Posteado por: Concha Huerta | 07/11/2010

Lou Reed en Estoril

Llegamos a Cascáis en una mañana reluciente que adelanta la primavera. Atrás quedo la ciudad envuelta en su manto violeta de jaquecas y tos seca. Al llegar a casa los pulmones se hinchan de oxigeno y la piel se relaja con la humedad milagrosa de la costa. Encontramos la villa inundada de carteles del festival que comenzó el viernes. Cascáis se llena estos días de cine, fotografía, conciertos y documentales.

Descubro a Juan María Arzak en el jurado junto al pianista Anderszewski y la bellísima actriz Valeria Golino. Homenajes a Polanski, Bigelow y Marisa Paredes y al juez Garzón presentando documentales sobre la dictadura de argentina. La Vida Sublime (2010) de Villamediana compite en la sección oficial  y fuera de competición se exhiben Copie Conforme de Kiarostami, Poetry de Lee Chang-Dong, Machete de Robert Rodriguez, entre las mejores muestras del panorama independiente, alma del Estoril Film Festival.  El certamen se inauguró con una exposición de fotografías de Lou Reed, que participa con el documental Red Shirley, su prima centenaria, gran sindicalista americana.

Me acerco al Palacio de Congresos y encuentro las imágenes inquietantes de Reed que me trasladan a tierras olvidadas del diecinueve. El autor de Walk on the wild side captura en blanco y negro el esplendor ultravioleta de un árbol contra un cielo nublado en Escocia, de un camino que se pierde en un bosque sombrío y de una increíble puesta de sol en una ladera. Su objetivo  transforma la realidad en metáforas de misterio y belleza, al estilo de Poe, el escritor romántico al que homenajea en El cuervo, su último libro. Exaltación de la naturaleza en un mundo dominado por la tecnología. Las imágenes que necesitaba tras dos meses entre coches y asfalto.

Lou Reed. Serie: Romanticism (2009)

Amo la fotografía. Amo la fotografía digital. Es lo que siempre he deseado. Los colores y la luz que observo a través de la belleza de la cámara. Me hace derramar emoción en cada latido del corazón del mundo. Veo la cámara como si fuese mi alma. Y como la guitarra. Mi preciosa Alpa tiene empuñadura de palisandro. ¿Que mas podría desear? (Lou Reed 2009)

Lou Reed. Serie: Romanticism. (2009)

Lou Reed. Romanticism. (Fotografías). Palacio de Congresos de Estoril. Estoril Film Festival. Hasta el 14 de noviembre de 2010.


Respuestas

  1. Lou Reed… Padre del Rock alternativo… «Walking on the wild side» Mi favorito. No conocía su exposición fotográfica, pero veo que lo que expresó en melodía también lo logró en imagines.
    Gracias por mostrar «his other wild side»
    Saludos

    • Toda una sorpresa y además ha presentado un documental. Un artista en toda regla. Saludos

  2. No sabía que Lou Reed fuera aficionado a la fotografía. Rebosan emoción y belleza. Como precisas, algo inquietantes. Que suerte estar en el festival de cine de Cascáis!

    • Yo tampoco conocía esta afición de Lou Reed y lei hoy en el periodico que acaba de presentar su libro El cuervo, en Barcelona. Utiliza un objetivo especial que fotografia las gamas de ultravioletas. De ahi el resultado tan inquietante. Siempre en la vanguardia del arte. Aunque a mi me parecen de otra época.
      Un saludo

  3. Tampoco yo sabía de la fotografía de Lou Red, pero al contemplar ahora las mágenes que nos ofreces, me quedo gratamente sorprendido. Participo del mismo comentario de Anne, todo un placer estar en el festival de cine de Cascais.
    Saludos.

    • Un placer teneros aquí a mi lado. saludos

  4. Wow, quién lo diría. Siempre hay sorpresas en esta vida.
    Gracias por este viaje.
    Un abrazote

    • Y más sorprendente si cabe el nombre que ha elegido Reed para su exposición, Romanticism. Tan alejado de la imagen que yo tenía del artista. Siempre se aprende algo.

  5. Es curioso lo de las imágenes mentales que nos hacemos de las personas, más aún sin conocerlas. Creemos que son de una forma y nos sorprenden, en éste caso grátamente, con su parte más sensible.
    Claro, que nadie es sólo de una única manera de ser, todos tenemos muchas vertientes que conforman nuestra múltiple personalidad. Para cada situación tenemos una parte de nosotros que responde de una forma concreta y, al menos para mí, es lo natural. Un saludo.

    • Lo que no cabe duda es que Lou Reed es un artista completísimo. Es siempre bueno tener capacidad de sorprenderse. Un saludo

  6. Creo que cuando leo Cascais (no en tu blog) siempre me acuerdo de ti. Antes solo tenia referencias por algun autor pero desde que te leo lo siento como más conocido.
    Suerte de ver la otra cara de Lou.
    Salut

    • Cascáis para mi es un segundo hogar. El contrapunto ideal a la vida en la ciudad. Me alegra que puedas conocer esta pequeña villa mejor gracias a mis crónicas. Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: