un saludo
By: Concha Huerta on 17/05/2010
at 14:22
La fotografía seleccionada, estupenda . Gracias por tenernos al corriente de las exposiciones fotográficas,me gusta mucho el arte de captar el alma en una instantánea y lograr una belleza que supere al original.
Begoña
By: RAB on 17/05/2010
at 14:27
Para mi la fotografía es un modo de captar recuerdos y plasmarlos en papel de plata. Y la belleza de las imágenes de Mapplethorpe permanecen en mis recuerdos.
Un saludo
By: Concha Huerta on 17/05/2010
at 16:51
Concha, me acabo de dar cuenta que ya no voy a poder ver la exposición que deseaba ver, por despistada! Gracias a tí no me la he perdido del todo. El retrato de Isabella es de una belleza conmovedora.
Saludos…y gracias.
By: annefatosme on 17/05/2010
at 16:12
Daban ganas de llevarsela a casa… Me alegro haberla traido para que podais disfrutarla.
un saludo
By: Concha Huerta on 17/05/2010
at 16:52
Querida Concha:
Logras transmitir tu pasión por el arte, el modo en que cada imagen te conmueve, el eco que ellas encuentran en los espacios que conforman tu interior. Si es que no lo eres ya, serías una excelente maestra.
Un beso,
PABLO GONZ
By: pablogonz on 17/05/2010
at 20:03
Gracias Pablo. La verdad es que me gusta compartir y acercar a los que me rodean las cosas que me impresionan. Hay tanta oferta en nuestro mundo que no solemos tener tiempo para seleccionarlas.
Un saludo
By: Concha Huerta on 17/05/2010
at 22:04
Sin duda, como dice Gonzalo, lográs transmitir tu pasión por el arte. No solo acercás a los que te rodean, sino a los que estamos lejos. Maravillosa tu labor Concha, y gracias por Mapplethorpe. Un abrazo!
By: Claudia Ibañez on 18/05/2010
at 13:24
Un placer acercarte a nuestras obras culturales. Un saludo desde el otro lado del oceano.
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 14:15
Cuando descubrí que la fotografía no era mi fuerte, fue cuando descubrí a Mapplethorpe. La naturaleza etérea de sus creaciones deja la vara muy alta para aquellos que nos ahogamos con el color.
Un abrazo Concha. Una bellísima exposición, que como siempre has tenido la gentileza de compartir con nosotros. Miles de gracias
By: chrieseli on 18/05/2010
at 14:11
Yo también me lance a la fotografia sin muchos conocimientos tecnicos. Solo pasión y curiosidad ante los detalles que se escapan a un primer vistazo. Muy lejos de los creadores que como Mapplethorpe transforman la fotografía en imagenes llenas de vida. De todos modos, tras la exposición sali cámara en mano a recuperar esta afición que el tiempo no me permite desarrollar cuanto quisiera.
Un saludo
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 14:19
Es una agradable sorpresa leer un paseo tan breve, y tan descriptivo de la feria ,
no solo en cuanto a las obras sino también de las emociones.
Un cordial saludo
Jose Luis de la Fuente
By: RAB on 18/05/2010
at 20:24
Un placer visitaros. Me ha encantado la selección de fotografias y de artistas de vuestra galería.
Un saludo y gracias por pasaros por mis páginas.
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 20:26
No puedo por menos, Concha, que agradecer el agradable comentario que ha insertado en su blog sobre mi obra «Deep Green» que se exponía en el stand de la Galería Nuble, en la recién concluida feria Madrid Foto.
Siempre es grato encontrar espectadores cómplices. Secundo la admiración por Mapplethorpe. Ciertamente el nivel de la feria era alto y había trabajos muy estimulantes. Una cita obligada para los amantes del arte comtemporáneo. Ha sido un placer compartir espacio con tantos artistas interesantes. Un saludo
By: Miguel Angel García on 18/05/2010
at 20:53
Que sorpresa la mía ante este comentario tan cariñoso hacia mi texto. Un placer encontrar artistas tan versátiles. Me encantan el titulo de estas obras tuyas. «Pintando la luz». Recomiendo a todos tu página. http://www.miguelangelgarcia.info/ Solo siento no disponer de una imagen de tu magnífica obra para compartirla con mis lectores. Quiza la próxima.
Un cordial saludo
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 21:13
No hay ningún problema. Si me dices cómo subo la foto en cuestión.
Saludos
By: Miguel Angel García on 18/05/2010
at 21:25
Si puedes adjuntarla en URL (http://…) o me la envías por mail yo la adjunto al texto. Seria fantástico.
Un saludo
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 21:51
Si me puedes dar un e-mail, te envío la imagen por correo.
Saludos
By: Miguel Angel García on 19/05/2010
at 9:10
Magnifica descripción.
Soy amiga de José Luis, de la Galeria Nuble. escritora y colccionista de arte. Esas piezas que citas
son únicas, sin lugar a dudas.
Un fuerte abrazo
Nieves
By: Nieves Álvarez on 18/05/2010
at 22:12
Me alegra que te haya gustado. Concuerdo contigo en que las piezas son únicas. Un saludo
By: Concha Huerta on 18/05/2010
at 22:43
La foto ya esta en el post. Es impresionante, me encanta. Enhorabuena.
Un saludo
By: Concha Huerta on 19/05/2010
at 11:34
Loable cometido el de trasladar tus impresiones artísticas a tu Blog, con esta tremenda delicadeza y profunda devoción.
Todo es poco para hacer llegar el arte a todos los rincones.
Abraçada
By: eduard on 19/05/2010
at 11:43
Un Arte que nos protege de la locura diaria. Me alegro de que te guste. Un saludo .
By: Concha Huerta on 19/05/2010
at 12:01
He guardado los enlaces sobre el trabajo de los artistas que nos acercas [. Que Bella la fotografía de Isabella Rosellini. La imagen de la serenidad. Gracias de nuevo Concha. Un abrazo.
By: letrasdeagua on 20/05/2010
at 17:23
Me alegra mucho que te haya gustado. Un saludo para tí.
By: Concha Huerta on 20/05/2010
at 22:51