Posteado por: Concha Huerta | 25/09/2010

Enhorabuena Ana

Abro el periódico y descubro que Ana Juan ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración. La alegría me desborda y me lleva a transcribir el post que publiqué sobre su obra el otoño pasado. Un texto que titulé «Diseñando fábulas», precisamente a lo que mi amiga Ana Juan consagra sus mañanas. Un pequeño homenaje a una gran ilustradora.

Diseñando Fábulas.

Cuadernos de dibujo. El arte de capturar la esencia de bosques, jardines y valles. Desearía acompañar a Caspar Friedrich en sus paseos por el Elba y cortar flores  para Fantin-Latour. No hace falta. Todavía hay seres mágicos que iluminan nuestras páginas. Como Ana Juan, una de las diseñadoras gráficas más internacionales de España. La que cubre portadas del New Yorker con zapatos alados, siluetas de cigarros y torsos enredados en primaveras.

Ana  Juan comienza su jornada cuando la ciudad descansa y desde su tablero rescata al ensueño personajes de fábula. Trabaja despacio y sin pausa, entre hojas y lápices, con carboncillos que fluyen en espirales como su melena rizada. Dibuja al ritmo de un corazón que nunca perderá la inocencia. Porque lo que a Ana le gusta es fabular con imágenes palabras, portadas y huecos entre páginas. Y desde que ilustró Frida, los cuentos. De Kipling, Grim, Michael Ende, de Varennes. Hadas, brujas, duendecillos y sus propias historias, SnowhiteDemeterThe night eater.

En la web de Ana  Juan una ninfa de ojos negros extiende su cabellera  y nos traslada a un país de las maravillas, como Alicias modernas. Seres que aletean, candiles y avellanas. En las paredes de su refugio madrileño posters de festivales y revistas. En los estantes bustos, muñecas y ediciones de Neil Gaiman, Lewis Carrol y las Brönte. En la mesa recuerdos de oriente, publica en Japón y Taiwan, Europa, le gustan las brumas de Londres y Hamburgo, y América, publica en Boston, Nueva York y Los Ángeles. Sus colores, un portátil enfundado en lentejuelas y una mente abierta y risueña.

Le pedí a Ana que me dedicara unos cuentos. En la primera página, transformó círculos en una niña malhumorada con lazos y botines. Tras otra cubierta negra, trazos ovalados en un vampiro travieso con capote alado. Cierro las tapas satinadas de Snowhite y Demeter, las fábulas de mi amiga Ana Juan, y las devuelvo a su lugar en el centro de mi biblioteca.

Diseño: Ana Juan


Respuestas

  1. Yo hace poco que visito tu espacio y me alegro que hayas decidido republicar este post ya que descubro una artista de gran talento gracias a vos!! Enhorabuena para ellea porque realmente su trabajo es brillante!

  2. Me alegra habértela presentado. No solo su trabajo es fascinante sino que es una bellísima persona y buena amiga. Un saludo

  3. Concha, hago mías las palabras de Claudia, gracias por descubrirme a tu amiga y excelente artista por lo poco que acabo de ver de su obra. No hay duda de que intentaré buscar más sobre ella.

    Un saludo.

    • Puedes entrar en su página web pulsando su nombre resaltado en rojo. Una web que ha titulado «drawing by beats» y en efecto tienes que colocar un cursos mano sobre un corazón que late y aparece el pais de las maravillas de Ana, toda una experiencia. Un saludo

      • Acabo de recorrer atentamente la página de Ana y, como suponía, me ha dejado totalmente fascinado. No hay la menor duda de que se trata de una mujer con una enorme sensibilidad. Gracias nuevamente por haberme permitido conocerla. Un saludo.

  4. Como soy una veterana de tu blog, conocía la obra de Ana Juan. Mi más sincera enhorabuena a tu amiga y a tí por tenerla de amiga.
    Un abrazo,

    • Gracias en nombre de las dos. A mi por difundirla y a ella por el premio. Un saludo

  5. que belleza de portada, habrá que conocer más esta artista. saludos

    • Como le he dicho a Ernesto, si queréis podéis entrar en su WEB fantástica donde hay una amplia muestra de su trabajo. Un saludo

  6. Divino. Nos lleva a soñar, a motivarnos a escribir cuando siempre lo dejamos para mañana. Continúe promoviendo la belleza. Gracias, desde Panamá. Espero visite mi nuevo blog dedicado a las Letras de Panamá. Slds.

    • Que bueno poder soñar en estos tiempos de tantos problemas. Bravo por Ana. Me encantaría visitar vuestro portal. Me puedes dar la dirección?

  7. Mis felicitaciones a tu amiga Ana no sólo por el premio, sino por la estupenda reseña que, con tus dotes de Flautista, has hecho para ella. No me sorprende que haya ganado.
    ¿Podrás hacer una para mí, aún no estando a la altura de ella?
    Un abrazote

    • Que amable. La verdad es que el trabajo de Ana es una fábula enmarañada de mariposas y muñecas aladas, y refleja completamente su personalidad de mi amiga. Cuando descubrí su pagina web las palabras surgieron de la nada. Y después el texto. Respecto a tu reseña, convocare a mis musas,esperare a tener alguna inspiración y te digo. Un saludo

  8. Hola, qué gusto encontrar algo tan personal sobre Ana Juan. Tengo un libro de ella, Frida, una joya que atesoro. Me encanta como ilustra y envidio enormente su tecnica, sus colores, sus rostros, su fuerza. Desde hace rato que la rastreo y ahora encuentro que eres su amiga. Que maravilla… es real. Algunas veces, al pensar que alguien hace estas ilustraciones me parece de otro mundo.
    Describes como te dedica los cuentos y me muero de la curiosidad.
    Gracias por compartir a tu amiga.
    Un saludo.

    • Conocía a Ana antes que a su obra que precisamente descubrí con el libro de Frida. Ana es una estupenda amiga, soñadora y jovial. Me alegra que te gusten sus diseños. A mi también me parecen únicos. Un cordial saludo y bienvenida a mis páginas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: