Posteado por: Concha Huerta | 12/06/2014

Bloody Miami

Me introduzco en el mundo de los libros electrónicos de la mano de Tom Wolfe. Resulta extraño leer en una pantalla tan pequeña, pero es muy práctico no tener que cargar grandes volúmenes cuando estas de viaje o en la playa. Además en Aventura no encontré libros. Qué tristeza vivir en un país donde no hay librerías.

Bloody Miami, la cuarta novela de Tom Wolfe, retrata con el ingenio y el humor que caracterizan al escritor y periodista de Virginia, una ciudad única en los Estados Unidos, Miami, crisol de culturas que se reparten barrios y sueños. Una novela muy entretenida que recomiendo para los amantes de la novela periodística y del Miami más auténtico.

Un policía de origen cubano aficionado a los gimnasios se convierte en héroe al rescatar a un inmigrante al que sujeta con las piernas mientras baja un mástil de veinte metros. Al ser deportado, la comunidad cubana y su propia familia le vuelven la espalda. Termina suspendido del servicio lo que no le impide continuar investigando un caso de fraude de obras de arte y de abusos en un colegio de un barrio marginal.

El jefe de policía afroamericano que defiende la ley en minoría, el alcalde cubano demasiado preocupado con los medios, un joven periodista wasp que no para hasta desentrañar un escándalo, una exuberante cubana que sirve de nexo entre los personajes de la trama, el policía, un siquiatra especialista en adicciones al sexo y el oligarca ruso. La hija de un profesor haitiano obsesionado con sus raíces francesas. Personajes que Tom Wolfe entrelaza con maestría en una trama trepidante con crimen incluido.

Disfruté con las seiscientas páginas de Bloody Miami, con el final trepidante y la exuberancia de una ciudad multicultural, oasis de sol de corazón caribeño en los Estados Unidos. Una buena lectura de verano.

Maquetaci—n 1

Bloody Miami de Tom Wolfe. Traducción: Benito Gómez Ibáñez. Barcelona 2013. 624 págs.


Respuestas

  1. Tomaremos nota de éste libro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: