Tarde de sábado. Las gentes inundan la calle del Prado. Encontramos el Ateneo revestido de telas rojas. Casa Decor se coló por sus pasillos, como se cuela una corriente incesante de madrileños ansiosos de visitar el hogar de la cultura. Entramos en fila en una sala recién inaugurada. Un puñado de imágenes realza sus paredes recién pintadas.
Una joven ladea su rostro ajena al trasiego de gentes que la observan. Una mujer devuelve la mirada desde el fondo de un vagón del metro en hora punta. Su mirada sobrecoge. No sé si por su tono desafiante o por la sensación de aislamiento que transmite. Qué bien captura Juanjo Fernández la soledad del hombre en blanco y negro.
En la sala del fondo dos jóvenes comparten asientos en un tranvía turco. Ella concentrada en la lectura, él con la frente apoyada en la ventanilla. Tan cerca, tan lejos. Y al lado una pareja une sus labios en un abrazo. A la salida la imagen de un presidente en su despedida. Los ojos caídos, el rostro agrietado por el destino. A su lado un mendigo nos regala una sonrisa de niño. Magníficos contrastes que transforman la cámara de Juanjo Fernández en poesía.
Juanjo Fernández. Rumanía 1989
Juanjo Fernández. Vivimos como soñamos: solos. Espacio Prado. Ateneo de Madrid. Calle del Prado, 21. Hasta el 16 de octubre.
También se puede conocer la obra de Juanjo Fernández en su blog Desde tu ventana.
Qué regalo tan grande leerte!!! Muchas gracias Concha!!!
By: Juanjo Fernández on 03/10/2011
at 11:20
Muchas gracias a tí por poder compartir tus magníficas imágenes. Poesía en blanco y negro. Un saludo
By: Concha Huerta on 04/10/2011
at 10:40
La fotografía es estupenda. Tus palabras describiendo los ambientes, que te rodean, mucho más.
Un fuerte abrazo
By: mercedesmolinero on 03/10/2011
at 11:42
Las palabras fluyen de unas imágenes que encierran relatos, mundos personales en los que la soledad se ensalza como arte poética. Un saludo
By: Concha Huerta on 04/10/2011
at 10:41
He visitado a Juanjo Fernández, y no cabe duda que tiene que ser un gran fotógrafo. Y conforme describes esas escenas, casi que las puedo percibir con mis propios ojos…Gracias por regalarnos esta bellísima exposición a través de las palabras.
Besitos dorados para tí.
By: ♥ ♣ ֱֲֵֶֻєρσ¢ค ∂σяค∂ค ֱֲֵֶֻ♣ ♥ on 03/10/2011
at 12:02
Las imágenes merecen la pena. Cada una es un mundo dentro de un marco negro. Se podrían escribir mil historias con ellas. Me alegra que te gustara. Un saludo
By: Concha Huerta on 04/10/2011
at 10:42
Bonito título el de la exposición. Aunque la soledad tiene muchas caras…
Interesante muestra, interesante entrada.
Saludos.
By: Alan Rulf on 03/10/2011
at 12:09
Precisamente esa es la idea de Juanjo. Recorriendo las imágenes expuestas descubres soledades inéditas. Algunas contrastan resaltando más la lírica. Un saludo
By: Concha Huerta on 04/10/2011
at 10:44
Una exposición brillante donde la soledad y la ensoñación son las protagonistas y también los puntos de unión de las fotos (auténticos relatos). Tu sensibilidad ha creado un relato corral donde todas las miradas convergen sobre Juanjo, su creador, faro de luz, tranquilidad y sobriedad en un mundo enloquecido y oscuro.
Un abrazo,
By: annefatosme on 03/10/2011
at 18:07
Un faro de luz. Me gusta. Una buena manera de describir a quien se enfrenta al mundo con una cámara. Un saludo y gracias por tus palabras.
By: Concha Huerta on 04/10/2011
at 10:45
El título de la exposición es muy acertado. No conocía, por cierto, al fotógrafo. Gracias por la información.
By: zambullida on 04/10/2011
at 15:47
Juanjo es un fotógrafo con una sensibilidad muy literaria. Me alegra habertelo presentado. Un saludo
By: Concha Huerta on 05/10/2011
at 11:31
Una reseña de un artista de la lente… palabras precisas que definen la imagen que capto el artista. Tu le das tu sentido y nos lo trasmites… un abrazo querida amiga Rub
By: rubengarcia on 04/10/2011
at 17:05
Vínculo necesario para traspasar fronteras. Gracias por pasarte. Un saludo
By: Concha Huerta on 05/10/2011
at 11:31
¡Qué bonito me dejaron el barrio entre Casa Decor y DecorAcción! Una pena que solo fuera para un par de días… Aunque supongo que eso precisamente es lo que potencia su encanto.
By: krknose on 04/10/2011
at 20:25
Bonito y concurrido. No se podía circular por las calles abarrotadas de público. Una iniciativa original desde luego. Saludos
By: Concha Huerta on 05/10/2011
at 11:32