Posteado por: Concha Huerta | 07/06/2012

Paella entre amigos

Llego a Cascáis para el fin de semana. Compromisos, limpiezas, arreglos. El miércoles recibo en casa al Club de Cultura. A las 8 ya estoy en el Mercado Saloio comprando calamares, gambas y mejillones recién capturados. Encuentro un batallón de mujeres maduras peleándose por las mejores piezas como cada miércoles y sábado, los días de mercado.

Vuelvo a casa cargada de flores y verduras. Preparo un gazpacho ligero de tomate, pepino y pimientos que guardo en la nevera para servir bien fresco. Paso el resto de la mañana pelando y cortando cebollas, tomates y pimientos a cuadrados. Limpio y corto a rodajas los calamares y cuezo las gambas. Reservo las cabezas para el caldo que cocí ayer con raspas de rape y merluza. Cuatro horas a fuego lento. Luego abro al vapor los mejillones, que entretenido es rasparlos con el cuchillo para limpiarlos, y añado sus jugos al caldo que inunda la casa de vapores marinos.

Rehogo la verdura a fuego lento diez o quince minutos. Después salteo los calamares y el arroz de calasparra que traje de Madrid junto con el azafrán, el ingrediente secreto. Añado el doble del caldo y a los veinte minutos se produce el milagro. Mis invitados elogian la textura del gazpacho y el sabor inconfundible de la paella. Una receta valenciana que me gusta compartir con los amigos.

Mi paella.

Mercado Saloio. Cascais.

Mercado Saloio de Cascais.

Lubinas. Mercado Saloio de Cascais. Fotos: C. Huerta.


Respuestas

  1. ¡Qué buena la paella!

    • La verdad es que da trabajo pero el resultado lo merece. Un saludo

  2. No me agrada la paella, pero qué bueno sería estar sentada en tu mesa, con tan buena anfitriona. Sírveme poquito.

    • Claro, solo un poco de arroz y el gazpacho. Y si quieres una ensalada. Un saludo

  3. mmmm…estoy oliendo tu cocina…que bien describes los aromas!! que aproveche!!!…por cierto, cuando visites esta zona, te invito a comer una paella alicantina hecha por una cantabra ; )

    • Que maravilla. Me apunto. La verdad es que a fuerza de hacer paellas parece que le cogí el punto. Me encanta compartirla con vosotros. Un abrazo

  4. Un exito que ahora compartes con nosotros. Se ve deliciosa. Imagino que los invitados la celebraron tambien.

    • Aquí en Cascáis mi paella es bien conocida. Quizá porque traigo los ingredientes y herramientas de España, quizá porque el marisco aquí es fresquísimo. Un saludo

  5. Gazpacho, Paella ¡cuantas maravillas juntas!, una delicia.
    Gracias, un Saludo 🙂 .

    • LO que más echo de menos cuando viajo. Por eso en cuanto puedo los preparo. Incluso en Portugal que aqui hay buen pescado. Un saludo

  6. Haces que tu texto sepa a mar. Que los aromes lleguen a las zonas recónditas del cerebro y la saliva inunda las mejillas. Complases a la palabra y al gusto. dicen por acá: Si de por sí el niño es alegre y luego le das una sonaja» Gracias por : compartirlo un beso y muchos abrazos Rub

    • Ay Ruben estaba tan rica, me habría gustado compartirla con todos. Por los menos la dibujo con palabras. Un saludo

  7. Muchas gracias por la receta, Concha! Tengo invitados el sábado para comer, no sabía que cocinar… me has dado la solución! Como dice rub, tu texto sabe a a mar y huele divinamente.
    Un abrazo

    • ES la ventaja de los puertos de mar, el pescado es fresquisimo. No imaginas lo tiernos que están los calamares, se deshacen en la boca. Impensable en Madrid. Suerte con tu paella. Un beso

  8. Leer tu texto era como estará a tu lado de pinche

    • Un lujo tenerte a mi lado elaborando un plato tan entretenido. Tenemos que compartir una paella sin falta. Un abrazo

  9. Qué apetecible! seguro que estaba deliciosa!

    • Si pudiera os enviaba un platito a cada uno, habrá que conformarse con describirla en la nube. Un saludo

      • 🙂 Qué generosa, tendría que ser una paella gigante entonces!!

  10. A vingança serve-se fria…

    • Pobre. Cuanto te echamos de menos. Queda para la próxima. Un beso

  11. Olá Concha 🙂 também gosto muito de paella de marisco e, Cascais, é uma bonita vila! É onde mora a minha irmã

    Um abraço

    • Uno de mis destinos favoritos. Gracias por pasarte. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: