(Este es el segundo relato de una serie inspirada en obras de la exposición Heroínas que se exibe en el Museo Thyssen. El primero fué Habitación de hotel)
Me duéle la cabeza. El cuello rígido, los hombros encogidos. Ayer lancé algunos golpes contra el suelo. Demasiado tiempo sin coger los palos. Al anochecer la espalda me reclamaba. Pasé la noche en duermevela, imposible relajarme. Llego encogida a la cita. Me desvisto ente vapores y lámparas ultravioletas. Tamara sonríe. Nada más entrar me pregunta por el juego mientras observa mi cuerpo maltrecho. Primero unas corrientes, luego un regenerador de calor aplicado sobre una crema de clavo y tomillo. Las esencias me despejan el alma y las sienes. Mientras sus manos se deslizan en círculos mágicos por mi espalda los nudos se van deshaciendo hasta que me entra el sueño. Un milagro. Qué suerte conocer a esta druida moderna.
John William Waterhouse. El círculo mágico. 1886
Heroínas. Museo Thyssen –Bornemisza. Fundación Caja Madrid. Hasta el 5 de junio de 2011
Dear Conchi… Me gustó y me intrigó, por eso tendré que leer la primera parte.
Saludos
By: Michaelangelo Barnez on 25/04/2011
at 13:43
Un microrelato inspirado en un cuadro fantástico. A mi me intriga que te intrigue. Un saludo
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 9:14
Es impresionante este cuadro ¿verdad? Estupendo post! J. M. Goicoechea
By: RAB on 25/04/2011
at 17:34
Gracias José Maria por organizar esposiciones tan increíbles. El Thyssen siempre me sorprende!!!
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 9:15
Watherhouse es increíble pintando. Los masajistas modernos son increíbles trabajando, te dejan el cuerpo dispuesto para continuar.
Un abrazo
By: mercedesmolinero on 25/04/2011
at 19:34
Desde luego. Y los prerafaelistas tienen ese punto de magia que te transporta a un paraiso de otro tiempo. A mi me resultan de lo más relajantes… Saludos
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 9:16
¿Por qué parece que todo el mundo me habla de masajes hoy? ¿Será que necesito uno?
Mira que soy poco de masajes, pero reconozco que… uhmmm… un poquito más por la derecha… así, muy bien… uhmmm…
Saludos.
By: Alan Rulf on 25/04/2011
at 20:37
Alan, si lo sé te envio a mi Tamara. Es una joya… Saludos
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 9:17
La pintura es preciosa y el relato, relajante, como el masaje y el olor de las esencias.
Un abrazo.
By: flori on 25/04/2011
at 21:52
Bueno leer tus letras después de caminar por la montaña…
Un abrazo
By: 1cruzdelsur on 26/04/2011
at 1:32
Esos círculos mágicos hubiera necesitado yo hace unos diez días… Ya estoy recuperada, pero he estado días inmovilizada. Un milagrito de ésos me vendría de cine.
Precioso texto.
By: zambullida on 26/04/2011
at 14:06
Cuanto siento que los masages virtuales todavía no estén en prácticas. Si no te habría mandado uno con gusto. Un saludo
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 14:57
MM…qué bien suenan tus palabras Concha. Va a ser cuestión de llamar a Tamara para que me de un masajito de esos y relajarme un poquito que últimamente ando con mucha tensión..jeje
La imagen..es muy de la època..
Te dejo un besito dorado
By: Doradita on 26/04/2011
at 16:48
Seguro que si la buscas encuentras alguna más cerca. Suerte y saludos
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 22:34
Me encata que la masajista deshaga tus nudos, debe ser una delicia y lo describes en pocas palabras y la veo, la huelo, la siento. Hay unas expreciones que me dejan preguntandome a que se refieren: Ayer lancé algunos unos golpes contra el suelo. Demasiado tiempo sin coger los palos. Si me las puedes aclarar me encantaría saber.
Saludos!
By: Ana Maria Cadavid on 26/04/2011
at 19:09
Ana María. «unos» era una errata. Gracias por señalarmelo. Demasiado tiempo sin coger los palos …de golf. Porque estuve en la cama. A veces golpeas el suelo en vez de la bola y te destrozas la espalda. Espero que tus dudas se aclaren. Un saludo
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 22:31
Gracias Concha por tu amable respuesta. Te confieso que no había notado la errata, mi pregunta era más por los palos y los golpes. Soy curiosa. Ahora sé que practicas el golf.
By: Ana Maria Cadavid on 27/04/2011
at 22:26
Pues yo te agradezco que me descubrierras ese error. Siempre se me pasa alguno!!!. No sabes lo que me cuesta leer en la pantalla… Un saludo
By: Concha Huerta on 27/04/2011
at 23:01
El cuadro es realmente inquietante. Ese humo que sale del caldero prácticamente como una columna, vertical, recto. La maga/bruja tiene un rostro extraño, parece masculino. Y la posición de los pies es rara, no? Ler da un movimiento tremendo ya que nos da al mismo tiempo la impresión de estar trazando el círculo y de estar echando algo al fuego (su mano izquierda). Y las fieles aves negras que, por su bien, prefieren permanecer fuera del círculo.
Las masajistas habrán de beber de ese menunje, supongo.
Saludos!
By: blopas on 26/04/2011
at 21:29
Un cuadro inquietante y algo místico. Lleno de símbolos. Me gusto como lo interpretas. Saludos
By: Concha Huerta on 26/04/2011
at 22:33
Inquietante el cuadro. Relajante el masaje. Me excuso de mis visitas tan distantes. Ahora me pongo al día.
Un abrazo
By: chrieseli on 28/04/2011
at 15:12
En una brevedad contienes todo un hechizo para sanarte. Nosotros contentos de leerte Rub
By: rubengarcia on 29/04/2011
at 4:33
[…] (Este es el tercer relato de una serie inspirada en obras de la exposición Heroínas que se exibe en el Museo Thyssen. El primero fué Habitación de hotel, el segundo Círculo Mágico) […]
By: Cariátide « Concha Huerta – Arte y cultura on 10/05/2011
at 10:05
Muchas gracias Conchi. Es precioso, no me lo merezco. No tengo palabras. Me encanta como escribes y mucho más cuando me introduces en tus magníficos relatos.
By: tamara on 23/07/2011
at 12:44
Es lo mínimo. Si no fuera por tus cuidados no podría viajar tanto ni disfrutar del golf que tanto me gusta. Cada dia agradezco la suerte de haberte conocido. Un abrazo
By: Concha Huerta on 23/07/2011
at 15:21