Para comenzar.
Salpicado de marisco sobre espuma lila. Aromas de tormenta y brisa marina. (“Anochecer en Grandcamp” de Seurat, 1885)
Gajos de higos, limas y naranjas sobre fondo de sémola caramelizada y queso a las finas hierbas. (“Paisaje de Collioure” de Matisse, 1905)
Las verduras.
Profusión de brotes tiernos sobre lecho de compota de castañas, con repollo y coles de Bruselas. (“El parque” de Klimt,1910)
Revuelto de espárragos en aceite de oliva virgen extra aromatizado con romero y hierbas del bosque. (“L’Estaque” de Braque, 1908)
La pasta.
Lunas y estrellas de pasta en salsa de naranja y pimientos rojos aderezada con ciruelas y pasas. (“Contrastes simultáneos” de R. Delauny, 1913)
Raviolis cocidos en agua de rosas con un toque de basílico sobre pluma de ave del paraíso. Homenaje a las fuentes de Picasso. (“Composición oval con colores planos” de Piet Mondrian. 1914).
Los postres.
Manzanas al vino blanco rebajado con agua de roca. Aromas de corolas y sombras. (“Bodegón con frutero” de Cèzanne. 1880)
Tableta de chocolate puro montada en yema de avestruz sobre pan de oro. Ralladura de tomate. (“Círculo amarillo” de Moholy-Nagy, 1921)
Permanezco en la silla de The Modern enfrentada al patio ajardinado tras los cristales. Mis manos trasladan pedazos de verdura y pasta a la garganta que se abre y cierra mecánicamente. Al alcanzar el paladar las texturas se transforman en líneas, círculos y pinceladas que inundan mi mente desde la mañana. La planta quinta del MoMA. Un universo de obras perfectas. Imágenes que me acompañan en la vigilia y el sueño.
“Contrastes simultáneos: sol y luna” de R. Delauny, 1913
MoMA. The Museum of Modern Art. Nueva York. Exposición permanente de pintura y escultura. Plantas 4 y 5.
Estoy una vez mas gozando nueva york a taves de tus articulos! Que ganas de volver al moma!!!! mafalda y yo comenzamos un curso de historia del arte los martes, dura 7 semanas asi que las burners quedaron en segundo plano! pasara rapido!! un abrazo
Rox
By: Concha Huerta on 13/10/2009
at 5:14
08/03/07. Jantar no Modern. Adorei e espero voltar um dia (…é sempre um risco—). Lembro-me de um polvo em salsa verde, de umas codornizes, de um Chateaux LaTour tinto. Jantar na sala grande do bar. Confusão organizada e muita gente gira e viva. A sensação de que na sala estavam aqueles que estão a fazer andar o munddo ( no sentido do gosto e da arte) e que para o restaurant passavam aqueles que já estão sentados a vê-lo e a disfrutá-lo.
By: xico on 14/10/2009
at 11:39
A unica pena e que nao estuvieramos juntos. Fica para a proxima.
By: Concha Huerta on 15/10/2009
at 10:01
Me encanta el menu. Sibarita!….y la originalidad del texto
Anne
By: RAB on 23/10/2009
at 4:45
¡Hmmm…! se hace la boca agua. Un maridaje perfecto entre los platos exóticos y los cuadros.
By: Esther Zorrozua on 08/11/2009
at 19:21
Concha, nos encanta tu blog! esta entrada en especial!Es tremendamente original!
un saludo desde la delgada linea rosa.
Ahora te seguimos!
By: Lady Pink on 09/11/2009
at 21:55
Y yo y los que visiten mi blog a vosotras. Miles de gracias.
By: Concha Huerta on 09/11/2009
at 22:46