– Nos vamos a Egipto-, le digo a mi madre al entrar en el taxi que nos protege de la lluvia.
– ¿Pero eso, no está muy lejos?
– ¿Tienes algo mejor que hacer? La tarde no está para paseos, mejor nos vamos a ver a Cleopatra.
– Ah, la película con esa actriz pequeñita tan guapa.
– La película no, una exposición en La Castellana. Me han dicho que es fantástica.
– ¿Pero la película antigua?
– De la película han traído alguno de los vestidos que lucía Elizabeth Taylor en Cleopatra. La capa de plumas doradas, el carro de Marco Antonio.
– Ella se casó con César y luego con él. Pero el final era muy triste.
– Al enterarse de que Marco Antonio se había suicidado al creerla muerta, dejó que la picara un áspid. Qué historia tan romántica. Fue la última reina de Egipto, cuando murió, Egipto pasó a ser una provincia romana más. El Egipto milenario de los faraones se terminó con Cleopatra.
– Era muy guapa, la más mujer famosa.
– También hay cuadros buenísimos, Cleopatra inspiró a grandes artistas. Han traído uno de Waterhouse que estaba en Londres. Es una maravilla. Y además, joyas de oro y esmeraldas, vasijas, relieves y un montón de esculturas de dioses egipcios. Y hasta sarcófagos.
– ¿Todo eso aquí, en Madrid?
– En la Plaza de Castilla. Ya verás, te va a encantar.
Cleopatra y la Fascinación de Egipto. Centro de Exposiciones Arte Canal. Madrid. Hasta el 8 de mayo de 2016.
Una de las salas. Cleopatra y la fascinación de Egipto.
Cleopatra de John William Waterhouse, 1888.
Vestuario para Elizabeth Taylor de la película Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz. 1963.
Deja una respuesta