Posteado por: Concha Huerta | 06/04/2010

Barcas y leyendas

Sol y viento. Mar salpicado de espuma. Bahía de Cascáis. Un barco se acerca. En cubierta, los hombres clasifican capturas y ofrecen los restos a las gaviotas. El cielo se cubre de aleteos y gritos. Descuelgan su botín de nasas en una barca atada a la proa. Dos de ellos emprenden el camino al puerto a golpe de brazadas.

Paseo por la explanada de los Pescadores con un libro en la mano. Escojo un banco de piedra caldeada y me sumerjo en historias de viajes, familia y barcos de la mano de Kirmen Uribe. Bilbao-New York -Bilbao. Un vuelo trasatlántico. Una muchacha en una romería capturada por Aurelio Arteta en 1917. Secretos mezclados con leyendas vascas. Otras generaciones, otras lenguas, preguntas sin respuestas. 

Los peces y los árboles se parecen. Se parecen en los anillos. Si hiciéramos un corte horizontal a un árbol veríamos sus anillos en el tronco. Un anillo por cada año transcurrido, así es como se sabe la edad del árbol. (Kirmen Uribe. Bilbao-New York-Bilbao)

Un hombre se ovilla sobre la quilla de una barca encastrada en la calzada. El pecho sobre las rodillas. El cuerpo cubierto por una camisa a cuadros negros. De cuando en cuando levanta la cabeza y murmura palabras que se pierden en el ondular de cascos y remos con los ojos encharcados en las aguas tranquilas del puerto.

Foto: C. Huerta

Los peces nunca dejan de crecer y por eso tienen anillos en las escamas. El anillo en las escamas lo crea el invierno. El hambre deja una marca oscura.  No se ve a primera vista pero está ahí. Como si fuera una herida que no ha cerrado bien. Lo que para los peces es el invierno, para las personas es la pérdida. Cada pérdida es un anillo oscuro en nuestro interior. 

Un pescador inspecciona la quilla de una barca sobre el espigón.  La mano izquierda envuelta en una tela raída, la piel marcada por una orografía de penurias. Una mata blanca se retuerce bajo la boina de lana. Un extranjero alto y pálido se acerca con una caja y un lienzo. El viejo desaparece tras la grúa que el municipio de Cascáis regaló al gremio hace diez años.

A Miguel le gustaba pintar. Una vez prometió a mi padre que le regalaría un cuadro donde se reflejara el episodio en el que los soldados británicos apresaron el Toki-Argia (Dos amigos) y arrestaron a mi padre en el puerto de Stornoway. “Aquella sí que fue una buena captura”, le recordó Miguel a mi padre cuando le dio el cuadro.  

Foto: C Huerta

Frente al paredón un par de manos curtidas limpian redes y sujetan centenares de anzuelos en el marco de un bidón de madera, cofre de redes en tierra. Luego lo coloca al resguardo de una pared ventilada. Cuerdas, anzuelos, nasas, anillas, remos abandonados en las cubiertas. Un universo de formas y colores marinos. Imágenes de otro siglo.

-En un principio la idea era escribir sobre el barco de mi abuelo. Y de paso escribir sobre una forma de vida que se está perdiendo. Una forma de vida unida al mar. Además, el nombre del barco es muy sugerente, Dos Amigos. Siempre he querido saber por qué le puso el abuelo ese nombre al barco.

Me levanto entumecida y me dirijo hacia la lonja. En la puerta de la Policía Marítima me cruzo con hombre de uniforme azul. Alto, moreno, robusto. El sol enciende unas letras bordadas en su pecho, P. Huerta. Dudo unos instantes y vuelvo sobre mis pasos. Le pregunto por ese apellido, mi apellido. Al parecer su abuelo se cobijó en estas tierras durante la Guerra. Podríamos ser primos. El destino termina siempre hilvanando anhelos y sueños.

Bilbao-New York-Bilbao. Kirmen Uribe. Premio Nacional de Narrativa 2009. Ed: Seix Barral.  Traducción: Ana Arregi. Barcelona, 2010. 207 págs.


Respuestas

  1. Un perfecto encaje de bolillos el que has conseguido intercalando tu visión de Cascais con la de mi paisano Kirmen (un tipo estupendo que te encantaría). He disfrutado mucho, como siempre.

