Posteado por: Concha Huerta | 26/11/2010

Tres…carcajadas

Salimos de casa con un viento helado. Me pregunto si Madrid seguirá siendo capital de un país mediterráneo. Hemos quedado en el Teatro Lara. Rocío nos recomendó Tres de Juan Carlos Rubio que por fin llegó a Madrid. Nos acomodamos en las butacas rojas con recelo. La última experiencia que compartimos fue un fiasco. Una historia que se perdía en diálogos y rostros hirsutos. Diego y Mariajo, cargados de trabajo, están deseando relajarse. Yo ansío reconciliarme con las tablas.

En el escenario, el salón minimal de la famosa y alocada Rocío, Kiti Manver. Tan minimal que sólo tiene una pared y tres sillones. Reunión de antiguas alumnas. Ángela, Aurora Sánchez, funcionaria y viuda compungida, pasa del llanto al éxtasis al descubrir el jacuzzi de su amiga. Primera carcajada. Carlota, Nuria González, ex obesa divorciada, reina de la crítica y las ideas geniales, como quedarse embarazadas del mismo donante para tener tres hijos-hermanos. Segunda carcajada. Juan Carlos Rubio desarrolla una trama que raya lo absurdo con diálogos hilarantes y la ayuda de tres actrices fantásticas.

Tres es una crítica velada a los mitos de la paternidad, del éxito y el fracaso, una oda a la familia moderna y, sobretodo, un baúl de carcajadas. Hacía tanto tiempo que no nos reíamos tanto. Nosotros y el resto del público.Tendré que volver para completar huecos. No me importa. Tres es una terapia excelente contra el estrés y el frío de este otoño madrileño.

Nuria González, Octavi Pujades, Aurora Sánchez y Kiti Manver

Tres. Escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio. Teatro Larra. Con Kiti Manver, Nuria González, Aurora Sánchez y Octavi Pujades. Hasta el 9 de enero de 2011.


Respuestas

  1. Querida Concha, la risa siendo la mejor terapia contra todo tipo de males, me parece que me voy a acercar al Teatro Lara y comprar una entrada que resultará forzosamente barata visto sus resultados terapéuticos! Te agradezco la receta.
    Un abrazo,

    • Unas risas para terminar la semana. Menos mal que podemos disfrutar de una tarde relajada despues de tantos problemas…

  2. Ja, que buena pinta tiene la obra que nos recomiendas. Tengo entradas para Brokers de Yllana en el Alfil para esta noche. Tomo nota de TRES para ir próximamente. Gracias por el dato. Te lo agradezco mil.

    • Yllana en el Alfil también suena fantástico, humor, un poco más ácido. Ya nos contarás. Saludos

  3. Necesitamos una dosis de risa después de la que tenemos encima, como bien señalas, y por supuesto, aunque ya tenía la obra apuntada, después de leerte la saltarés en la lista de teatro. Tal vez sea mañana mismo, ya veré. Gracias por la recomendación.

    Saludos y buen fin de semana.

    • Espero que la disfrutes. Ya nos contarás… Un saludo

  4. Gracias por la recomendación, Concha. Buena síntesis. Yo he puesto hoy un relato de muchas risas y de alto voltaje sensual, creo. Por si a alguien le apetece. Saludos

    • Todo lo que sean sonrisas son bienvenidas. me paso a verlo. Un saludo

  5. Hola Concha:
    Que ganas de ir a ver esa obra… quedara en mi agenda (con pocas esperanzas de ser llevada a cabo)
    Beso

    • Nunca se sabe. Si encuentro imágenes de alguna escena te las mando. Un saludo

  6. Que lejos de Madrid, pero por aca exhiben el ballet hungaro. Pero la carcajada es sin duda el mejor vitamínico para el alma. Un Abrazo Rub

    • Una maravilla el ballet húngaro. Yo tengo entradas para el ruso en diciembre… Un saludo

  7. La risa es una buena terapia. (Echo de menos Madrid, sus teatros, sus museos, sus calles ..)
    un abrazo y las gracias por tu visita a mi blog.

    • Madrid es ahora una capital fría de temperatura (anoche 0 grados) y caliente de actos culturales. Ying y Yang ya sabes. Un saludo con una sonrisa.

  8. Hola Concha y amigos,
    Soy Chus, trabajo en la obra de TRES que os ha recomendado Concha, formo parte de la productora y no sabes la alegria que nos ha dado tanto al Director Juan Carlos como a mí leer tu dulce crítica.
    La verdad que es una suerte escuchar las carcajadas cada noche de los espectadores, es muy enriquecedor ver el resultado tan gratificante de esta obra.
    Gracias Concha por valorarla con tanto cariño y por compartir con tus amigos, el rato que pasaste con nosotros.
    Para los que estais lejos, que leo que hay alguno os paso el link dónde podeis ver fragmentos de la obra, para los que vayais a ir no os lo aconsejo. Es mejor no saber ni ver nada antes y que las actrices os sorprendan y el contagio del público os llene a vosotros también de un buen rato.

    Una vez más GRACIAS Concha por tus dulces palabras compartidas

    Un beso para todos Chus

  9. Muchísimas gracias Chus por tu comentario y por los enlaces. Como bien dices debe de dar mucha satisfacción arrancar tantas carcajadas sobre todo con el ambiente gélido que vivimos en Madrid y España, y no me refiero solo al clima. Un abrazo.

  10. Gracias de nuevo Concha, te hice caso y fui ayer a ver la obra; he comprobado que no solo no desmerece tu comentario e impresión, sino que lo supera; me pareció genial y, efectivamente es hilarante de principio a fin, una estupenda desconexión de la realidad dura que nos toca vivir, estos tiempos.

    Un abrazo

    Por cierto, todo un detalle el de Chus Martínez, aunque personalmente creo que tu entrada lo merecía. Mi enhorabuena y felicitación a toda la compañía.

    • Cuanto me alegra que te haya gustado. Podes descontraerse un rato no tiene precio. Deberíamos apuntarnos a ejercitar mas a menudo el arte de reír. Un saludo

  11. Concha, en cuánto pueda iré a verla. Además me pilla cerquita.
    veo que tienen gran éxito tus entradas, no es para menos, te caracteriza el buen gusto y el buen humor. Enhorabuena amiga y gracias por tu blog

    • Pero no te olvides de llevarte alguna amiga. Las risas en grupo parecen más risar. Un saludo

  12. Con las ganas que tengo de ir al teatro y pasar un buen rato, me apunto la obra que gracias a tu recomendación se me hace más imprescindible ver.
    Salut

    • Anímate y nos cuentas. Menudo grupo de bromistas estamos hechos.Un saludo

  13. A destiempo pero reportándome. Me quedo con tu frase final, una oda a la familia moderna y pienso que nos hace reírnos a carcajadas de las parodias y no ser capaz de resolver esos mismos conflictos cuando los tenemos por delante por medio de las mismas risas.
    Aquí hay un comediante Coco Legrand, que se especializa en ese tipo de obras. Guardando las proporciones, creo que la capacidad de reirnos de nosotros mismos indica que aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo y enmendar lo que sea necesario.
    Un abrazo y como de costumbre, gracias por el buen dato


Responder a Pilar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: