Posteado por: Concha Huerta | 13/11/2012

Paraísos perdidos

Recorriendo la exposición de Gauguin en el Thyssen encuentro otras miradas en busca de sus propios paraísos. El viaje se convertirá en una herramienta indispensable de las vanguardias.

Al igual que Tahití lo fue para Gauguin, Oriente será para Matisse sinónimo de paraíso y cultura apartada de los agotados cánones clásicos. Matisse abordó lo exótico con técnicas de vanguardia apoyadas en el arabesco, un modo de organización visual decorativa propia del arte islámico que ya estaba presente en Gauguin cuya influencia le arrastrará a Tahití en los años treinta.

La alegría de vivir. Paul Matisse. 1905-7

Kandinsky tuvo también una relación muy especial con las culturas africanas. De su viaje a Túnez en 1904 se trajo numerosos recuerdos, motivos y títulos que le acompañarán en el desarrollo de su obra futura, marcada por el misticismo, a medio camino entre el apocalipsis y el paraíso, que le permitirá liberar al color de la forma.

Improvisación 6. Vasily Kandinsky. 1909

Klee llega a Túnez en 1914 animado por Robert Delauny. La luz impoluta de África le ayudará a sintetizar su paleta y transformar los motivos orientales en ritmos de color. Cuando la clara luna del norte se levante, me recordará esta noche como reflejo mortecino y me servirá una y otra vez de advertencia. Será como mi novia, mi otro yo, un estímulo para encontrarme. Yo mismo, en cambio, soy la salida de la luna del sur.  

Vista sobre la tierra fértil. Paul Klee.

Los Delaunay transitaban entre Madrid y Oporto. Robert que había abandonado toda la representación de la realidad, plasma en naturalezas muertas la cultura portuguesa a través de secuencias de color. Creía que estaba viviendo un cuento de hadas. Tan pronto como llegamos me enamoré de ese pueblo. Sonia, más interesada por el movimiento, extraerá ritmos y secuencias al flamenco para transmutarlo en series cromáticas. Y así encontraron su particular exotismo en nuestras tierras.

Cantantes de flamenco. Sonia Delauny- Terk. 1915-16


Respuestas

  1. Siempre es agradable leerte nos expandes el conocimiento sobre estas maravillas de la pintura… un beso Rub

  2. Los viajes pueden ser iniciáticos, claro que sí, y los pintores no son impermeables a ello a la hora de pintar, claro…
    (Por cierto graciosa tu mascota esta del hamster al que das de comer, me ha tenido un rato largo entretenida, ahora ya corre en la rueda para bajar la comida, jhihjhijh)

    • Me alegra que te gustara la mascota. A mi me parece muy simpática. Un saludo

  3. Matisse, Kandinsky, Klee, los Delaunay, nombres de artistas míticos, unidos por el color, Preciosa selección de obras.
    Un abrazo

    • Son parte de la exposición del Thyssen. Una oportunidad de descubrir mucha belleza. Un saludo

  4. Por una vez, tuve la oportunidad de disfrutar de esta exposición que mencionas, Concha. Sin menospreciar a Gauguin, preferí las obras de los otros artistas. Ya sabes que en cuestión de gustos…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: