Semana de música. Hoy se celebra el 200 aniversario del nacimiento de Verdi. El gran napolitano que elevó la ópera italiana al Olimpo de la música. Quién no se ha emocionado escuchando La donna e movile de Rigoletto, Libiamo ne lieti calice de La Traviata, la gran marcha de Aída o el coro de los gitanos de Il Trovatore. Tanto sentimiento, tantas arias bellísimas.
A decir de Ricardo Mutti, que ha consagrado su brillante carrera a la obra de este gran músico, Verdi es el músico de la Vida, el compositor teatral de las emociones, de las alegrías y penas del ser humano, del dolor y las dudas, del amor y los conflictos que rescató de autores universales, Shakespeare, Victor Hugo, Dumas hijo, Schiller a los que regaló partituras únicas. Gran músico y gran patriota abanderado del Risorgimento que llevo a la unificación italiana.
En su honor rebusco entre mis Cd’s y encuentro mi tema favorito, el coro de los peregrinos de Nabucco que disfruto una vez más con los ojos entornados. Recuerdo la primera vez que escuché esta Música con mayúsculas. Era la favorita de Rafael, el mejor amigo de mi padre cuando yo tenía quince años. Siempre que íbamos a su casa la ponía en el tocadiscos y la coreaba emocionado con su italiano castizo. Poco a poco nos íbamos uniendo padres e hijos. Va, pensiero, sull’ali dorate; va, ti posa sui clivi, sui colli,ove olezzano tepide e mollil’aure dolci del suolo natal! Qué tiempos. Os dejo una versión dirigida por Riccardo Mutti, el mejor interprete de Verdi, para que podáis celebrar conmigo esta onomástica.
Guiseppe Verdi (10 octubre 1813- 27 enero 1901)
El Gran Verdi, sus óperas no tienen igual, genios así nacen en grandes espacios de tiempo.
Gracias por éste post y por la música.
Un Abrazo Concha 🙂 .
By: joaquinsarabia on 10/10/2013
at 15:09
Maravillosas óperas!!! Aunque es difícil quedarse sólo con una, La Traviata es una de mis favoritas.
Saludos.
By: Manderly on 10/10/2013
at 17:16