Madrid, doce de la mañana. Paseo por aceras grises entre sombras de acacias y rostros desconocidos. Voces anónimas amortiguadas por el bullicio de coches y bocinas. El sol quema. La semana pasada hacia frío, caprichos de primavera. Arrecio el paso huyendo de lo desconocido. Al cabo de unos minutos que me parecen eternos alcanzo Martínez Campos y cruzo el umbral de un jardín perdido.
Tras el portal, la ciudad se desvanece en el paraíso imaginado por Sorolla hace cien años. Rosales alrededor de una fuente de un solo caño, troncos cubiertos con los primeros verdes, terracotas alineadas. A la derecha planteles de Granada y arrayanes de La Alhambra. Una pasión por los jardines andaluces que el artista trasladó a los lienzos que adornan el interior de su hogar hoy museo.
Encuentro el jardín algo retrasado pero sus aguas mansas me mecen con su aliento romántico. Los muretes coronados de geranios, los rosales amarillos y naranjas, los azulejos verdes y blancos. Sentada en el porche del artista imagino las horas que Sorolla consagró a retratar sus secretos con dedos ágiles y mirada de poeta. La brisa refresca la mañana y renueva mi alma de esperanza de vida. Regalo de Sorolla a los madrileños.
Jardín de Sorolla. Alberca.
Jardín de Sorolla. Fuente
Jardín de Sorolla. Estanque
Casa museo Sorolla. Rosales. Fotos: C. Huerta
Joaquín Sorolla. Jardín de la casa Sorolla. 1920
Museo Sorolla. Martínez Campos 37. Madrid.
Qué buen sitio para inspirarse. Un beso.
By: Susana on 29/05/2012
at 11:36
Nada mejor que un jardín para levantar el ánimo. Un saludo
By: Concha Huerta on 30/05/2012
at 23:44
Buen reportaje y buenas fotos, el cuadro genial como todos los de Sorolla.
Gracias.
Un Saludo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 29/05/2012
at 12:43
A mi los cuadros de Sorolla me deslumbran. Un saludo
By: Concha Huerta on 30/05/2012
at 23:45
Es verdad que es encantador el palacete, los jardines, el arte y la apreciación de la belleza de un pintor-poeta del pincel (qué bonita esa idea!) … Gracias por recordármelo! A ver si llego a ir la próxima vez que vaya a Madrid, porque no hay nada como un jardín con el murmullo del agua para refrescarse las ideas y el alma en los días de calor.
By: desde el blog translucidoh on 29/05/2012
at 13:04
Ademas esta en pleno corazón de la capital y casi se pasa por delante sin darse cuenta. Una joya. Saludos
By: Concha Huerta on 30/05/2012
at 23:45
Si que es un paraíso perdido en la gran ciudad. El jardín del pintor aun espera otras manos que escriban y otros pinceles, pues con seguridad guarda en su interior muchos lienzos… excelente querida amiga Rub
By: rubengarcia on 29/05/2012
at 18:09
Una de las buenas direcciones para perderse en Madrid. saludos
By: Concha Huerta on 30/05/2012
at 23:46
Me encanta cómo la ultima imagen rima con las anteriores casi mimetizándoce. Saludos.
By: Ana Maria Cadavid on 29/05/2012
at 18:52
El ojo de poeta de Sorolla que transformó sus jardines en obras de arte. Un saludo
By: Concha Huerta on 30/05/2012
at 23:46
No me sorprende que el jardín de Sorolla te relaje y separe de la vorágine de la ciudad. Es un sitio encantador, como un oasis en medio del desierto.
Las fotografías son maravillosas a la par que tus letras.
Un fuerte abrazo
By: mercedesmolinero on 29/05/2012
at 22:24
Concha
Um recanto de província no meio do bulício da cidade. A paz à mão quando o cansaço nos afunda. Bom gosto de quemo fez e o deixou para os outros.
Um abraço
By: xico on 30/05/2012
at 11:47
Es un placer perderse entre verdes y rosas, estos lugares que nos ofrece la primavera.
Son preciosas todas las fotos, sobre todo la primera…me recuerda a los jardines de La Alhambra de Granada…
Un abrazo!
By: ♣ єρσ¢ค ∂σяค∂ค ♣ on 30/05/2012
at 13:31
Mira, eso si lo conozco, aunque estuve en la casa de Sorolla hace lustros. El cuadro que has elegido decoró mi blog hace ya un año. Gracias por las fotos.
By: zambullida on 30/05/2012
at 22:04
Un recorrido por ese jardín, llevado por tu mano es una delicia. Gracias. Saludos
By: minicarver on 31/05/2012
at 19:24
Siendo completamente diferentes, cuando paseo por los jardines de Sorolla, no puedo dejar de acordarme de Giverny y de Monet: dos pintores amantes de la botánica.
Un abrazo
By: annefatosme on 02/06/2012
at 18:50