Hoy me levanté cansada y eso que dormí toda la noche a pesar de la luna. El despertador me arrancó de una pelea. Un arquitecto me regañaba por comprar una casa que creí una ganga y estaba en ruinas. Tras la cortina descubrí otro día plomizo. Ya sé que a ti te gustan las nubes pero yo si no veo un día el sol me quedo mustia como los capullos que compré el sábado. Qué poco me duran las flores. Será por el calor o por el aire tan seco.
Por la tarde me acerqué al Jardín Botánico. No hay nada que me anime tanto como contemplar flores frescas. Lo encontré vacio. Los turistas hacían cola en los museos. Tras la entrada se alzaban lirios lilas y naranjas. Mas allá narcisos malvas y azulados. Y peonías que danzaban con las ráfagas que presagiaban tormenta. Al llegar a la rosaleda el corazón me dio un vuelco. Los rosales parecían despoblados y mustios.
Saque la cámara, escudriñe entre las espinas y se produjo el milagro. Durante hora y media me olvidé de la jaqueca, de mi desazón y la tormenta. Capturé los pétalos delicados de la rosa mosqueta y los exuberantes de las híbridas del diecinueve. Tras cada imagen anotaba el nombre enterrado en las raíces. Eliza Boelle, Harry Maasz, Marta Casals. Nombres que destilan histórias románticas. Las rosas silvestres sólo tienen cinco pétalos -me explicaste aquella tarde en La Granja- La mayoría de las rosas que conoces son el fruto de la comunión entre el hombre y la naturaleza. Y desde entonces cada rosa de mayo me devuelve una caricia de tus labios.
Aunque tengan espinas, una rosa siempre es una rosa, como canta Ana Torroja.
Preciosas fotografías.
Un abrazo
P.D. Miraré por Manhattan…
By: mercedesmolinero on 19/05/2011
at 11:16
Las espinas son un modo de proteger esos pétalos tan delicados, una metáfora de la vida. Saludos
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:02
No hago más que encontrarme últimamente entradas que denotan amor. Algunas intentan ocultarlo, pero se les nota.
Preci-osas las r-osas.
Saludos.
By: Alan Rulf on 19/05/2011
at 12:37
EStamos en primavera, los sentimientos afloran y como no el amor. Un saludo
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:03
Dear Conchi… Precisas y breves palabras introductorias para mostrar el hermoso ramillete de rosas, además de una buena cámara.
Saludos
By: Michaelangelo Barnez on 19/05/2011
at 13:39
Fue muy relajante concentrarse en esas imágenes en un día tan desapacible. Me alcanzó la tormenta pero salí del Botanico con una sonrisa. Saludos
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:03
Seguro que la casa de tus sueños era la mía, ¡ja,ja,ja! A mí, en vez del despertador, me despierta la hormigonera del vecino; en fin… Concha, ¡QUIERO IR AL BOTÁNICO YAAAAAA! Ahora es la época ideal, ¿no?
La mayoría de mis rosas son como las de tus dos últimas fotografías, aunque tengo alguna variedad rara cuyo nombre desconozco. El calor hace que las flores duren menos, por eso yo vivo en una casa tan «fresca». De todos modos, las de floristería duran menos. Si pudiera, te enviaría una desde aquí.
Si pudiera ir a Madrid, ¿me acompañarías al Botánico?
By: zambullida on 19/05/2011
at 14:47
La casa tenía muchas posibilidades, para mí era perfecta. Era el arquitecto el que ponía pegas. Y desde luego si vienes a Madrid te acompaño con mucho gusto al Botánico. Gracias por tu flor virtual. Un saludo
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:05
Hola Concha:
Has creado un ambiente intimo y acogedor con este texto. Las flores que pueblan tu mundo y como te sientes una manana de clima no muy apacible. Fue bueno que encontraras las rosas y que pudieras fotografiarlas, son bellas, pero los nombres… esos nombres enterrados, que significan? no lo entendí.
El final es hermoso: La mayoría de las rosas que conoces son el fruto de la comunión entre el hombre y la naturaleza. Y desde entonces cada rosa de mayo me devuelve una caricia de tus labios.
Saludos desde una fría -pero muy clara- ventana que da al mar de Sydney.
By: Javier Revolo on 20/05/2011
at 0:18
Los nombres de cada variedad de rosa estan en una estaca enterrada al pie de los tallos. Me sorprendieron mucho. Intenté ponerlos al pie de cada foto pero el WP no me dejó. Una pena. Si pasas el cursor sobre las fotos los descubres. Un cordial saludo desde un Madrid húmedo.
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:07
Creo que visitar un jardín bontánico es lo más cercano al paraíso. En mayo cualquier excusa les sirve a las flores para explotar e inundar el mundo de color.
Hermosas fotos para un hermoso texto.
Salut
By: micromios on 20/05/2011
at 6:31
Lo curioso es que teniendolo tan cerca casi nunca me acuerdo de acercarme. Estan relajante. Ahora lo cierran a las 9 asi que se puede ir al terminar la jornada. Un saludo
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 9:09
Hola!!!
Las rosas tienen algo especial, no sé lo que es, posiblemente tenga que ver con el perfume… supongo que no existe una flor que no me guste, pero definitivamente las rosas están entre mis preferidas. Difícil pasar cerca de una y no detenerse, especialmente con una cámara en la mano. Hermoso texto e imágenes, Concha querida. Gracias por ambos.
By: M on 20/05/2011
at 12:22
Gracias a tí por tus hermosas palabras. De entre todas me llamaron la atención las silvestres de 5 pétalos. No las conocía. Un saludo
By: Concha Huerta on 20/05/2011
at 14:16
Que belleza de flores y de recuerdos. saludos
By: minicarver on 20/05/2011
at 17:28
Me alegra que los disfrutaras. Saludos
By: Concha Huerta on 21/05/2011
at 10:22
Tu narración es hermosa. Escrita con tu estilo, sencillo limpio y con fragancia de mujer. Nos metes al jardín, nos enseñas partes de tu recuerdo y la belleza y sensibilidad de tu ojo. besoooo rub
By: rubengarcia on 21/05/2011
at 18:25
Gracias Rub por acompañarme en este paseo. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/05/2011
at 9:31
Preciosas rosas, Concha; tus palabras se entrelazan perfectamente con ellas.
Un abrazo.
By: flori on 22/05/2011
at 19:23
Gracias Flori por tus ánimos. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/05/2011
at 19:42
Bonitas rosas, buenísimas fotografías, bellas letras¡ Caminar por tu blog siempre es como recorrer un bello jardín. Lamentablemente en este último tiempo estoy con mucha actividad y no me dan los tiempos para detenerme mucho…
Con respecto a la casa, siempre se puede¡ Yo replique una casa del 1900 y me quedo de maravillas¡
Un saludo grande…
C.
By: 1cruzdelsur on 23/05/2011
at 14:05
Que suerte, las casas del 1900 se contruian de otra manera. Me imagino cuantas historias se habran vivido entre sus cuatro paredes. Un saludo
By: Concha Huerta on 23/05/2011
at 17:12
En el anterior quise decir: reciclé
C.
By: 1cruzdelsur on 23/05/2011
at 14:14
No creas que me había olvidado de este regalo..no. Además me encantan las flores. Si supieras el jardín que tengo Concha…con muchísimas plantas de todo el año, entre ellas la flor de la pasión ..o también llamada de las 4 espinas.Mis primeras rosas de mayo, ya han salido. Son grandísimas..rojas, de esas que desprenden un agradable olor, pero duraron poco, porque se desplomaron al caer la tromba de lluvia. Ahora espero a otras nuevas. Es lo que me alegra el día, cada mañana cuando alzo la persiana de mi habitación y veo mi jardín tan verde y florido…
Yo te regalo estas:

By: ♥ ♣ ֱֲֵֶֻєρσ¢ค ∂σяค∂ค ֱֲֵֶֻ♣ ♥ on 26/05/2011
at 10:13
Que maravilla. Me encantaron tus rosas y no sabes cuanto te envidio. No hat nada mejor que abrir una ventana y encontrarse con un jardín florido. Un saludo
By: Concha Huerta on 26/05/2011
at 14:51