Posteado por: Concha Huerta | 28/04/2011

Tiempo de letras

Celebramos ayer el Día del Libro con retraso por una Semana Santa tardía.  Una suerte porque disfrutamos de un sol espléndido. Por la mañana la autora de Olvidado rey Gudú recibió del rey Juan Carlos el gran premio de las letras españolas. El que no inventa no vive. Ana María Matute agradecía el Cervantes con su mirada de niña y un elogio a la felicidad y a los cuentos.

Yo mientras tanto visité mis direcciones favoritas, mostradores cargados de títulos, recomendaciones y alguna firma. Volví a casa abrazando un botín de lomos relucientes. Una biografía de Leonora Carrington, la novela de una de mis películas favoritas, Laura de Otto Preminger, las Hermanas Bunner de Edith Wharton, los Cuentos sutiles de Askildsen y cómo no La puerta de la luna que agrupa los de la Matute. Mañana de sol y literatura. La mejor terapia para alegrarme el día.

Encuentro las aceras brillantes, los castaños cargados de racimos blancos, el ruido de la calle amortiguado por los trinos. Qué agradable está Madrid en primavera. En el bulevar, una joven lee tumbada sobre la pradera. Los ojos entornados, los pies descansando sobre la hierba nueva. Ganas me dan de disfrutar de mis libros junto a ella. De la portada adivino el título. La soledad de los números primos de Giordano. Me pregunto cuántos libros reconocería con sólo una mirada.

Foto: Concha Huerta

La puerta de la luna. Cuentos Completos. Ana María Matute. Ed. Destino.

Leonora. Elena Poniatowska. Seix Barral. Premio Biblioteca Breve 2011

Laura. Vera Caspary. Traducción: M. D. A. Derisbourg. Ed. Planeta.

Las Hermanas Bunner. Edith Wharton. Traducción: Ismael Attrache. Ed. Contraseña

Cuentos. Kjell Askildsen. Traducción de Asunción Lorenzo. Ed. Lengua de Trapo.


Respuestas

  1. Estupenda la descripción que haces de los espacios naturales, urbanos o lo que se te ponga por delante. Me encanta leerte. Además has dejado algunos títulos que me apetece leer.
    Por cierto seguro que habrás leído: La soledad de los números primos, me pareció estupendo y me sorprendió la propiedad matemática sobre la que está escrito.
    Un abrazo

    • Lo leí el año pasado. Por eso recuerdo el titulo con solo ver la imagen de la portada. Muchisimas gracias por tus ánimos. Saludos

  2. Genial texto y fotografia. Solo me queda repetir la frase de Ana Maria Matute » EL QUE NO INVENTA NO VIVE» y aplicarselo a Concha Huerta.

    • Hola Negra. Lo de compararme a la Matute me parece muy generoso y un poco optimista pero lo aprecio por tu cariño. Un saludo

  3. Me encanta tu selección de libros y, por supuesto, la fotografía.

    • me alegra que te gusten y gracias por pasarte. Un saludo

  4. Sabes? TE ENVIDIO!!!!!!! Por el tiempo que rola a primavera y por la maravillosa oportunidad que tienes de acceder a tanta buena lectura. La fotografía me parece tan adhoc
    Un abrazote

    • Espero que por tu tierra también os lleguen estos títulos. Lo de la primavera… no puedo enviarte las estaciones… por el momento. saludos

  5. He disfrutado de tu día del libro. Del que me has contado.

    • me alegra que te gustara. Un saludo y gracias por pasarte.

  6. Genial Matute, genial «Olvidado rey Gudú».

    Me encantan las matemáticas, y los números primos, y no he leído sobre su soledad (bueno, sí, pero no la novela). Me lo apunto.

    Saludos.

    • Fué uno de los libros más leídos en Italia el año pasado. Saludos

  7. Ana Maria Matute, mi ídolo, la adoro como escritora, como mujer!…y no he leído sus cuentos! Tomo nota de tu selección de libros, muy de mi agrado…y me encanta tu foto: una verdadera alegoría de la lectura! Un abrazo,

    • Es una mujer singular que nunca abandono su espiritu de niña. Me encanta esa mirada tan pícara con ochenta y cinco primaveras. Un modelo a seguir sin duda. Un saludo

  8. Cómo no recordar los cuentos de Ana María Matute…Me acuerdo que de niña…leí uno «Pecado sin omisión» que me caló hondo..por ser huérfano aquel niño…
    A ver si el sol se decide ya a relucir, que por aquí lleva días que no asoma ni por fundación…
    Que tengas un feliz finde Concha…

    Por cierto
    ¿ERES MAMI?
    ♥´¨) ¸.•♥¨) •♥´¨) ¸.•♥¨)
    (¸.•´ (¸.•` (¸.•´ (¸.•` (¸.•´ ♥¨(¸.•´♥ℓﻉﻻ٥♥ PUES FELICIDADES!

    • Buscaré tu cuento en la antología. Y si soy mami, así que muchas gracias y felicidades igualmente si tu eres mami.

      • Que foto más mona. ¿Cómo haces esos diseños? Besos

  9. No te comparo con la Matute porque nunca me gustaron las comparaciones, la virtud mas maravillosa del ser humano es que cada un de nosotros somos únicos y, tu como tal, lo que hago es aplicar el significado de la frase a tu persona y no su autoría. Enhorabuena Concha por inventar cada día tu vida y acompańar la nuestra en este maravilloso mundo del arte y la cultura. Ana Maria Matute seguro que disfrutaría si te siguiera. Abrazos.

    • Gracias guapa. Es muy gratificante comprobar que hay otras gentes con nuestras mismas ilusiones. Un beso


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: