Posteado por: Concha Huerta | 30/09/2014

Tardes de cine… español

Quería recomendaros dos thrillers que están caldeando las taquillas desde finales del verano. Dos películas de factura impecable y dirección acertadísima que están consiguiendo que el público abarrote las salas. El niño de Daniel Monzón arrasa en la taquilla desde que se estrenó a finales de agosto y La Isla Mínima de Alberto Rodríguez, estrenada el pasado fin de semana.

El niño trata de una historia inspirada en el caso real de Ahmed Ouazzani, uno de los mayores traficantes de costo en el Estrecho. Jesús (Luis Tosar) y Eva (Bárbara Lennie) son dos agentes de policía que llevan dos años persiguiendo la pista de un importante narcotraficante británico (Ian McShane) que opera en el Estrecho de Gibraltar. Cuando parece que no conseguirán cerrar el cerco, aparecen El Niño (Jesús Castro) y El Compi (Jesús Carroza), dos narcos menores que los acercarán a su objetivo.

El jerezano Daniel Monzón, Goya al mejor director por Celda 211, mezcla en El niño acción, romance y drama social, la película es casi un documental sobre lo que pasa en el Estrecho. La factura impecable, el casting acertadísimo, con Luis Tosar como Guardia Civil y el debut de Jesús Castro, un gaditano de físico deslumbrante cuya mirada me recuerda a la de Paul Newman. Habrá que seguir de cerca la carrera de este chico. Una película de acción trepidante que hace disfrutar cada uno de los 135 minutos que nos mantiene pegados a la butaca.

el niño

 

En La isla Minima, Mejor Película para la prensa en el pasado Festival de San Sebastian, Pedro (Raúl Arévalo) y Juan (Javier Gutiérrez) son dos policías, interpretados por y, ideológicamente opuestos, son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, se enfrentan a un feroz asesino.

El director sevillano, Alberto Rodríguez apresa y seduce utilizando todos los recursos cinematográficos para construir una historia oscura e inquietante. El soberbio manejo de la cámara, con planos cenitales y picados que subrayan las escenas más tensas, los paisajes increíbles, la película surgió de una exposición de fotografía, la lluvia,  las marismas, transformadas en verdaderas protagonistas, y los actores certeros con  la participación del inquietante Antonio de la Torre, Mejor Actor de los últimos Goyas, nos trasladan a una parte de la España profunda en la Transición donde las leyes no parecen tener vigencia. Una película que recomiendo a los amantes del género negro.

La-isla-mínima


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: