Llego acelerada al Globe con las entradas en la mano. Demasiado retraso en el vuelo desde España. Londres nos recibe con nueve grados bien secos. Me pasé una semana rezando para que esta tarde no lloviera. Junto al Támesis una construcción ovalada con vigas de madera y paredes encaladas. Una recreación de las corralas donde Shakespeare estrenaba sus tragedias.
El escenario salpicado de columnas y valcones se alza magestuoso sobre sobre el suelo de arena. Frente a él tres pisos con bancos para el público. El espacio pequeño. Increíble que en tiempos de Shakespeare acogiera hasta 3.500 almas. Se abren las puertas y un grupo de jóvenes irrumpe en la sala regalándonos escenas de The Winter’s Tale, una de las últimas piezas del genio de Stratford.
Entre ellos un rostro conocido, iluminado por la pasión ante un sueño realizado. Poder representar un clásico en la meca del teatro británico. La voz clara. Las manos acompañando cada versos con soltura. Da la impresión que llevara media vida sobre esas tablas. El público sonríe mientras declama con sus compañeros pentámetros entre danzas y coros de época. Los versos de Shakespeare.
Transcurre una hora y media. Casi no siento la corriente helada que se filtra por el techo abierto al cielo del Támesis. La emoción caldea mi corazón y el del público que acompaña en esta ocasión a familiares y amigos. Al final una salva de aplausos y alegrías. Qué maravilla compartir esta ilusión con nuestros seres queridos.
The Shakespeare Globe. Escenario.
Tha Shakespeare Globe. Gradas y escenario.
The Shakespeare Globe. Fotos: C. huerta
Gracias a tus conocimientos, tus descripciones hermosas y, a las fotos, nos brindas tu quehacer de promotora del arte. Gracias querida amigas abrazos Rub
By: rubengarcia on 04/02/2013
at 18:10
Gracias Rub, tu siempre tan atento. Asi da gusto. Un saludo
By: Concha Huerta on 09/02/2013
at 16:19
que emocionante!!!! sacaste fotos??? ya nos contaras en detalle!!!! parabens a la actriz!
By: rox on 04/02/2013
at 20:14
No nos dejaron sacar fotos pero creo que hicieron alguna profesional. Ya os cantare en la próxima. Un saludo
By: Concha Huerta on 09/02/2013
at 16:20
Ha debido de ser muy emocionante. Deduzco que es alguien cercano a ti, quizá tu hija. Enhorabuena, en cualquier caso.
By: zambullida on 04/02/2013
at 21:58
Si mi hija, que lleva años luchando por conseguir su sueño y en este dia lo ha visto realizado. Gracias por tus palabras.
By: Concha Huerta on 09/02/2013
at 16:20
Qué suerte! Parece una maravilla! Me sumo a zambu para darte la enhorabuena! Está hecha toda una londinense!… espero nos mandes muchas reseñas culturales!
Un abrazo
By: annefatosme on 05/02/2013
at 19:13
Cada fin de semana en Londres es un maratón de teatro, exposiciones y danza, no quiero perderme nada pero es imposible. Sin duda Londres es la capital cultural de Europa. Un saludo
By: Concha Huerta on 09/02/2013
at 16:21
Concha
Quando há 50 anos fiz a minha estreia no teatro ( só trabalhei 3 anos ) os meus pais não estavam na plateia e lembro-me da pena que tive. A primeira vez que o meu pai me foi ver, a alegria foi muito maior que os nervos por ele estar presente e deu-me ânimo.
Um grande beijo à Marta.
Saudades
By: xico on 06/02/2013
at 13:19
Que pena que no te vieran tus padres en tu primera obra, ya se a quien ha salido M, seguro que se habrían emocionado tanto como yo en esta tarde mágica. Un abrazo
By: Concha Huerta on 09/02/2013
at 16:23