Posteado por: Concha Huerta | 23/02/2012

The Artist

Ayer volví a ver The Artist. Me gustó cuando la vi en diciembre y me ha gustado ahora que me he podido fijar en los detalles. Imágenes en blanco y negro. Un actor maduro triunfa en la meca del cine. Sus cejas se alzan en un abanico de emociones. A su lado un perro inteligente le arropa en cada aventura. La nota cómica. La pianola se acelera hasta que el héroe rescata a la prisionera. Un viaje de vuelta a los años veinte.

The Artist es una película francesa en blanco y negro y muda, que nos devuelve la fe en el cine con mayúsculas, en las buenas interpretaciones, en los guiones que conjugan imágenes con metáforas. No me extrañan las 10 nominaciones a los Oscar, ni los premios de Cannes, los Bafta y del Sindicato de actores a un virtuoso Jean Dujardín y a un osado Michel Hazanavicius por un sueño impregnado de amor al séptimo arte. Encantadora Bérénice Bejo como Peppy y brillante la partitura de Ludovic Bource.  A todos ellos mis mejores deseos en la carrera hacia los Oscar’s. 

The Artist. Director: Michel Hazanavicius. Intérpretes: Bérénice Bejo, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ed Lauter, James CromwellJean DujardinJohn Goodman, Missi Pyle y Penelope Ann Miller. Francia. 2011. Duración: 100 min. Guionista: Michel Hazanavicius. Fotografía. Guillaume Schiffman. Música: Ludovic Bource.


Respuestas

  1. Quiero verla, a mi marido y a mí nos hace ilusión, asi que a ver si podemos escaparnos y la vemos. Nos encanta el cine, y nos fijamos en todo, la fotografía, la dirección artística, el vestuario.
    En fin, ya te contaré que me ha parecido esta película que no sé por que, creo que va arrasar en los oscar.
    Besos
    ANA

  2. No es cuestión de presupuesto hacer una obra de arte, está demostrado que para hacer una buena película sólo hace falta talento.
    Gracias por el reportaje.
    Un Saludo.

  3. Tiene buenas recomendaciones- Estermos pendiente Conchita… un abrazo querida amiga Rub

  4. Una magnífica película de un director atrevido. No la puedo poner ni el más ligero «pero», porque todo me ha parecido excelente, tanto el trabajo de los actores, como el director o el guión, que es sencillo, pero ha conseguido cautivar al público por su ternura.
    Es increíble y digno de aplauso que, en el siglo XXI, una película muda, consiga arrebatarnos.
    Un estupendo reportaje.
    Un abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: