Entro en el taxi apresurada. Semáforo rojo. Naranja. Tras la ventanilla, la calle atravesada de neones. Alejandro. Siempre que hablamos me parece que falta algo. No puedo creer que te guste el Art decó. Mi afición solitaria. Veo la calle empastada en negro. Un cuadro de Rodchenko. ¿Has visto la exposición de Vanguardias rusas? Podíamos ir el sábado y tomar algo. Ahora tendrás más tiempo. Lo peor son los niños. Yo no tuve ni eso.
Recorro la ciudad ahogada en hierros y tablas. ¿Qué tal en la editorial de Lola ? Amigas tantos años y ahora tu jefa. Una pena que tengáis que viajar tanto. ¿De verdad contarías conmigo para el catálogo? Paso las horas escribiendo. Líneas, sonidos y acentos. Lenguaje despojado de sentimientos. Hemos roto con el pasado porque ya no creemos en él, porque sus premisas son inaceptables, y crearemos unas nuevas. (Popova 1920-21).
Luces y sombras tras el cristal.Viaje a ninguna parte. Nadie me espera. Abro el móvil con dedos torpes y lentos. Alejandro, me ha dicho Lola que te estás separando. Llámame cuando vuelvas y comemos. Nueva York, templos de bronce y plata. El Guggenheim celebrando mis cincuenta años. Oscuridad. Una sucesión de portales anónimos. Dos focos me ciegan como soles de otra galaxia.
Alejandro, qué sorpresa. ¿Te apetece tomar algo ? Es bastante fácil. Sólo tienes que coger el teléfono y llamarme. Y si no, no me mires de esa forma. Ni sonrías tanto. Aunque está lo de la edad. ¿Y el regalo? Un libro joya. Lo está promocionando, se lo regala a todos. La próxima vez te doy algo. ¿Qué prefieres un beso o un abrazo? Un abrazo claro. Un beso. Me acerco y rozo su mejilla con los labios. Alejandro.
Un rostro me observa desde otra ventanilla. Más que un rostro, el negativo de una máscara. ¿Seré yo otro fantasma? Resguardo los ojos entre cuadros de la falda. Como cuando me has mirado. Demasiado tiempo, demasiado intenso. Me precipito a la seguridad de un taxi blanco. ¿Por qué salgo corriendo? Me duele alejarme y abandonarme al silencio. Alejandro. Me encanta hablar contigo. Me hace sentir viva. Hace tanto que no siento.
Composición nº 56 de Rodchenko ca.1918
Rodchenko y Popova. Definiendo el constructivismo. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Hasta el 11 de enero de 2.010
Esto es tu estilo, Concha. Deberías de escribir así siempre. Una escritura, simple, contenida, enigmática.Me encanta.
Un abrazo.
By: annefatosme on 30/11/2009
at 18:09
Muchísimas gracias Anne. Da gusto esforzarse con lectores tan excelentes. Todo un lujo.
By: Concha Huerta on 30/11/2009
at 20:36
El estilo de tu ultimo blog, el de Alejandro, me encanta. debes de utilizarlo mas a menudo.
Emi
By: RAB on 08/12/2009
at 20:13