Llega el verano y el tiempo de disfrutar de buenas lecturas. Me piden mis amigos que les recomienden algunos títulos, amenos e interesantes, de esos que te atrapan desde la primera página. Preparé una pequeña lista, tampoco conviene viajar muy cargados, aunque siempre queda la opción de los e-books para los que anden faltos de espacio. Os dejo los enlaces que publiqué sobre ellos por si os interesa una explicación más detallada del libro.
– La Rubia de los Ojos Negros de Benjamin Black, para los amantes de las novelas policiacas. Jhon Banville nos traslada a la California de Raymond Chandler y revive al gran detective Philip Marlowe. Una novela que atrapa desde la primera página. http://wp.me/pwJx2-2Ro
– Lejos de Ghana de Taiye Selasi, nos acerca a las raíces de la nueva África. Una historia basada en la vida de los profesionales africanos que emigraron en los sesenta. Una primera novela que sorprende por ritmo ágil y las bellas metáforas. http://wp.me/pwJx2-2TJ
– Bloody Miami de Tom Wolfe, para los amantes de la novela periodística. El autor de Virginia dibuja en su cuarta novela unos personajes multirraciales que desgranan el corazón de esta ciudad única, Miami, crisol de culturas en el caribe americano. Con final trepidante y crimen incluido. http://wp.me/pwJx2-2Ue
– Mi vida querida de Alice Munroe, última colección de cuentos del último Premio Nobel de Literatura. La escritora canadiense nos muestra su visión particular del amor, tema central de sus relatos, que nos acecha desde el pasado y nos reclama desde el futuro. http://wp.me/pwJx2-2N2
– Todas las criaturas grandes y pequeñas de James Herriot, novela costumbrista que narra los comienzos del autor como veterinario en la campiña británica en los años treinta. Humor e ironía en un marco de naturaleza privilegiada. http://wp.me/pwJx2-2HD
– Hijos de la medianoche de Salman Rusdie. Rusdie reconstruye la independencia de la India y la creación de Pakistán de la mano de unos personajes mágicos, metáforas de la religión y el colonialismo en el gran país del Índico. Elegida mejor Booker Price británico de los últimos 50 años. http://wp.me/pwJx2-1N9
– El último sueño de Cleopatra de Christian Jacq. Novela histórica que se centra en los primeros años de reina de Cleopatra, en los problemas de su ascenso al trono y su relación con Julio César, el invasor que la convierte en reina del Alto y Bajo Egipto. De la mano de uno de los mejores egiptólogos de Francia.
– Relámpagos de Jean Echenoz, para los amantes de las biografías noveladas. Una apasionante visión de la vida de un genio, Nicola Tesla, inventor e ingeniero eléctrico nacionalizado americano de origen servio, verdadero promotor de la electricidad comercial. http://wp.me/pwJx2-22q
– Primera memoria de Ana María Matute, un clásico imprescindible de la gran autora catalana. Una novela extraordinaria sobre el paso de la infancia a la edad adulta en los años de la Guerra que nos hará disfrutar de la buena literatura. http://wp.me/pwJx2-2Wr
– Es un decir de Jenn Díaz, una historia rural, sobre lo que se cuenta y no se cuenta a los niños, llena de intriga y secretos de una autora joven que sigue la estela de Delibes y Ana Maria Matute. Todo un descubrimiento. http://wp.me/pwJx2-2ST
Concha, acabo de sacar todos los títulos sugeridos. Gracias por estas sugerencias . Mi primero será «Bloody Miami» Besitos y hasta pronto
By: Ruth van Veggel on 12/08/2014
at 9:57
Espero que los disfrutes. Ya nos contarás… Un abrazo
By: Concha Huerta on 12/08/2014
at 17:51