Posteado por: Concha Huerta | 05/01/2010

Bright Star

Murmullos, despedidas, crepitar de envoltorios metálicos. El ritual tras las fiestas cada año. La casa encendida de guirnaldas y bombillas intermitentes. Sobre el aparador una estrella reluce en cada punta.  Se cierra la puerta y el silencio retorna a la sala. Tras la ventana una luz brillante parpadea. Una estrella en un cielo húmedo tras otro día de lluvias.

Desearía compartir las artes de Neruda y poder rescatar en un soneto su brillo intermitente, su valentía ante lo infinito, su bagaje de recuerdos. O las de aquel que sus manos atesoraban entre lomos de piel y cajas de conchas. Bright star, would I were stedfast as thou art. Los versos que Keats dedicó a Fanny, la joven costurera que cautivó su alma.

1818. Dos jóvenes pasean en la campiña del norte de Londres.  De sus corazones inocentes nacerá una fuerza que alcanzará las más altas cotas del lirismo.  Jane Campion dibuja un delicado retrato de una pareja que pudo ser y no fue por las convenciones sociales y los celos de los que querían a Keats consagrado a sus letras.

[Bright Star 6[4].png]

De la mano del director de fotografía Greig Fraser, Jane Campion recrea con la maestría que desveló en “The Piano” (1993), la vida en la Inglaterra del XIX, sus rutinas cotidianas, la exuberancia del paisaje, el murmullo de páginas y telas.  La exaltación romántica de la belleza. Con un tempo alejado de la dictadura cotidiana de lo inmediato, la tecnología, las máquinas. Un tempo que envuelve versos prendidos en el aire en el lenguaje de los enamorados. El tempo de los poemas de Keats.

[Bright Star 13[8].png]

“A thing of beauty is a joy for ever/ Its loveliness increases; it will never pass into nothingness/ but still will keep a bower quiet for us, and a sleep/ Full of sweet dreams, and health, and quiet breathing.” – (Endymion, John Keats).

[Bright Star 7[4].png]

Ben Whishaw, el joven actor de Bedfordshire, encarna a un Keats (Londres 1795-Roma 1821) marcado por las penurias económicas y la fragilidad que tan pronto le arrancaría de las letras, su universo privado. La australiana Abbie Cornish será Fanny, la prima rebelde que se expresa a través de  la costura, como hiciera Ada (Holly Hunter) en “The piano” con la música. El sello de la directora neozelandesa en sus protagonistas. Una Fanny que observa al joven Keats tras la ventana y que encenderá su corazón fatigado con un deseo trasmutado en rimas. Con un deseo no, con Amor, en mayúsculas. Con el sentimiento del que surge la vida, las cualidades del hombre, el reflejo de Dios en la Naturaleza.

Silencios, pespuntes, dobladillos. La belleza de la campiña inglesa, los murmullos de las visitas en las antesalas. Las cortinas mecidas por la brisa. Imágenes impresionistas. Las palabras que trascienden a los hechos, las rimas que se elevan hacia un cielo originario y brillante.

[Bright Star Tarkovski[8].png]

Bright star, would I were stedfast as thou art
Not in lone splendour hung aloft the night
And watching, with eternal lids apart
Like nature’s patient, sleepless Eremite
The moving waters at their priest-like task
Of pure ablution round earth’s human shores
Or gazing on the new soft-fallen mask
Of snow upon the mountains and the moors–
No – yet still stedfast, still unchangeable,
Pillow’d upon my fair love’s ripening breast,
To feel for ever its soft fall and swell,
Awake for ever in a sweet unrest,
Still, still to hear her tender-taken breath,
And so live ever – or else swoon to death.

Bright Star. Escrita y dirigida por Jane Campion. U.K., Australia, Francia. 2009.  Estreno en Portugal: 14 de enero de 2010. Estreno en España: 3 de septiembre de 2010.


Respuestas

  1. La fotografía es preciosa. Ya tengo ganas de verla!

  2. El texto es tan refrescante, primaveral como las fotos. Que gusto da pasear por tu blog cuando Madrid está asolado por el crudo invierno.
    Un abrazo congelado.

    • Me alegro que mis palabras te sirvsan de cobijo en este clima tan árido. La ví en octubre en USA y me fascinó su belleza. Del estilo de El piano, una de mis peliculas favoritas.

  3. HERMOSA PELÍCULA , LA FOTOGRAFÍA Y LA MÚSICA INCREÍBLE, Y LOS ACTORES NOTABLES


Responder a de Concha Huerta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: