Comienza el calor y las tardes de alargan. Nada mejor que disfrutar una buena obra en uno de nuestros teatros de verano. La oferta es muy variada. En julio comienzan los festivales de verano.
En Almagro se dan cita miles de aficionados al teatro clásico desde que en 1954 se descubriera el Corral de Comedias, que conserva todo el espíritu de nuestro Siglo de Oro. Comedia, color, enredo, aplausos, drama, tragedia. Este año podemos ver a grandes actores y obras divertidas como Donde hay agravios no hay celos de Rojas Zorrila o clásicos renovados como el El caballero de Olmedo dirigido por Luis Pascual. Y el homenaje a Julia Gutiérrez Caba, toda una dama de nuestras tablas. Hasta el 27 de julio.
Corral de Comedias de Almagro.
Bajamos hasta Mérida, cuyo Festival Internacional de Teatro Clásico cumple este año 60 ediciones. El espectacular Teatro Romano acoge desde el montaje griego de La Ilíada, eso sí con subtítulos, hasta la sátira política del Pluto de Aristófanes, donde Magüi Mira dirige al polifacético Gurruchaga, o una versión libre del El eunuco de Terencio con personajes enloquecidos y actores televisivos, y la original Medusa de la bailaora Sara Baras, que interpreta con su duende particular a la diosa de la guerra. Hasta el 24 de agosto.
Teatro Romano. Mérida
En el Fringe de Madrid encontramos las piezas más alternativas. Creado hace tres años a imagen del festival de Edimburgo, este año presenta 59 originales propuestas. Teatro, danza, circo, monólogos, audiovisuales, performances, poesías. Todo cabe en las naves del Matadero de Madrid. El programa resulta muy sugerente. Desde danza sin ropa a la búsqueda de lo trascendente a través del movimiento. Hasta el 27 de julio.
Fringe Madrid. 2014
Y el Grec de Barcelona en las gradas del Montjuic construidas en los años veinte a imagen del Teatro de Epidauro para la Exposición Internacional. Desde 1976 acoge uno de los festivales de referencia europeos. En esta edición destacan The Fountainhead, del belga Van Hoove sobre la vida de un arquitecto, la adaptación de Las criadas de los coreanos Sadary Movement Laboratory y el debut en teatro de Agusti Villaronga, director de Pa Negre, con el monólogo, El testamento de María. Una interesante iniciativa. Hasta el 31 de julio.
Teatro Grec de Barcelona
Si queréis visitar los programas los nombres resaltados de los festivales os llevan a su página. Buen verano.
Como nos gusta a los humanos ver secuencias de la vida en un escenario………..y desde hace miles de años.
Gracias Concha y un Abrazo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 15/07/2014
at 20:14