Fin de semana en Cascáis. En la playa la brisa es fresca pero el sol calienta que es una delicia. Un alivio tras dos semanas en un Madrid gélido. Al atardecer recorremos la marginal camino de Lisboa. Las imágenes de la costa, el puente colgante, el monasterio y los antiguos palacios, vuelven a admirarme. Entramos a las 6:30 al Museo de Oriente. Un edificio revestido de cristal que encierra retazos de antiguas conquistas.
En la entrada un batiburrillo de gentes y rostros conocidos. Los amigos que como yo no han querido perderse las piezas de joyería de Arona Brenninkmeijer en la exposición Polaris. Mundos ao Mundo, con que el Museo promociona nuevos valores en artes plásticas y artesanales. En las paredes, cuadros que giran logrando ilusiones ópticas, figuras contorneadas en alambre, xerografiadas que esconden figuras sagradas.
Sobre pilares blancos vitrinas que encierran filigranas de oro, cuentas de coral y perlas de los mares del sur. Verdaderas tesoros que Arona compone con manos pacientes y alma de artista. Qué bien combina el oro con coral negro, todo un descubrimiento. Sorprendente el brazalete de plata. La parte oscurecida la consigo con el soplete, nos confiesa Arona y el volumen con rasgaduras que dejan entrever la piel que la acoge.
Espectacular el collar de cuentas de oro y carey, delicada combinación de simetría y afirmación individualista. Curiosa la reacción de nuestros amigos frente a la vaina de oro que esconde cuatro perlas. Su pieza favorita. Me pregunto si será por alguna connotación sexual que a nosotras se nos escapa. Sonrisas. Habrá que preguntarle a la artista de estas piezas que transitan entre dos mundos. Unas piezas que pueden admirarse en el Museu do Oriente hasta el 24 de marzo.
Collar de coral negro y oro de 24 K y colgante de perlas y oro 24K.
Brazaletes de Plata
Collar de eslabones de carey y oro de 24 k
Polaris. Mundos ao Mundo. Museo de Oriente. Lisboa. hasta el 24 de marzo de 2013.
Menos mal Concha que dispongo de tu puntual crónica para no perder un detalle de las cosas interesantes que nos trasmites. Me hubiera gustado estar ahí, un abrazo.
By: Negra on 15/03/2013
at 13:15
Imaginé que os gustaría estar al tanto de las novedades de Lisboa. Un saludo desde Cascais
By: Concha Huerta on 19/03/2013
at 0:07
¡Qué bien en Cascais, Concha! Han sido días horribles. Anteayer salí a pasear y a los diez minutos me tuve que volver; el aire era tremendo y helador. La exposición, además, parece interesante,
Por cierto, te cuento (poca gente lo sabe) que uno de los mejores museos orientales de Europa está en Valladolid. Son piezas antiguas y únicas. Te paso el enlace: http://www.museo-oriental.es/
By: zambullida on 15/03/2013
at 22:43
En Madrid he pasado unos dias o mas bien semanas congelada. Aqui el clima aunque más frío que de costumbre es un descanso. Un saludo
By: Concha Huerta on 19/03/2013
at 0:08
Admiramos algunas de las bellas piezas que nos compartes. Yo te comparto un poco de Lisboa también, curioso encuentro en tierras lusitanas.
By: minicarver on 16/03/2013
at 1:19
Que casualidad, los dos escribiendo de en Portugal. Un saludo
By: Concha Huerta on 19/03/2013
at 0:09
Cosas bellas creadas para adornar.
Gracias.
By: joaquinsarabia on 18/03/2013
at 19:18
Conjugando materiales de la tierra y de la naturaleza. Que mejor modo de adornar una imagen. un saludo
By: Concha Huerta on 19/03/2013
at 0:10
Os adjunto el mensaje de la artista:
I love the blog!!!! So sweet to write about it. And we are all talking about the men’s strong attraction to the «ervilhas» necklace. beijos. Arona
By: Concha Huerta on 19/03/2013
at 0:12
Unas joyas muy delicadas, muy elegantes. Me encantan. Me alegro que hayas pasado el puente en Portugal!
Un abrazo
By: annefatosme on 19/03/2013
at 0:38