Ayer fui a ver el estreno de El Gran Gatsby. No íbamos con muchas esperanzas después de leer las críticas de esta quinta versión de la novela de Fitzgerald que Baz Luhrmann ha llevado a las pantallas. Pero como quiera que la película está basada en es uno de mis libros favoritos y no había mucho donde escoger nos animamos a verla.
Comienza con la voz en off de Tobey Macguire, que interpreta al escritor Nick Carraway obsesionado con sus recuerdos de Gatsby, el soñador visionario que quiso reinventar su pasado en la sociedad frívola y decadente de los años veinte en América. Lo primero que sorprende es la fidelidad al texto de Fitzgerald, incluso aparecen algunas palabras en pantalla. La puesta en escena muy lograda, a Baz Luhrmann, el director de Moulin Rouge, se le da bien retratar los excesos.
El casting correcto. Leonardo DiCaprio como Gatsby y Carey Mulligan como Daisy hacen buena pareja. Y lo tenían difícil. Imposible no recordar a Robert Redford y a Mia Farrow en la versión de los setenta. La música potente, con temas de de Jay-Z, Beyonce y Florence and the Machines, entre otros. El vestuario de Prada muy lucido. Las joyas, basadas en diseños de Tiffany’s como no podía ser menos.
En resumen, una tarde agradable disfrutando del particular universo de Fitzgerald con una visión que creo atrapará a los más jóvenes. El Gran Gatsby es sin duda una película con vocación literaria. Un buen argumento para recomendar esta película.
A veces superar una versión anterior puede ser un verdadero reto.
Gracias por la crónica.
Un Abrazo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 20/05/2013
at 13:07
Cómo no ir a verla o de perdida rentarla… gracias por la crónica un beso Rub
By: rubengarcia on 20/05/2013
at 17:54
A mí me gustó mucho la interpretación de Di Caprio, ¡cómo ha avanzado este muchacho! También ella, Daisy, lo hace muy bien. Me gustó mucho el vestuario. Como dices, es una versión muy literaria, aunque a mí la novela me resultara un pelín pesada.
By: zambullida on 22/05/2013
at 16:47