Posteado por: Concha Huerta | 23/03/2010

Primavera de poetas

Tiempo de primavera, promesas de sol y agua encienden paisajes de pétalos y sabia. Las aves escogen nuevos nichos, las liebres desbrozan madrigueras. Los hombres sueñan esperanzas. Veintiuno de marzo, inauguramos la estación celebrando el Día de la Poesía, de las palabras que rescatan sonidos a la belleza en diversidad de voces y rítmos de la Tierra. Primavera de poetas. Las plazas se inundan de rimas y letras que hilvanan apariencias.  

De entre los poemas, escojo dos fragmentos de Aquí, de Wislawa Szymborska.  Por la belleza que contiene  su revisión de lo cotidiano, por la cercanía  de sus estrofas que exaltan lo extraordinario de compartir tiempos y lugares. Compartir. La meta de mis propias letras. Todos mis poemas nacen del amor, pues toda creación poética es en el fondo una forma de amor hacia el mundo. (El poeta y el mundo. Discurso de aceptación del Nobel de W. Szymborska. 1996). El secreto que ha lanzado a este pequeño libro al olimpo de los deseados durante catorce semanas. Todo un record.

Aquí (Tutaj)

No sé cómo será en otras partes.

Pero aquí en la Tierra hay bastante de todo.

Aquí se fabrican sillas y tristezas,

Tijeras, violines, ternura, transistores,

Diques, bromas, tazas.

Puede que en otro sitio haya más de todo,

Pero por algún motivo no hay pinturas,

Cinescopios, empanadillas, pañuelos para lágrimas.

.       .       .

La vida en la Tierra sale bastante barata.

Por los sueños, por ejemplo, no se paga ni un céntimo.

Por las ilusiones, sólo cuando se pierden.

Por poseer un cuerpo, se paga con el cuerpo.

                  

 Idea (Pomysl)

Me vino a la cabeza una idea

¿Para un verso?, ¿un poema?

Muy bien – le digo- , quédate, hablemos.

Tienes que contarme más de ti.

               Ella me murmura algo al oído.

Ah, se trata de eso – le digo- interesante.

Desde hace mucho me preocupa ese asunto.

¿Pero un poema sobre eso? No, seguro que no.

               Ella me murmura algo al oído.

Eso es lo que tú crees – le respondo- ,

Sobreestimas mi capacidad y mi talento.

Ni siquiera sabría cómo empezar.

                             .      .      .

               Ella solamente suspira.

               Comienza a desaparecer.

               Y desaparece.

  

 Aquí. Wislawa Szymborska. Edición bilingüe. Traducción: Gerardo Beltrán y Abel A. Murcia Soriano. Bartleby Editores. Madrid. 2009. 67 págs.

NOTA: Las imágenes resaltadas en el primer párrafo corresponden a cuadros de la exposición Monet y la Abstracción del Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid (Hasta el 30 de mayo de 2010).


Respuestas

  1. Excelentes imágenes, se disfrutan en la misma medida que cada palabra de las poesías elegidas. Saludos!

  2. Palabras plasmadas en imágenes. Las artes al servicio de la poesía. Disfrutar me parece la palabra más acertada.
    Un saludo

  3. Estupenda simbiosis de primavera y poesia.
    La sencillez de los versos de la poeta hacen que las imagenes vuelen mezcladas con el perfume de una rosa que apenas nace.
    Salut

  4. Un comentario muy a tono con el texto. Gracias por compartir tus versos.
    saludos

  5. Feliz primavera Concha, en esta tu Tierra que nos regalas, en la que además de tener pinturas no pagamos por los sueños. Preciosa la actitud de Idea suspirando resignada. Bellísima página. Un saludo.

  6. Me alegro de que la hayas disfrutado. Los poemas de Szymborska tienen la facultad de levantar el ánimo. Y aunque llueve en Madrid ya va siendo tiempo de celebrar que el largo invierno ha pasado.Gracias por tomarte el tiempo de leer los enlaces. Me parecio curioso encontrar en un versos tantas referecias a temas que a mi me interesan. Se bienvenida a hacer los comentarios que consideres oportunos y que con seguridad enriqueceran mis textos.
    Un saludo

  7. Nada más que la fascinación y una envidia velada y suave por tu vuelta a la luz y las flores. Acá vamos al contrario, pero a través de tu vehemente texto se saborea, aunque sea a lo lejos.
    Saludos señora Flautista. Usted ya sabe el resto.

    • El otoño también es una estación hermosa. Que extraño sentirte tan cerca cuando en realidad nos separa medio mundo. Gracias por pasarte.
      Un saludo

  8. Me parece muy lograda la concordancia del primer párrafo de tu texto con los poemas elegidos. Misma ligereza primaveral, de vida en suspenso, frágil y breve, pero a pesar de todo llena de esperanza.

  9. Agradezco tus palabras que resuenan como versos encumbrados, verdadero contrapunto de tus textos.
    Un abrazo

  10. De modo vulgar y ordinario: Potente chute cultural a las puertas de la primavera.
    En la entrevista que publicó el País estuvo genial. Parece una mujer de armas tomar y es una gran letrista poco promocionada.

    Edu

    • Sorprende lo poco conocida que esta gran poetisa en España. De ahi el haberla rescatado para la nube.
      Un saludo


Responder a eduard Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: