Confieso que llevo unos días enganchada a una serie española, algo insólito porque no soy muy de series. La semana pasada me recomendaron una producción sobre Isabel la Católica. Descargué el primer capítulo y desde entonces ceno con el corazón en un puño pendiente del destino de esta joven de ojos azules que cambiaría el futuro de España.
Castilla, 1.461. El pueblo vive acosado por los impuestos y a merced de los caprichos del rey Enrique, un pusilánime incapaz de tomar decisiones ni tener descendencia, muy bien encarnado por el catalán Pablo Derqui. Michelle Jenner, una muy acertada Isabel de Trastamara, se resiste a abandonar a su madre, enloquecida por los remordimientos y se centra en el cuidado de su hermano Alfonso, y en su amor por Castilla, una pasión que nunca la abandona.
Excelente la ambientación, los exteriores, los ropajes e utensilios. Notables los actores que dan credibilidad a personajes de nuestra historia que tenía olvidados desde las aulas. Que útil me habría sido ponerle rostro al fiel Chacón o a los intrigantes Pacheco y Carrillo, más interesados en su propio beneficio que en el los intereses del pueblo. Qué poco ha cambiado la política en quinientos años.
El lunes termina la primera temporada de Isabel, mejor serie en los últimos Premios Ondas. La recomiendo a los amantes de la historia y las aventuras palaciegas. Una Historia mucho mas entretenida que cualquier ficción de sobremesa. Lo que le costó a Isabel desposarse con Fernando de Aragón y llegar a ser reina. Sólo tenéis que descargar los capítulos desde la página de RTVE. Ya me contareis que os parece.
Michelle Jenner como Isabel La Católica.
Ginés García Millán como Juan Pacheco. Sergio Peris Mencheta como Gonzalo Fernandez de Córdova, Pedro Casablanc como Alfonso Carrillo, Michelle Jenner como Isabel, Rodolfo Sancho como Fernando, Pablo Derqui como Enrique IV y Bárbara Lenie como la reina Juana.
Siempre me entero de las buenas series cuando terminan… 🙂 A mí el personaje de Isabel la Católica me fascina. Ahora casi no leo historia, pero de más jovencita me leí mucho sobre ella. Gracias por la recomendación ¡Qué haría yo sin ti, Concha!
By: zambullida on 01/12/2012
at 13:44
Espero que la disfrutes!!!. Un saludo
By: Concha Huerta on 05/12/2012
at 11:45
Lo cierto es que sólo la veo de vez en cuando pero me parece una buena serie y parece que la gente así lo cree ya que habrá segunda temporada.
Saludos.
By: Manderly on 01/12/2012
at 19:34
Si quieres ver los capítulos que te faltan estan disponibles en la página de RTVE. Yo es la primera serie que he visto en mi PC. Un saludo
By: Concha Huerta on 05/12/2012
at 11:45
Siempre con tu bondad, de la cual tengo en alta estima, gracias por la liga querida amiga muchos besos Rub
By: rubengarcia on 03/12/2012
at 18:51
Animate, ve algun capítulo y nos cuentas. Lo bueno de internet es que llega a todas partes.
By: Concha Huerta on 05/12/2012
at 11:46
Hola, acabo de terminar de verme la serie, me la recomendaron hace poco (la he visto en una semana), realmente no pensé que me pudiera gustar por que pensé que era imposible que respetando la historia pudieran recrearla de una manera atractiva.
¡Pero vaya si me equivoqué! Qué gran sorpresa me ha dado esta serie, los actores, conocidos actores españoles han encarnado muy bien los papeles además de que no he visto fallos (o han pasado desapercibidos) como en otras series en las que ni si quiera recrean un hecho histórico sino una época. Muy recomendable, estoy esperando a que RTVE cumplan lo que prometen y hagan una segunda temporada.
By: dbatos on 10/12/2012
at 2:47
Cuanto me alegra que también la hayas disfrutado. Como señalo en mi post a mi también me ha sorprendido y desde aqui animo a TVE a seguir en esta linea de rescatar nuestra historia con series tan entretenidas. Un saludo y bienvenido a mis letras.
By: Concha Huerta on 10/12/2012
at 12:56