Marina de Cascais. Sol y brisa. Un domingo perfecto para la final de la America’s Cup. En las casetas los entrenadores imparten los últimos consejos a tripulaciones y skippers. Russell Coutts llega el último. Un aficionado valenciano le ofrece caramelos de su tierra. Russell saluda con una sonrisa. Todo un caballero esta leyenda neozelandesa de la vela. Las cámaras le esperan junto a Jimmy Spithil, patrón del Oracle 4-USA, que ganó la competición del sábado. En la caseta del Emirates Team, los kiwis se concentran en las previsiones de vientos y corrientes.
3:00 pm. Nueve catamaranes dibujan estelas sobre la bahía. Giros rozando cascos, mangas de vértigo, velas tensadas con la brisa. El equipo de Dean Barker encuentra mas viento en la segunda manga y se impone a los dos Oracles y al Artemis que finaliza segundo. Pero la sorpresa la dará la tripulación del GrennComm que termina quinta, la mejor puntuación española de la semana. Al final champán y abrazos. Los rostros se relajan y celebran su esfuerzo titánico. El público aplaude desde cubiertas y playas.
Ahora toca recoger y preparar la siguiente prueba. La America’s Cup se traslada en septiembre a Plymouth. Las velas se desmontan y los cascos se acoplan en almacenas de acero. Sus colores permanecen en mi retina salpicando la bahía de emoción y belleza. Y las sonrisas de los mejores regatistas del mundo en las terrazas del O’Neals y el Skipper. Cuanto agradezco a la America’s Cup y a la Marina de Cascais que nos regalaran esta experiencia. Cuanto he disfrutado de mis primeras regatas.
Último briefing del GreenComm-España
Vasilij Zbogar con tripulantes del GreenComm
Jimmy Spithill y Russell Coutts de los Oracle Racing USA
Cruce entre Oracle-USA. Artemis-Suecia
Los campeones del Flying Emirates New Zealand
America’s Cup. Cascais 2011. World Series
¡Qué suerte Concha! tiene que ser una experiencia super, super estupenda.
Un abrazo
By: mercedesmolinerom on 16/08/2011
at 12:51
Ha sido una sorpresa muy agradable la verdad. Recordaré estos días mucho tiempo. saludos
By: Concha Huerta on 16/08/2011
at 18:19
Una vez más, me temo que los deportes no son lo mío… más allá de la curiosidad que me produciría estar cerca de un evento de esas proporciones.
Si te gusta, haces bien en disfrutarlo.
Saludos.
By: Alan Rulf on 16/08/2011
at 14:14
Son mis primeras regatas asi que tengo poca experiencia pero ha sido muy divertido. Un saludo
By: Concha Huerta on 16/08/2011
at 18:19
Lo mío que los deportes tampoco son lo mío; pero no me importaría, como a Alan, haber contemplado la America’s Cup, eso sí: desde la sombra, desde, por ejemplo, tu toldo.
By: zambullida on 16/08/2011
at 14:40
El sabado estuvimos veinte en la playa así que os guardé un sitio. saludos
By: Concha Huerta on 16/08/2011
at 18:20
Qué emoción. Gracias por retransmitirnos tu experiencia. Un beso.
By: Susana on 16/08/2011
at 15:17
La misma que hubieras tenido vosotros si os hubierais encontrado con este regalo. saludos
By: Concha Huerta on 16/08/2011
at 18:20
Solo por la belleza de las velas al viento sobre el azul del mar vale la pena contemplar la regata. Qué suerte verlo con tus propios ojos.
Salut
By: micromios on 17/08/2011
at 11:03
Los veleros son fascinantes y esos cascos que se elevan en maravarismos una belleza.
By: Concha Huerta on 17/08/2011
at 17:57
Me encantaría poder experimentar los momentos tan placenteros que nos cuentas, Concha, en cada una de tus entradas. Poder viajar por lugares tan hermosos, visitar museos y exposiciones, ver los mejores espectáculos, practicar éste tipo de deportes…me gustaría mucho. Sin embargo, por el momento tendré que conformarme con mi celda laboral, no sin el deseo de reconocer la oportunidad apenas se me presente. Saludos!
By: MX on 17/08/2011
at 16:10
Mientras tanto te guardo un lugar en mi toldo. Un saludo y gracias por pasarte
By: Concha Huerta on 17/08/2011
at 17:58