Posteado por: Concha Huerta | 04/08/2009

Puentes

Llovizna, aglomeración al borde del Parlamento. Cruzamos del siglo XIX al XX por el puente de Westminster. A la izquierda el Millenium, fantasía de Foster para el nuevo siglo. La novedad de hace nueve años. El paso del tiempo.  Construcciones, más tráfico, el taxi se detiene ante la fachada blanca del Old Vic, ave fenix del teatro. El último rescate de la mano de Kevin Spacey, que llegó en el 2002 para quedarse. La gente abarrota la entrada  ansiosa por ver la version de Sam Mendes de The Cherry Orchard. Un inglés en Broadway, un americano que triunfa en Londres. 

The Bridge proyect.  El legado del director británico, una compañía mitad inglesa mitad americana, adaptando una obra de Chejov y Shakespeare cada temporada. Un puente sobre  un oceano de burocracia, acentos y  técnicas. Un puente que cruza obsesiones y añoranzas de la rusia del XIX y la Inglaterra del XVII. Los mismos actores para personajes similares que Mendes rescata de dos genios. La misma escenografía. El sueño del artista.  

The Cherry Orchard. La nostalgia de la primera obra. Mendes dirigiendo a Julie Dench a los venticuatro años. El retrato de Chejov de una burguesía  anquilosada. Sinéad Cusack viste cuatro escenas de saber hacer. Salmón, la negación inconsciente y elegante; blanco, la huida hacia la infancia  añorada; cereza, el campo de cerezos cercenado por la ambición y el deseo. A su lado, el cuerpo de la compañía pasea voces y acentos entre almoadones, velas y maletas.

Una sinfonía de ocho instrumentos que transporta a las tablas personajes eternos en un texto que resalta la vis cómica de Chejov. El trasfondo de la simple venta de una casa, legado de una familia desvanecida por la desidia. La tragicomedia de los que se abandonan a la vida  y los que la esprimen ante la necesidad del deseo. El puente entre la indiferencia y el reproche, el resentimiento y la venganza. Risas y lágrimas. Admiración y sorpresa.

Sinéad Cusack 

The Bridge Proyect. The Cherry Orchard, de Anton Chejov. Versión de Tom Stopppard. Dirección: Sam Mendes. Teatro The  Old Vic. Londres. Hasta el 15 de agosto de 2009.


Respuestas

  1. […] Sam Mendes exprime la fantasía de Shakespeare en una propuesta que auna personajes con The Cherry Orchard de Chejov. Las obras que el Bridge Proyect alterna en su primera temporada. Del siglo XVII al […]

  2. […] el puente de Westminster como el año pasado cuando asistimos a The Winter’s Tale y a  The Cherry Orchad , las obras escogidas por Sam Mendes para la primera temporada de The Bridge Proyect, maridaje […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: