Posteado por: Concha Huerta | 21/02/2011

Cisne negro

Salgo de la sala con el estómago encogido. En la oscuridad suspiros y aspavientos. Una joven danza de puntillas. Ensayos, pruebas, piruetas. Una vuelta, otra vuelta. El reconocimiento que no llega. La joven de rostro de porcelana se descalza entre lágrimas con pies quebrados por la danza. Recoge las zapatillas y emprende el largo camino hacia las cuatro paredes que la apresan.

Una mujer la espera en su cuarto de niña. Una mujer obsesionada con una carrera que perdió por un mal embarazo. La niña-muñeca ensaya frente al espejo como cada día desde hace cuatro años. Su destino, alcanzar el papel soñado por su madre, el de prima ballerina en El lago de los cisnes.

El lago de los cisnes, una pieza comprometida. Nina es sin duda la encarnación del cisne blanco con su ejecución perfecta. Pero, ¿cómo interpretar al cisne negro que seduce al príncipe Sigfrido? Celos, rivalidad, deseo, la historia eterna de Chaikovsky. La mayoría de las veces lo interpretan dos bailarinas pero el coreógrafo necesita un nuevo reto. Y a ella en este reto se le va la vida.

En la noche las luces me ciegan, faros, neones, semáforos. En lo alto el rostro brillante de una luna de invierno. En la retina el hechizo de una Natalie Portman perfecta, transmutada en cisne blanco y cisne negro en su vuelo hacia los Oscar’s. Qué gran actriz, cuánta entrega, cuánto sentimiento.

Cisne Negro. Dirigida por Darren Aronofsky. Con Natalie Portman, Mila Kunis y Vincent Cassel. USA 2010.


Respuestas

  1. ¡Magnífico texto, Concha! Por otro lado, me agrada que alguien con buen gusto haga una crítica de esta película. Tenía pensada verla, aunque albergaba ciertas dudas. Esta semana, sin falta, iré a verla. Gracias.

    • Me alegro que te guste. Lo que más me gustó de esta película es la interpretación de Natalie Portman. Ya nos cuentas. Un saludo

  2. Estaba pensando en ir, creo que la han estrenado esta semana. Leerte me decidió.
    Salut

    • La estrenaron el viernes pasado, justo a tiempo para los Oscar del domingo. Ya me diras que te parece. Un saludo

  3. Ver estos dias la cara de porcelana de Natalie Portman resquebrajada en las paradas del autobus me produce desazón. Me encanta como actriz y ver su retrato de esa forma me incomoda. No se si ir a verla despues de leer el comienzo de tu post («Salgo de la sala con el estómago encogido»). Ultimamente estoy un poco blandito y no se si ir, la verdad, aunque creo que no deberia perderme a Natalie con Tchaikovsky.
    Este fin de semana lo tengo reservado para el gran Fernando Trueba. El viernes se estrena la película Chico y Rita y estoy loco por enamorarme de la Cuba de los cincuenta, la música de Bebo Valdes, y la animación de Javier Mariscal.
    Un saludo.

    • No se si conoces la filmografía de Aronofsky. Es un director muy personal al que le gusta contar historias de personajes al límite. Esta historia es de una joven con esquizofrenia, desdoblamiento de personalidad y que se auto lesiona. Desde luego no es una película relajada. De ahi la dificultad del papel de Natalie Poirtman. De la peli de Trueba ya vi imágenes y tiene mucho encanto. Espero que la disfrutes.
      Un saludo

  4. Me habían recomendado la película y ahora que leo este gran artículo, decididamente la veré. Se ve que amas el cine y lo transmites.

    • Espero que te guste. Ya nos cuentas

  5. Natalie Portman es una actriz que me encanta, el argumento, tal y como lo describes, me parece muy atrayente. Tenía ganas de ver la película, ahora mas. Un abrazo,

    • Es una película especial. Espero que la disfrutes. Un saludo

  6. Estupenda reseña, Concha. Yo también tengo ganas de ir a verla, aunque en estos días se me está amontonando el trabajo porque hay varias películas interesantes. No sé qué pasa con los estrenos de cine. Hay temporadas de auténtica sequía en las que no ponen más que bodrios y de repente estrenan varias películas apetecibles a la vez.
    Saludos

    • Lo que pasa es que el domingo son los Oscar’s y los distribuidores acumulan los estrenos de las nominadas en el último momento. Gracias por tu comentario y un saludo.

  7. La vi ayer, ¡fabulosa!

    • Cuanto me alegra que te gustara. Un saludo

  8. Fantástica crónica. A mí la pelicula me ha parecido una obra de arte. Enhorabuena a tí por el artículo y Natalie Portman por su interpretación, aparte del resto del equipo de la peli. Una verdadera delicia.
    Patricia V

    • Esperemos que tenga suerte en los Oscars. Un saludo

  9. Enhorabuena por este formidable trabajo. Realmente me ha gustado tu blog.
    Un abrazo.
    Gerardo

    • Gracias por tus palabras Gerardo. Un saludo y bienvenido a mis letras.

  10. Hola Concha!

    Me ha encantado tu crónica! La vedad es que realmente sales con el estómago encogido. Es increíble como la música se te mete en e cuerpo y llegas a empatizar con ella de la tensión…aunque hay alguna escena un poco desagradable

    buen viernes!

    • A mi las escenas desagradables me encogen el estómago. pero como retrato de una esquizofrenia me parece muy buena. Un saludo y buen viernes para ti también


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: