Agosto, atardecer en el porche, brisa marina. El domingo transcurre con la lentitud del estío. La mañana entre amigos. La tarde disfrutando de un buen libro. La casa preparada para la visita de mi hermano que llega mañana con Kira, la cadela, perrita en portugués, que le alegra desde hace un año los días. Privilegio de unas vacaciones merecidas.
Este verano he elegido para desconectar Todas las criaturas grandes y pequeñas, de James Herriot, que narra sus comienzos como veterinario en los años treinta en Yorkshire. Recién licenciado en la universidad de Glasgow encuentra plaza como ayudante de un excéntrico veterinario y tendrá que ganarse confianza de granjeros y animales a los que consagrará el resto de sus días.
Cada mañana contemplaba las mismas cosas pero siempre experimentaba una sensación de sorpresa. Cada vez que salía el sol y me llegaba el aroma de las flores era como si lo hiciera por primera vez. El cálido aire limpio traía el aliento de los brezales cercanos y, después de haber vivido encerrado en una ciudad durante cinco años resultaba difícil acabárselo de creer.
Poco a poco la pluma de Herriot me va trasladando a la campiña británica, a los amaneces sobre la paja ayudando a un ternero a encontrar el camino hacia la vida, a las horas en la consulta rodeado de cachorros preparando medicinas, a las noches en vela con los reclamos de campesinos plagadas de anécdotas. Trabajos, sudores, amores. Y siempre en un marco de naturaleza bellísima. Una alegría para los sentidos. Qué fantástica novela. No me extraña que la BBC la adaptara en 2011.
Y también en abril vinieron los corderos. El nacimiento de estos animalito, la parte más vívida e interesante de todo el año de un veterinario, el zenit del ciclo anual, cayó sobre nosotros como una inundación, y como siempre, cuando estábamos más ocupados con otros trabajos.
Todas las criaturas grandes y pequeñas. De James Herriot. Ediciones del Viento. 2012. 683 págs.
Tiempo libre y en el momento adecuado disfrutar de un buen libro, éste del que hablas parece una buena elección sobre todo para quienes nos gustan los animales.
Un Abrazo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 07/08/2013
at 16:54
Me preguntaban varias amigas por lectura para el verano asi que me anime a compartirlo. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/08/2013
at 16:38
Debe de ser un libro bello, fresco, cuyo personaje hace de su oficio siempre una buenaventura, gracias por hacer la crónica y dejarnos tu prosa bien cuidada… un abrazo
By: rubengarcia on 08/08/2013
at 1:38
Es un clásico de la literatura inglesa. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/08/2013
at 16:38
Vaya que incordio. No se que puede pasar. Esta informática. Muchas gracias por tu interés. Un saludo
By: Concha Huerta on 10/08/2013
at 16:39