    • He disfrutado mucho con la lectura de este libro. Me encantaría conocer a este autor con el que comparto con algunas ideas, como mezclar cuadros e historias.
      Gracias por pasarte. Un saludo

  2. De verdad que me dan unas ganas tremendas de perderme por Lisboa y sentarme cerca del faro. Gracias por hacerme llegar estos hermosos retazos.
    Por cierto tengo por ahí pendiente el libro que me recomendó un conocido.
    Salut

    • Animate. Lisboa te espera. Un saludo

  3. Un texto lleno de resonancias marinas, el tuyo, trenzado con mucha destreza alrededor del texto de Kirmen, al cual no tengo el gusto de haber leido. Pienso colmar esta laguna lo antes posible.
    Un gusto pasear contigo por Cascais.
    Un saludo,
    PS: me han encantado las fotos.

    • Te recomiendo la lectura de este relato original y cargado de belleza. Muy acertado Premio Nacional de narrativa. Las fotos las tomé por la tarde. Los barcos de pesca habían atracado. Me llamó la atención este pescador con un aspecto tan desamparado.
      Gracias por acompañarme en mis rutas.

  4. Lo que más me ha gustado es el final. El llamado tal vez imaginario, tal vez real, de la sangre que ha sufrido la diáspora de la guerra y que nos encanta silentemente para llegar hasta donde hay otro de nosotros. A veces pasa con la sangre, a veces pasa con una manía. Si ya nos ves a todos nosotros, reunidos por la fuerza del gusto de leernos.
    Un placer tu crónica. Las fotos, concuerdo con Anne.
    Un abrazo

    • El encuentro es real. La realidad desbanca a la ficción de nuevo. Una sorpresa encontrarme con este familiar perdido. Como la que me produce leer cada uno de tus comentarios.
      Gracias por pasarte.

  5. Concha: SO BIG. Si no comprendes pásate un segundo por mi blog cuando puedas. ¿Cuántos anillos oscuros en el interior de ese pescador? En esta ocasión te toca la pregunta ¿eres consciente de todos los temas que has acariciado en seis bellos párrafos?. Las etiquetas anuncian: agua, familia, mar, paisaje, pintura, recuerdos … pero el texto es ¡So Big! Enhorabuena. Gracias. Un saludo.

  6. No sabria contar los anillos del pescador pero quiza se correspondan a los grados de inclinación de la espalda. 50?. Como ves leimos las dos el mismo libro. Gracias por el calificativo. Quiza sea mucho pero me agrada.
    Un abrazo.

  7. genial, Concha, me has dejado unas ganas enormes de leerlo. Por lo pronto estoy ocuado con el Dr. Jekyll… pero ya vendrá el turno de este.
    Un Saludo.

    • Espero que disfrutes de tus lecturas. Gracias por pasarte.

  8. Caí prendido la primera vez que leí lo de los anillos, me puso en aviso Letras de agua y además del resumen, esto que sigue:
    Cada pérdida es un anillo oscuro en nuestro interior.
    Luego llegó el libro.
    Excelente Vídeo-Clip de literatura y fotografía. Exquisito si tuviera que buscar el adjetivo adecuado.

    Abrazo D Relato D Predador

    • Gracias Eduard. Cuanto me alegro que te haya gustado este video-clip. A veces mi mente salta de textos a imágenes. No puedo remediarlo.
      Un saludo

  9. ¡Qué bonito Concha!

    Has hilvanado muy bien tus días en Cascais con la lectura de la novela. La verdad, es como si la ciudad formara parte también de la novela.

    Muchas gracias, recuerdos a Esther,

    Kirmen Uribe

  10. Fiquei-me pelas quarenta e poucas primeiras paginas de «Bilbao-New York-Bilbao» de K. Uribe, um livro de histórias , sem história. Um dia voltarei a ele… O gosto pelo pormenor, pelo acaso, pelas pequenas coincidências. A valorização refletida das coisas para onde normalmente não se olha. A importância de ter os olhos abertos.
    Os olhos abertos dos velhos pescadores, virados ao longe quando no mar,virados adentro quando no cais. l

    • Que alegría reencontrarme con tus palabras en una lengua tan bella. Espero que puedas terminar este libro y disfrutar de esas miradas. Curioso que hable de miradas quien destaca por sus propias miradas.
      Un saludo

  11. Multitudinaria presentación de Bilbao-New York- Bilbao en el área de cultura de EL CORREO el 14-4-2010.
    http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100415/cultura/viaje-inolvidable-20100415.html#opina


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: