La Navidad se acerca. Rescato el árbol escondido en el fondo del trastero. Desenvuelvo bolas traslucidas y lágrimas de plata que tanto le gustan a M. y las envuelvo en luces naranjas. Vacío el aparador donde voy a colocar el pesebre, regalo de mi hermana. Un ángel, un San José y la Virgen con el niño entre columnas de cera blancas. En el espejo el reflejo de una estrella única sobre ramas cargadas de escarcha.
Voces de niños. Lo que más me gusta de la Navidad son los villancicos. Como los que aprendí en el colegio. El niño Dios ha nacido allá lejos en Belén. Recuerdo los concursos que hacíamos cada diciembre, los nervios de los ensayos, las palmas resonando en los tímpanos, las panderetas. Cuelgo una guirnalda de ramas plateadas en la puerta y sonrío. La Navidad se cuela en mi casa desde el fondo de un corazón de niña.
4. PASTORCITO DE BELEN
(Villancico popular) (S. Villar)
El niño Dios ha nacido allá lejos en Belén )bis
vendrán los Reyes a verlo, y los pastores también,
El niño Dios ha nacido allá lejos en Belén.
Ay, niñito de Belén, ruega por todos, por mí también! )bis
Su padre cómo lo mira, su madre llorando está )bis
quizá que llore sabiendo tormentos que ha de pasar,
su padre….
Los Reyes le traen oro, los pastores su bondad )bis
y una estrellita del cielo, plata del cielo le da.
Los Reyes …..
Navidad ya esta cerca y como al ir creando el ambiente nos devuelve a nuestra niñez.
Me ha gustado como lo has contado.
Saludos
By: cristinafra on 09/12/2011
at 22:18
Gracias Cristina por tus palabras. Un saludo
By: Concha Huerta on 13/12/2011
at 11:41
Creo que llegando la Navidad te ha salido tu vena tierna.
Un fuerte abrazo.
Bonitas fotografías.
By: mercedesmolinero on 10/12/2011
at 0:51
La Navidad es para los niños, los mayores a veces tenemos demasiadas ausencias. Por eso prefiero dar rienda suelta a mis recuerdos de infancia. Un saludo
By: Concha Huerta on 13/12/2011
at 11:42
Me he identificado contigo porque estos días he aprovechado para buscar en el baúl donde guardo el árbol, los adornos, las luces y el pesebre. Y ya lo tengo colocado :).

En estas fechas todos volvemos a ser un poco niñ@s. Creo que esa ilusión y esa magia no se pierde nunca.
Te dejo besitos más dorados que nunca…para estos días..muak!!
By: ♥ ♣ ֱֲֵֶֻєρσ¢ค ∂σяค∂ค ֱֲֵֶֻ♣ ♥ on 12/12/2011
at 13:41
Me alegra que hayamos coincidido en preparar nuestros hogares para la Navidad que se acerca. Un saludo
By: Concha Huerta on 13/12/2011
at 11:43
Los niños tienen una capacidad especial para ver la Navidad, entre otras muchas cosas. Se nota en el escrito que ha puesto la niña que llevas dentro.
Feliz Navidad.
By: Alan Rulf on 12/12/2011
at 15:12
De vez en cuando hay que dejar a los niños que tenemos dentro como bien señalas, disfrutar de las cosas sencillas. un saludo
By: Concha Huerta on 13/12/2011
at 11:44
Falas do ser-se menino, falas do presépio, falas do Natal de sempre. Que bom ser menino, fazer o presépio e acreditar nele… Fazer o caminho dos Reis Magos com a areia do jardim, o lago dos patos com um bocado partido de um espelho velho, ir apanhar,com uma faca a raspar o chão, o musgo verde da mata no outro lado da rua onde de verão nos diziam que havia cobras.
Nada no mundo irá mudar; o Natal não nos vai trazer outra qualidade de gente, outros políticos,outro futuro. Mas pelo menos serão uns dias de alma quente no meio do frio de todos os invernos.
By: xico on 13/12/2011
at 19:37
Que bonitos recuerdos Xico y cuanta razón tienes. La Navidad por lo menos nos devuelve esa alma de niño que tanto nos hace falta. Un saludo
By: Concha Huerta on 14/12/2011
at 12:26
¡Qué bonito el villancico! Yo árbol no pongo. Tengo mi corona de Adviento con sus cuatro velitas y el Belén, aunque todavía no acabo de acondicionarme y eso que es sencillísimo: un misterio y un ángel, pero no sé, no lo acabo de ver. A ver si se me ocurre algo. Tal vez me hiciera falta una estrella, ya había pensado en ello…
By: zambullida on 14/12/2011
at 14:54
A veces resulta complicado transformar nuestras ideas en sentimientos y viceversa. Espero que te quede precioso y te alegre la casa. Un saludo
By: Concha Huerta on 14/12/2011
at 20:38