Posteado por: Concha Huerta | 23/10/2012

Gauguin en el Thyssen

1892. Paul Gauguin termina un lienzo en su cabaña de Papeete. Atrás quedaron hijos y esposa en las frías tierras de Dinamarca, los años dedicados a la bolsa, la decadencia parisina. Aquellos trazos que le llenaban las tardes han conquistado su mente de artista. A sus cuarenta y cuatro años vive por y para la pintura.

Amanece junto al calor de Tohotaua, su nueva wahine, se enjuaga el rostro en el arrollo cercano y admira la exuberancia de la naturaleza polinesia, un paraíso que su espíritu indomable anhelará hasta el final de sus días. El paraíso de sus propios orígenes. La vida primitiva.

Rebelde, amante de causas perdidas, Paul se siente hechizado desde su primer viaje a la Martinica por palmeras y frutas exóticas, ritos ancestrales, muchachas de tez morena y cabellera azabache, recuerdos quizá de su infancia en Lima. Verdaderas diosas de la fertilidad y la vida.

Obsesionado con  los orígenes del arte, busca tonalidades nuevas sintetizando relieves y perspectivas. Una huida del impresionismo que había revolucionado el viejo continente. Danzas circulares, muchachas tocando la flauta, animales sagrados, frutas del paraíso. Trazos sensuales que tanto influirán en artistas como Matisse, Klee o Kandisnky que tenemos la suerte de poder disfrutar en el Thyssen.

Paul. Gauguin. Dos mujeres tahitianas. 1899.

Paul Gauguin. Mujeres en la ribera del río. 1892

Paul Gauguin. Parahi Te Marai. (Ahí esta el templo) 1892.

Paul Gauguin. Mata Mua. (Erase una vez) 1892

Gauguin y el viaje a lo exótico. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Hasta el 13 de enero de 2013.


Respuestas

  1. Gracias querida amiga por traernos a este extraordinario pintor, que encontró su vocación cuando ya empezaban las canas, Dejando atras su vida y encontrando en el lienzo su verdadero camino. Su exuberancia en el color hipnotiza y seduce… bello día tengas un beso y muchos abrazos Rub

    • Gracias a ti Rub, me alegra que al menos hayas compartido una muestra de esta exposición tan interesante sobre el pintor del paraíso. Que tengas un buen día.

  2. Estoy demasiado tiempo sin visitar el museo Thyssen, en dónde se pueden admirar cuadros geniales.
    Expléndida descripción de éste pintor y su mundo.
    Un Fuerte Abrazo 🙂 .

    • Esta es una de las exposiciones más importantes de este otoño en Madrid. Eso sí no te recomiendo que vayas en fin de semana. hay muchisima gente. Un saludo

  3. ¡Fantástico texto! Capta muy bien la esencia de Gauguin.

    • Una esencia muy bien desarrollada por los comisarios de esta gran exposición. Un saludo

  4. No me imagino la revolución que debió suponer en su época contemplar su obra.
    Gracias por recordarlo.
    Salut

    • Ademas con lo gris que esta el día, de lluvia, frío y protestas reconforta poder escapar al paraíso aunque sea a través de unas pinturas. Un saludo

  5. Me acabas de enseñar el contrapunto a una opinión vista hace un par de días, y que me había desanimado a ir a ver la exposición.
    El texto es bellísimo.
    Besos

    • Todo en la vida tiene diferentes puntos de vista. me alegra que hayas tenido oportunidad de ver varios sobre esta exposición. Un saludo

  6. Concha
    Gauguin, um homem que gostava de mulheres ( viva!). Um homem que nos entrega uma verdadeira mulher (com carne e osso) a dar-nos o seios numa bandeja onde frutos vermelhos lhes servem de cama. Um homem que nos enche o seu paraíso terrestre dessas mulheres sempre disponiveis ao amor humano . São as cores, os volumes, a sensação da existência palpável das coisas que nos transmitem essa noção de paraiso como prémio. Madrid é uma festa ( d’antes era Paris ! )
    um abraço grande

  7. Que bien visto este retrato tuyo del Gauguin más enamorado de las mujeres que tanto debio de alegrar la vista de aquellos hombres de principios del siglo pasado. Un saludo desde Madrid en fiestas.

  8. Una exposición espléndida que relatas tal y como es: un arrebato de belleza.
    Un abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: