Posteado por: Concha Huerta | 07/11/2011

Otoño triste

Hoy me costó levantarme después de una noche  dando vueltas. Parece que la oscuridad y el silencio catapultan mi mente agotada a una espiral de conversaciones imaginadas sobre crisis, problemas y rencillas. La mañana gris se llena de estruendo de máquinas picando aceras. Una pesadilla. Tenemos obra hasta navidades. El cuerpo entumecido se niega a alzarse entre tanto barullo sobre el suelo desnudo. Hago un esfuerzo e intento ubicarme en el espacio y el tiempo. Estoy en Madrid, en casa y hoy es lunes.

Pasado este momento de dudas me enfrento a la pantalla en blanco. Pensaba publicar una nota de un libro que me gustó o de una película pero hoy me siento diferente. Será el otoño. El viernes estuve en un recital de poesía y durante dos horas escuche sonetos y pareados que otras almas compartían. Qué distintos suenan en voces que no son la mía, porque cuando leo un poema siempre lo escucho con la misma sintonía, hoy un poco apagada por el imsomnio y la melancolía.

Como no se escribir versos os dejo este poema de Hernandez que tan bien define esta mañana sombría. Otro otoño triste. Las estaciones se renuevan. Sus bellas metáforas me devuelven la vitalidad perdida.

OTRO OTOÑO TRISTE – MIGUEL HERNÁNDEZ.

Ya el otoño frunce su tul 
de hojarasca sobre el suelo,
Y en vuelo repentino
la noche atropella la luz.

Todo es crepúsculo 
señoreando en mi corazón.
Hoy no queda en el cielo 
ni un remanso de azul.

Que pena de día sin sol.
Que melancolía de luna
tan pálida y sola,
ay que frió y ay que dolor.

¿Dónde quedó el calor 
del tiempo pasado,
la fuerza y la juventud
que aun siento latir?.

Se fue quizás con los días cálidos 
de los momentos que a tu lado viví.
Y así esperando tu regreso,
otro otoño triste ha llegado sin ti.

Jardín Botánico. Foto: C. Huerta


Respuestas

  1. Es normal, es el otoño que provoca en nosotros indefectiblemente un sentimiento entre la tristeza y la melancolía, Por otra parte, es precioso pasear lloviznando viendo desnudarse los árboles de sus hojas ocres, de tonalidades múltiples.
    Un abrazo y un deseo: que esta noche duermas bien.

    • Tienes razón. El espectáculos de ver las hojas volverse cobrizas es muy hermoso. Un saludo

  2. Conozco esa sensación, en estos días grises y de cielo ennegrecido, me siento yo igual que cuando amanece. El tiempo influye en mí, y estos días viajo con él…sin ganas de nada, sin inspiración y desmotivada. Supongo que vendrán días mejores.
    Este poema otoñal es precioso…
    Te dejo besitos dorados…y mis rayitos de luz…

    • y el ruido incesante desde por la mañana no ayuda a levantar el ánimo. Un saludo

  3. Lo de las obras y el ruido desanima a cualquiera. Espero que pasen pronto. un beso.

    • tenemos obras para rato. No soporto el ruido el la ciudad desde las ocho de la mañana. paciencia

  4. Espero que esta noche sea mejor que la anterior y que ese hermoso poema te haga afrontar el otoño con una sonrisa.

    Besos.

    • Dormí mejor, gracias. La poesía siempre me ayuda cuando tengo uno de esos días grises… saludos

  5. Bonitas letras, la fotografía esta muy buena¡
    Solo te dejo una flor de primavera para tus días de otoño…, si bien esa fotografía fue tomada por mi el año pasado…, este año florecieron de nuevo y más cantidad, son flores que duran 2 o tres días…
    Espero que lleguen a ti las brisas de nuestra primavera austral…
    C.

    • Que maravilla. Me encantó tu orquídea. Gracias por tus ánimos. un saludo

  6. Perdón quedo en el tintero, aquí tienes la flor…
    http://www.fluidr.com/photos/1cruzdelsur/5199148703/

  7. El otoño con sus cambios de tiempo hace sentir esas sensaciones melancolicas.
    Un abrazo muy fuerte
    Cristina

    • La falta de luz, el ruido… Cada vez me cuesta mas acostumbrarme a los cambios. Un saludo

  8. Puede que sea triste, pero es bonito. El otoño es poesía. No te quedes sólo en sus imágenes melancólicas. También en otoño se puede sonreír, y la sonrisa otoñal brilla más. Será por el contraste.

    Saludos.

    • Tienes razón. Gracias por el consejo. Un saludo, con una sonrisa

  9. Precioso poema, no lo conocía, que refleja la tristeza y la melancolía, que a veces se adueña de nosotros. Todos tenemos momentos de tristeza, hace parte de la naturaleza humana.
    El poema prolonga tu prosa en un ritmo compartido.
    Un abrazo,

    • Me alegra que te haya gustado. Hernandez es sin duda uno de mis poetas favoritos. Un saludo

  10. Concha
    no tempo em que andei pelo teatro entrei em vários recitais de poesia. É interessante como um mesmo poema é dito de maneiras tão diferentes conforme nós estamos. As circunstâncias, o próprio estado do tempo tem imensa influência na forma como o sentimos e portanto como o dizemos.Por isso se diz que a poesia tem tantas leituras com o número de pessoas que a lê.
    O outono dá muitas vezes essa melancolia que é quase uma saudade, noentanto é também um tempo perfeito para criar.
    um abraço

    • Interesante tu comentario sobre las lecturas de la poesía. Cuanta razón tienes. Espero que este otoño esa melancolía me genere muchas letras. Un saludo

  11. Los versos son preciosos y la foto, como todas las tuyas, también lo es. Por cierto, ¿qué cámara tienes, Concha?

    Veo que el Jardín Botánico merece también una visita en otoño.

    Un abrazo.

    • Gracias Zambu. La foto esta hecha con una Sony digital DSC T-900. Es pequeña,fina y puedo llevarla en el bolsillo. Me gusta mucho la fotografía. Hago muchas fotos. Demasiadas. Un saludo

  12. Excelente Miguel Hernández, una sensibilidad inmensa y una claridad para transmitir envidiable. Yo conocí su obra a través de Serrat (otro monstruo) y quedé maravillado. Los versos de M.H siempre nos parecen hermosos al principio, y nos dejan el regusto un poco amargo por largo rato, bueno, al menos a mí.
    Saludos!

    • A mi me encantan las versiones de Serrat, maravillosas. Cuantas veces las habré escuchado y cantado. Y es verdad que Hernandez tiene esa cualidad de hacer vibrar sentimientos que afloran. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: