Posteado por: Concha Huerta | 26/11/2014

Americanos en el Thyssen

Ayer visitamos la exposición del Thyssen sobre Impresionistas americanos. Una muestra realmente sorprendente que compagina algunas obras maestras de Monet y sus contemporáneos con los artistas americanos que, atraídos por el movimiento impresionista, viajaron a Europa.

A algunos autores ya los conocía, como la fantástica Mary Cassat, única mujer que expuso en el Salón de Impresionistas invitada por Degas, de la que se muestras unas series de mujeres con niños, aunque mi favorito es Otoño, donde el fondo y los tejidos se mezclan en una rica paleta de ocres y verdes. A su lado el espléndido Espejo psique de Berthe Morrisot, la otra gran impresionista.

El joven Sargent visita a Monet en su retiro de Giverny y le dibuja mientras trabaja y recibe las explicaciones de cómo ejercitar la nueva mirada impresionista. Qué gran oportunidad poder contemplar los dos lienzos juntos. A Sargent le extraña que en la paleta de Monet no haya negros, uno de sus colores fetiche. Los impresionistas representan las sombras con colores secundarios.

En Giverny a partir de 1887 se había formado una colonia de pintores americanos ansiosos por conocer las nuevas técnicas del maestro. Hassan, Robinson, Breck que llegaría a casarse con una de las hijas de Monet, se ejercitan en las praderas de esta pequeña villa. Se convertirían en los primeros pintores impresionistas americanos al volver a su tierra.

Allí se distribuirán en tres núcleos, Boston, Nueva York y Chicago, donde comenzaran a aplicar las técnicas aprendidas a temas urbanos y paisajes más bastos. Chase y Hassan escogen jardines y callejuelas locales que pronto causan admiración entre la crítica aunque el gran público prefería los cuadros de paisajes de gran formato.

Whistler, eterno expatriado, influirá sobre estos pintores a los que nunca se unió formalmente. Su pintura monocroma, sutil y poética esta en la base de las series de invierno de Twachtman, del que me llama la atención una delicada mañana de mayo. Y más tarde en Dewing, con un sutil juego de figuras en un verano bellísimo, y Chase, el pintor de las colinas de Shinnecock. La exposición nos estusiasma. El impresionismo es uno de nuestros movimientos favoritos. Otra gran oportunidad para conocer artistas nuevos de la mano del Thyssen.

AutumnCassat

Mary Cassat, Otoño. 1880

monet pintando junto a bosque 1885

John Singer Sargent. Claude Monet pintando junto a un bosque. 1885

hassan melogotonero en flor

Childe Hassan Melogotonero en flor. 1887-9

William-Merritt-Chase-Near-the-Beach-font-b-Shinnecock-b-font-in-view

William Merrit Chase. Junto a la playa, Shinnecock, 1895

'Port_Ben,_Delaware_and_Hudson_Canal'_by_Theodore_Robinson,_1893

Theodore Robinson. Port Ben. 1893

Nocturne: Blue and Silver - Chelsea

James Abbot Mcneil Whistler. Nocturno. Azul y plata, Chelsea. 1871

Verano Dewing ca._1890

Thomas Wilmer Dewing, verano, c 1890.

Impresionismo Americano. Museo Thyssen- Bornemisza. Madrid. Hasta el 1 de febrero de 2015.


Respuestas

  1. Allá dónde hay seres humanos hay arte y del bueno en ésta ocasión.
    Un Abrazo Concha 🙂 .

  2. Estoy familiarizado con el Impresionismo americano. Aun así me encantaría acercarme al Thyssen. Gracias por la reseña.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: