Posteado por: Concha Huerta | 20/07/2010

Blanco y azul

Blanco. Murmullos de capitanes y arquitectos.  Piedras arrancadas al olvido. Cubos recortados sobre el faro de Santa Marta. Huecos réyenos de historia y leyendas. La torre se yergue sobre las rocas vigilando las aguas. Bandejas de cristal y catálogos. La celebración de un sueño realizado.

Azul. Aguas teñidas de esperanza acariciando paredes encaladas. Azulejos preñados del atardecer en la costa. El espejo del alma. Ondas dibujando estampas con trazos gruesos.  La calma de un día sin nubes. La brisa acunando el vuelo de las gaviotas.

Blanco. Cuatro muros recorridos de peldaños hasta el infinito. Un diamante en la noche guiando velas invencibles.  Tres siglos y medio rescatando sueños. La energía que fluye y se concentra. La sabiduría que se expande iluminando almas viajeras.

Azul. El ciclo eterno del agua. Tormenta y marea. La pasión cristalizada en azulejos. Calor húmedo. Una suave brisa. El tiempo reflejado en la espuma. El silencio rescatado de la mente. Un espacio único alejado de miedos y pesares.

Blanco y azul. Dos círculos que se abrazan. Quiero que te llenes de aromas de eternidad y nostalgia. Cierro los ojos y me elevo de tu mano hacia lo alto. Todo poeta es la ausencia de alma. Tu calor me envuelve en un manto de agua. Mi alma se marcha donde solo existe quien ama.

Farol Museo de Santa Marta. Cascais. Foto: C. Huerta

Museo del Faro de Santa Marta. Rua do Farol. Cascais. Martes a domingos de 10 a 19.


Respuestas

  1. Estupenda evocación de dos elementos que todo poeta desea. Me ha gustado el maridaje de uno y otra. El faro, la luz y el agua envueltos en color azul.
    Muy hermoso.
    Salut

  2. Los colores de la costa de Cascais . No me canso de admirar estos paisajes.
    saludos

  3. Ahora vas y te nos haces poeta, Concha. Espectacular vista que recreas en tu texto. Una preciosidad la fotografía junto con las palabras. Blanco y azul, dual composición de unos paisajes de ensueño.
    Un cariñoso saludo.

  4. Poeta no se. Lo que si se es que estas imagenes me cargan de energía que se funde con las palabras que quería compartir con vosotros. Un saludo

  5. Pareciera que hubieramos coincidido en la entrada, en el blanco y el azul 😉
    http://jofz.blogspot.com/

  6. Una prosa poética bellísima y exquisita la tuya, Concha. Te felicito muy sinceramente. Y no menos bella y delicada es la fotografía del faro-museo de Cascais que ilustra a la perfección el texto.
    Saludos.

    • Me alegra que te haya gustado esta entrada. Un cordial saludo.

  7. Coincido con Luis en la maestría con la que manejas la prosa poética. Y maravillosa la evocación de la costa de Cascais y el faro.

    Beso.

    • Palabras teñidas de colores que evocan hombres del mar de estas tierras. saludos

  8. Los faros tienen una fascinación que en conjunto con los colores que describes, dan un tono melancólico. saludos

    • Tienes razón. Siempre me he sentido atraída por sus torres esbeltas frente a la costa por las luces que vibran como soles intermitentes. un saludo

  9. Muy bonito, me resultó muy tranquilo y pacífico, si puede decirse así. La foto es genial, te felicito por tan buen ojo. Saludos!

    • Me alegra que te haya relajado tanto. saludos

  10. Muy agradecido debe estar el Faro de Santa Marta Marta, al leer tan bellas palabras que adornan su belleza, saludos sinBalas

    • Y yo a ti por tus amables palabras. saludos

      • Eres tu la artista que cuelga tan lindos lienzos ,yo un humilde seguidor de tan bella dama

  11. Las palmeras, que no son azules ni blancas, le dan un toque oriental y exótico. Una nota discordante entre tanto orden y ortogonalidad. Me gustan mucho la imagen y sus palabras.

    • Me alegra que te gusten. Un saludo

  12. Hola Concha. Te doy las garcias por el comentario que me has dejado en mi fotomiradas. Es un placer recibir la visita de una persona que titula su blog «Arte y Cultura».
    Bonita prosa la escribes y dedicas al cielo, el mar y la tierra de Cascais.
    Con tu permiso, cuando tenga un hueco en mi tiempo, leere con calma tus entradas anteriores.
    Saludos!

    • Muchas gracias por tus palabras y bienvenido a mis letras. Un saludo

  13. Qué delicadeza en tu prosa.
    Muchas gracias
    Pablo

    • Gracias a ti por pasarte. Saludos


Responder a MX Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: