Posteado por: Concha Huerta | 30/04/2011

Aguas de Cascáis

Fin de semana en Cascáis. Lisboa me recibió ayer con una tormenta que cubrió de granizo las calles de Amadora. Para que luego digan que no hay cambio climático. Hoy amaneció nublado. Me acerco al centro por callejuelas blancas. Me gusta saludar a las gaviotas del puerto. Una barca se aleja con dos marineros. El más curtido indica al joven cómo maniobrar con los remos. En el espigón quedó el cubo con las capturas de la mañana. Su compañero muestra orgulloso un pulpo de seis kilos.

Mar, barcos, gaviotas. Observo la línea de la costa, las casas del dieciocho, las palmeras y la marina. Al volver encuentro al pescador saboreando un cortado. A su alrededor camareros de negro  sonríen a la espera de clientes. La escena parece sacada de un almanaque del diecinueve. El tiempo parece haberse detenido en esta villa lusitana. Qué lejos me parecen ahora las prisas y tareas de la capital. Qué suerte respirar de nuevo la calma sobre las aguas de Cascáis.

Playa de los Pescadores. Cascáis. Foto: C. Huerta


Respuestas

  1. A pesar de tu referencia al cambio climatico, todo tu texto rezuma tranquilidad y una cierta nostalgia lusitana. El XVIII de las casas y el XIX en el ambiente, ese tiempo detenido en movimiento que alberga las miradas de aquellos que viven ahi, inconscientes de la nuestra, urbana y acostumbrada a otras velocidades. Bonito fotograma.
    Saludos

    • Es que aqui la vida parece que va a cámara lenta. Un saludo

  2. Como me gusta Portugal: Cascais, Sintra, Lisboa, Oporto, casi toda la zona del Algarve, podemos decir que tiene un encanto especial, un reencuentro, en ocasiones, con nuestro pasado reciente.
    Espero que lo disfrutes, en este largo fin de semana.
    Un abrazo

    • Tienes razón. No se muy bien que tiene esta tierra pero me resulta muy melancólica. Espero que también descanses este puente. Un saludo

  3. ¡Qué envidia me das, Concha! Con lo bonita que es esa costa. Guardo muy buenos recuerdos de Cascais.
    Abrazos

    • Esta un poco nublado pero cuando sale el sol se levanta el espíritu. Un saludo

  4. Tu luminosa prosa me ha transportado hasta tu Cascais querido.
    A mi pideme un vinho verde «fresquito».
    Sigue disfrutando!

    • A mi también me encanta el vinho verde con marisco. te pido uno… saludos

  5. ¡Qué buenos recuerdos guardo de Cascais! Son antiguos, pero permanecen muy vivos en la memoria. Afortunada tú que te mueves tan a menudo por ahí.

    • Es la tierra de mi segunda familia y no quiero perder estos lazos. Un saludo

  6. Sí, tus líneas transmiten sosiego y ganas de visitar Cascáis. No te lo creerás: no conozco Portugal. De vergüenza. Eso sí: a las gaviotas, sólo de lejos.

    P.D.: Viajas más que una maleta, Concha.

    • No te preocupes, hay tantos lugares que no conozco… Asi por lo menos te haces una idea. Un saludo

  7. Me sumo al comentario de Zambullida: Yo tampoco conozco Portugal. Las dos veces que tuve el viaje organizado, tuvo que cancelarse por imprevistos serios.

    Pero iré. Seguro.

    Saludos.

    • Qué pena, quizá puedas visitar esta tierra nostálgica en otra ocasión. Un saludo

  8. Que tranquilidad en la foto y en el texto. Solo conocí Lisboa en mi primer viaje al viejo continente, con estas letras e imágenes ahora conozco un poco más. Saludos

    • Por eso me gusta compartir imágenes y sentimientos de mis viajes. Un saludo

  9. Felicitaciones por las letras y la fotografía. Sabes a veces viajo a Brasil y paro en un pueblo que se llama San Antonio de Lisboa, un pueblo parado en el tiempo, en la Isla de Florianópolis, mucha historia, pues estuvo en poder de los españoles y luego los portugueses se quedaron con todo el sur de ese país, el tratado de Torrecillas lo hizo posible…, Concha los lugares mágicos existen¡ Gracias a tus letras también puedo viajar mágicamente…
    Un beso
    C.

    • Cuanto me alegra que nos descubras este lugar a otro lado del Atlántico. En estos tiempos difíciles creo que es importante poder trasladarnos a lugares mágicos aunque solo sea en imágenes. Un saludo

  10. Y qué envidia sana…estar en ese lugar, rodeada de mar, olas..gaviotas, aire fresco…y tranquilidad. Yo vivo sobre tierra firme, no tenemos mar…nuestro clima es árido y llano, y aunque también tiene su encanto, mis ganas de que lleguen las vacaciones para escabullirme unos días en esos parajes..son tremendas. No conozco Portugal. Me han dicho que es muy bonito…algún día lo visitaré.
    Un besito Concha…dorado claro…

    • Tu tierra también tiene su encanto. Lo bueno de las vacaciones es cambiar de paisaje. A mi me ayuda a desconectar y volver con más fuerzas. Un saludo

  11. Una entrada que transmite sosiego y aire puro. Muy relajante.
    un abrazo,

    • Buen contrapunto a la vida en la ciudad, no te parece? Un saludo

  12. … si me encuentro nadando un pulpo de seis kilos, te garantizo que dejo en evidencia el record de David Meca…

  13. Me a fascinado la foto, se pueden ver las aves en la orilla, las edificaciones al fondo… no conozco Europa, pero su aire de viejo continente me inspira mucha curiosidad. Muy bueno el texto, la descripción de los marineros, las gaviotas, todo detenido en el tiempo.
    Un abrazo.

    • Cuanto me alegra haberte descubierto este rincón de la costa portuguesa. un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: