Posteado por: Concha Huerta | 20/03/2010

Padres y gatos

Ráfagas de sol encienden azoteas de edificios octogenarios. De cuando en cuando el cristal sustituye al encofrado de columnas y escayolas. Mediodía de marzo. Unas gotas se desprenden del cielo empastado, el más húmedo de los últimos cincuenta años. Un palomo hace equilibrios en una rama estrecha frente a un nido desbaratado, el nido que construyó para otra pareja otro año. Los arboles sin hojas se mecen como fantasmas de otros tiempos.     

Una mujer ilumina la calle con un traje esmeralda. La cabellera cobriza se balancea en ondas  hasta la cintura. Camina con pasos ámplios inundando la tarde de sonidos rítmicos. La cintura estrecha, las caderas armoniosas. Tras las gafas se adivinan unos ojos turquesas. Ojos que iluminan una vida. Su presencia elegante atraviesa la calzada y se desvanece tras la esquina. Un gato atigrado surge de la nada y se ovilla sobre el capo delantero de un Mini negro recién aparcado. 

 –        Vamos a entrar Don Jaime que van a dar la una- dice Liliana con la voz edulcorada de notas peruanas.

–          No. Llame a la señora. Dígala que ya está bien de tanta calle – dice  el anciano en un suspiro que se confunde con crujido del suelo vetusto.

 –        Tengo que arreglarle que tiene visita. Viene la señorita Julia con Jaimito –  dice Liliana mientras dá la vuelta a la silla, cierra el balcón y corre las cortinas.

 –        A mi ya nadie me llama Jaimito- dice el hombre en un quejido.

–         Usted no, su nieto que estudia en Francia y está de visita.  Le voy a vestir elegante con el pantalón gris y la chaqueta de rayas- dice Liliana agachando la cabeza para ponerse a su altura.

–        Chaqueta de ninguna manera- la interrumpe el anciano.

 –       Pues la rebeca azul que tanto le gustaba a la señora Clara- le contesta Liliana sin pensarlo.

El hombre se pone rígido con las manos nudosas aferrando las rodillas y la mirada fija en la pared mientras intenta balbucear unas palabras.      

 –         Dígala, dígala que el jodido gato ha vuelto a escaparse. –

–           ¿Qué gato?-

–            Qué gato va a ser. Mi gato Miky- dice el anciano impaciente.

–          Vamos Don Jaime, tiene que componerse- dice Liliana colocando la palma sobre su hombro –No querrá que su nieto le vea malhumorado. Y menos un día tan importante. ¿Se acuerda que día es hoy?  Diecinueve de marzo, el día del padre.


Respuestas

  1. Acá el día del padre es en julio. Nada cambia en los sentimientos. Ni el lugar ni el día¡

    • Bueno es saberlo. Gracias por pasarte. saludos

  2. Un día del padre, de un padre que no se acuerda, entre tanto olvido, haberlo sido. El relato retransmite la melancolía, o la nada, quizá mejor dicho, de un ser que se ha quedado huérfano de recuerdos.
    Un saludo,

  3. O a lo mejor anclado en los recuerdos que dieron sentido a una vida apagada. ¿Que sentido tiene la vida que se vive sin poder acariciar sus deseos?
    Saludos

  4. La sociedad inventa unos dias y celebra fechas que la vida no quiere o puede o no le importa recordar. El dia del padre y el gato por ahí.
    Salut

  5. Días que se inventan para generar gasto como diría mi padre y cargar a los homenajeados de regalos absurdos. En este caso, un día triste para los que no tengan padres.
    Un saludo

  6. Persona cabal tu señor padre. Tengo entendido que el día del Padre lo inventó El Corte Inglés, y no lo digo en broma.
    Al margen es una buena mezcolanza de nostalgia y melancolía para el recuerdo. Hermosa prosa hecha para el sentimiento.

    Un abrazo

  7. Gracias eduard. Hay que ver lo que molestan las visitas algunas veces. El pobre de mi padre sigue esperando a que aparezca Miky. A saber donde andará ese maldito gato. Un saludo.

  8. Hola Concha. Primera visita a tu blog atraída por los lúcidos comentarios que dejas en los de otros compañeros. Me ha gustado tu D. Jaime. Mucho. Precisamente por todas sus carencias. Un abrazo para él. Un saludo para tí.

    PD. Nací en Madrid una madrugada de Julio. ¡Ya se quien se quedó con mi parte de talento!. Te seguiré visitando.

  9. Gracias por este comentario tan positivo que desde luego me llena de ánimo. Me alegro mucho de que me hayas encontrado navegando por esta nube de letras que compartimos. Bienvenida a mis páginas.
    Un saludo.
    P. Julio es un mes largo. Seguro que tiene talento para varias afortunados nacidos bajo su tiempo.

  10. Me duele el olvido de los viejos. Su autoexilio, por asi decirlo, a un mundo paralelo donde no vale la pena recordar. ¿Será que todo está hecho y no hay vuelta atrás para enmendar nada?
    Precioso el felino de la foto. Son mi delirio.
    Un saludo afectuoso ……. a mucha honra 🙂

    • El olvido es un problema fisiológico. Parece que las primeras neuronas que se pierden son las responsables de la memoria a corto plazo. Quiza una defensa de la Naturaleza para oscurecer la grisalla del día a día cuando el unico futuro es la muerte que se acerca. Quizá no.

  11. El gato , ese que ama sin poseer , el más enigmático de los seres de la tierra , infravalorado por los hombres, incomprendido, ser solitario y valiente , libre y bello hasta el éxtasis , misterioso y enigmático , rey de reyes en egipto ; hoy minimizado por los humanos temerosos de Dios o de lo desconocido , el gato que un día que prefiero no recordar me devolvió la vida.
    Las conexiones entre un hombre y un gato son tan indescifrables como sublimes , lo sabía Miki , lo sabía Jaime….
    Gracias por tu magnífico relato concha !

  12. Imaginaba que mi personaje gatuno te gustaría. Lo que no imaginaba es que me fueras a regalar con un microrelato tan apasionado sobre los felinos.
    Gracias por compartirlo.

  13. yo todavia me pregunto donde se fue la primer gata que tuvimos con mi familia y que un dia desaparecio sin rastros, y me gusta pensar que tuvo grandes aventuras gatunas al haber elegido la libertad de la calle antes que la comodidad del hogar. a mi padre tambien lo afecto mucho la desaparicion de aquella gata, asi que entiendo al tuyo y su recurrente regreso al momento en que el gato vivia con el.
    un abrazo,

    • Quiza este con Miki en el cielo de los gatos. besos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: