Posteado por: Concha Huerta | 24/06/2010

Noches de San Juan

La Noche de San Juan

«El poniente implacable en esplendores

quebró al filo de espada las distancias.

Suave como un sauzal esta la noche.

La calle desierta de coches y almas se envuelve en ausencias. Dos golondrinas solitarias sobrevuelan azoteas cubiertas de polvo y sueños. Las acacias  se alinean impotentes a la espera de un sol que arranca ilusiones y añoranzas. Hay un tronco clavado en cada uno de los huecos de mi alma cubierta de asfalto. La luna muestra una mueca torcida a un cielo indiferente. Noche de San Juan, la noche más corta. La tercera desde que se desmoronó mi techo.

Rojos chisporrotean

los remolinos de las bruscas hogueras;

Leña sacrificada

que se desangra en altas llamaradas,

bandera viva y ciega travesura.

La claridad despierta a los nidos que ansían alimento y arranca exigencias de vida al silencio. Dos barrenderos se afanan en pulir la calzada con corrientes mecánicas, arrastrando de un lado a otro, pedazos de vida y recuerdos. Imágenes  expuestas al sol y a la noche las doce estaciones de mi destierro,  hasta que el cepillo recogió sus restos en camionetas verdes que se alejan en la madrugada.  Me pregunto donde irán a parar todos esos recuerdos. Noche de San Juan, la noche más larga.

La sombra es apacible como una lejanía.

Hoy las calles recuerdan

que fueron campo un día.

Toda la santa noche la soledad rezando

su rosario de estrellas desparramadas».

Jorge Luis Borges


Gran Vía 9.   Antonio López. 1974 – 81. (óleo sobre tabla, 90,5 x 93,5 cm)


Respuestas

  1. Muy Bonita combinación que entrelazas a Luis Borges su poesía con tus escritos sobre «La Noche de San Juan», saludos

    • Me alegra que te haya gustado esta modesta reflexión sobre una noche para deshacerse de los malos recuerdos.
      Un saludo

  2. Una prosa poética preciosa, una ímagen que encoge el alma, la de los barrenderos llevándose pedazos de vida en sus camionetas verdes. Y cuanta razón tienes cuando escribes que la noche de San Juan puede ser la más larga.
    Un saludo,

    • Un poco de melancolía que se disipa con las primeras luces de la mañana. Un saludo

  3. Siempre la noche de San Juan es oscura, excepto este año. Una luna redonda y brillante salió a intrusear por el firmamento, hasta que las nubes, mandadas probablemente por San Juan en persona, le pusieron un velo a su luz desnuda. Nada de andar iluminando la noche tétrica, donde se hacen realidad los destinos, donde se desentierran las ollas con monedas de oro y donde hace tanto frío que no te dan ganas de sacar tu nariz fuera de la cama.
    Anoche hizo mucho frío, y llovió mucho también. Es reconfortante leerte, no sabes cuánto.
    Un abrazo

    • Curiosa la imagen que tenéis de esta noche tan breve. Por aquí se celebra con fogatas para ahuyentar los malos recuerdos y presagios y claro, hace calor porque recién estrenamos el verano.
      Un abrazo.

  4. Llego siguiendo la estela de tu comentario hasta esta bellísima y poética entrada tan bien combinada con mi admirado Borges. Un saludo.

    • Dos reflexiones en una misma noche en que coincidimos en letras y en poemas.
      Un saludo

  5. Siempre me gustan las descripciones y menciones a La Noche de San Juan, ya que es una tradición que descubrí de grande. Apenas si me llegó un relato de abuelos sobre ese tipo de festejos cuando eran niños ellos. Un gusto como siempre Concha. Un abrazo, y gracias por la combinación que te quedó preciosa.

    • Gracias a ti por compartir tus recuerdos.
      Un saludo

  6. Maravillosa composición para una noche mágica, tus palabras, tus versos, Borges y el hiperrealismo de Antonio Lóez.

    Saltemos la hoguera, quememos lo inservible, lo malo, y abrazados por la noche vivamos el verano.

    Un beso.

    • Maravillosas tus palabras. Yo ya he renovado mis fuerzas en la hoguera de las letras. Me encanta la idea que propones de «vivir abrazados el verano». Un saludo

  7. No sé si darte las gracias o enojarme contigo, Concha. Me has hecho leer ¡a BORGES!!! sin darme cuenta. Y lo peor de todo es ¡que me ha gustado!!! Horror. es una larga (y probablemente tonta) historia lo que hay entre ese señor y yo, baste saber que había prometido no leer jamás algo suyo. Y mira por dónde y por cómo llego a violar inadvertidamente mi promesa. Pero en todo caso, es una preciosa entrada. Nunca he estado en la celebración europea, o al menos peninsular de San Juan, pero si supieras que despierta en mí una nostalgia extraña, como si la echara de menos…. Es la tercera entrada que leo sobre el tema y las he disfrutado muchísimo. Como son las cosas….

    Un beso.

    • Que curioso como cambian las celebraciones en las tierras, como cambian las estaciones y las historias aunque en el fondo todos procuremos la belleza. Un saludo

  8. Soy un fan de Borges, sin embargo los óleos de A López siempre me han impresionado de sobremanera.

    Entre maestros andamos a las puertas del Verano

    Un abrazo

    • La suya y la vuestra. Una buena compañía en cualquier caso.
      Saludos

  9. Danzas, fuegos, palabras para hermosean aún más a la noche más hermosa del mundo. Es tiempo de laxitud, de abandono, de calma. El verano y su noche mágica se entremezclan entre la algarabía de la luz…La luz.
    Hermoso texto Concha.

    • Me alegra que te haya gustado. Te deseo muchas noches como esta.
      Saludos

  10. Qué hermosa homenaje a la noche más corta pero más intensa. Las hogueras queman lo malo y limpian el aire para despejar el camino del verano.
    Salut

    • Un homenaje compartido con compañeras de letras. Un Saludo

  11. Bella combinación de reflexiones y poesía. Poca tradición de noche de San Juan tenemos en México. En el solsticio de verano se acostumbra ir a las pirámides a recibir la energía del sol. Saludos

    • Que magnífica celebración la vuestra. Lástima que en madrid no tengamos pirámides. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: