Posteado por: Concha Huerta | 04/05/2010

La esfera blanca

Noche de insomnio. El calor espanta el sueño. Un calor seco e insólito en abril. Aparto las sábanas enredadas. Los sonidos de la calle se difuminan en montes de arena dorada. Intento una y otra vez alcanzar la cima bajo un sol que ciega. Abro los ojos con la garganta reseca. Una luz brillante se cuela bajo la puerta. Cruzo el pasillo y encuentro la cocina bañada en una luz plateada. Una esfera blanca y perfecta flota frente a la ventana.

–        ¿Qué haces en mi terraza?-.

–         Me he desprendido del firmamento-.

–        Imposible. La Luna no puede caerse.

–        Soy solo una luna de reserva. La Luna se marchó a descansar con el Sol a los trópicos-.

–        No sabía que los satélites tuvieran suplentes-.

–        Resulta muy cansado orbitar constantemente. Le advertí que no estaba preparada, que necesitaba más tiempo- La luna suplente llora y se encoge a cada lágrima.

–        Preparada para qué-.

–        Para iluminar las corrientes del firmamento-.

–        Qué tontería. Todo el mundo sabe que en el cielo no hay corrientes-.

–         Me temo que  el mundo se equivoca. El firmamento está inundado de caminos de almas perdidas- .  

–        ¿Almas perdidas?-.

–        Las almas que vagan por el espacio hasta reconciliarse con sus seres queridos-.

–        No hay nada más allá de la muerte-.

–        Puedes creer lo que quieras. Pero si no consigo iluminar pronto el camino las almas se perderán para siempre. Una verdadera tragedia y todo por mi culpa-La luna suplente del tamaño de un balón de futbol desprende lágrimas de plata.

–        Y cómo te has caído-.

–        Me acerqué demasiado al borde reclamando algún poeta entre hombres ocupados en deseos mundanos. Lo siguiente que recuerdo es encontrarme varada frente a esta estancia-.

–        ¿Y no puedes lanzarte de vuelta?-.

–        Imposible. Necesitaría mil sonetos para recuperar las fuerzas y casi no quedan poetas en la Tierra – dice sorbiendo una lágrima  con su esfera de muñeca.

–        ¿Me puedes mostrar el camino?-.

–        Esta ahí delante, donde luce la estrella más brillante-.

–        Venus, ya la veo. Creo que puedo ayudarte. Espero que un golpe no te haga daño-.

–        Solo me hiere la indiferencia-.

–        Cuando quepas en mi puño te coloco en un tee y te lanzo con un driver-.

–        Una rima sorprendente, inusual y moderna, puede que resulte-.

–        Adiós Luna, no vuelvas a caerte-.

Calculo una línea entre Venus y la terraza, tomo aire y suelto los brazos en una arco perfecto que cruza el aire con un silbido. Al impacto se desprende una estela brillante que se pierde en las alturas. La luna se crece al alejarse. Me parece ver en su rostro dibujada una sonrisa. Se me doblan las rodillas, me arrastro al cuarto y me derrumbo sobre la cama.

Suena una alarma. Las 9:30. Mi hija me trae el desayuno y se sienta a mi lado.  

–        ¿Dormiste bien? Yo con el calor no pegué ojo-.

–        He tenido un sueño extraño. Ayudaba a la Luna a volver al firmamento. Se había caído en la terraza. Pobrecilla. No hacía más que llorar y encogerse. La golpeé con un swing perfecto y se elevó sobre la ciudad y el cielo. Decía ser una luna suplente, pero a mi no me engañaba, era la Luna verdadera.

–        De lunas no sé nada. Lo que si sé es que ayer ganaste tu primer torneo, con el poco tiempo que llevas practicando. Eres la mejor, Mami.

El sol se cuela desde la terraza y enciende una esfera blanca sobre una peana donde se lee II Torneo solidario de Madrid. 1er clasificado de segunda categoría, que me arranca otra sonrisa.

Foto: C. Huerta 


Respuestas

  1. Enhorabuena por ganar. Bonito texto, no son mil sonetos, pero vale como poesía.

    • Lo que cuenta no es la cantidad sino el intento, asi como lo importante no es ganar sino participar. Un saludo

  2. Volver a poner tu luna en su lugar a fuerza de mil golpes de soneto es tu merecido trofeo. Que además de eso haya gente que te de un premio por ganar te deja un documento tangible de un bonito recuerdo. felicitaciones Concha! Y merecido por el esfuerzo que seguro has hecho. Un abrazo!.

    • Muchisimas gracias Claudia. Cuando me encontre la cocina inundada de luna me surgio este pequeño cuento de primavera. Un saludo

  3. Hermoso sueño. Me gusta cómo lo has contado. La simpleza de la cosas no pierde su belleza jamás. Una luna perdida ayudada por una golfista bisoña pero trinfadora hace más linda la escena.
    Te envidio por el calor y por la luna, pero me alegra inmensamente tu triunfo, el cariño que te prodigan los que te rodean y la maravilla de tus sueños.
    Un abrazote, miles de gracias por compartir y enhorabuena por ese triunfo 🙂

    • El lenguaje de los sueños siempre conectado a los anhelos. Un triunfo tener lectoras tan animadas. Un saludo

  4. Enhorabuena por el premio Concha, alcanzar la luna con un swing perfecto, no está nada mal!
    Un saludo,

    • Todavia estoy reponiendome de la sorpresa. Para alguien de salud delicada fue todo un reto.
      Un saludo

  5. Gracias por devolver la luz a las almas perdidas, la necesitan/mos.
    Saludos y enhorabuena.

    • Gracias a ti por pasarte. Un saludo de otra alma perdida.

  6. El mágico mundo de los sueños, imprevisibles y necesarios para muchos de nosotros; y en ellos laluna, siempre la luna y la noche. Noche de insomnio, noche apropiada para el mejor sueño, el que vivimos totalmente despiertos.

    Un buen relato y una alegría para ti tu triunfo. Enhorabuena por los dos.

    Saludos.

    • Muchas gracias Ernesto por tus palabras que recojo como un premio.
      Un saludo

  7. Enhorabuena por el premio y gracias por la ilusión de que un día la luna pueda llegar a mi balcón.
    Salut

    • No te quepa duda. A mi me sorprendió la semana pasada en la cocina sin previo aviso. Luego se escapo a la del vecino. Que juergista.
      Un saludo y gracias por pasarte.

  8. Felicidades por el premio Concha, estoy segura que bien merecido. Y aquí tienes otro: Te mereces que la Luna vuelva todas las noches a charlar contigo. No dejes que esa Luna se te escape.
    Un sauludito hermoso y redondo como tu Luna.

    • Siempre me ha fascinado la luna llena, será por mi signo del zodiaco, cáncer, será por mi espiritu romántico. Pero nunca la tuve tan cerca. Me alegra compartirlo con vosotras.
      Un saludo

  9. Que lindo sueño!! y que gran swing debe haber sido!!
    Un saludo. Rox

    • Soñar es fácil. Y puestos a soñar, soñé que hacía un swing como los tuyos. Un saludo.

  10. Me encanta.
    Ana

  11. Me alegra que te guste. gracias por pasarte. Un saludo

  12. Muy ágil el diálogo. Me lo estaba imaginando todo el rato como un cortometraje o un entremés. Muy visual. Gracias por este cuento, Concha.
    PABLO GONZ

    • Gracias a ti por tus palabras. Un saludo y enhorabuena por el cuento que te han publicado.

  13. Tierno y poético. Hace olvidar momentos feos inevitables.

    Gracias por tus dos últimos comentarios a mi blog. Hace unos días que no puedo acceder a su interior para administrarlo. De hecho, tú eres la única que has conseguido colgarlos. Hay más comentarios que me llegan al correo electrónico, pero no pasan la barrera. Veré si puedo solucionarlo.

    Un saludo.

  14. Que lio esto de la informatica. Espero que lo soluciones. Gracias por pasarte.

  15. Me encanto el relato, en si esa mezcla de imaginacion e incredulidad por parte de la persona que recoge a la luna suplente…

    Saludos

    • La inocencia de la niña que revive en las noches de luna llena. Que bueno que te haya gustado. Bienvenido a nuestros comentarios. Un saludo.

  16. Dear Conchi… Es increíble como la foto que pusiste al final, define las imágenes que lograste dibujar con palabras, de un trance onírico.
    Me gustó.
    Saludos

    • La foto es lo que me sugirio este cuento. Antes de acostarme me encontre la luna en una terraza de un vecino y de madrugada cuando iba a por agua, la encontre de lleno en mi ventana.
      Un saludo

  17. Laberíntico universo onírico éste, el presente, andamio de palabras y prosas, versado en un mensaje lunar.
    Muchas felicidades por el Premio Concha.
    Sólo animarte a la continuidad y al estilo que te precede y exhibes.
    El cuento vale un Potosí.

    Besos y Abrazos.

    • Muchas gracias a ti por tus ánimos. Me ha divertido que mi cuento te parezca que vale un Potosí.
      Saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: